TUTORIA 3ª D SEMANA 19 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 18 AL 22  DE DICIEMBRE 2020

ASIGNATURA: TUTORÍA

TERCER GRADO, GRUPO: 3° D

 

                                                       MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 19

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 19 y esperando que su trabajo haya sido fructífero y exitoso.               

INSTRUCCIONES:

Escriba con letra legible en su libreta o también puede enviar su trabajo en computadora en un documento de Word, escribir a mano en hojas blancas y bien pueden tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

Cuide su calidad, contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es el 23 enero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

ACTIVIDAD.   REFLEXIÓN.

INSTRUCCIONES:

01.- Realice la siguiente lectura con atención y de respuesta de forma amplia, escribiendo con claridad al siguiente ejercicio.

El sabio y el rey

 

Un Rey soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño.

 - ¡Qué desgracia mi señor! - exclamó el sabio - Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad

- ¡Qué insolencia! - gritó el Rey enfurecido - ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!

Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.

Más tarde ordenó que le trajesen a otro sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Rey con atención, le dijo:

- ¡Excelso señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes.

 Se iluminó el semblante del Rey con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro.

Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:

- ¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer sabio. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.

 - Recuerda bien amigo mío - respondió el segundo sabio - que todo depende de la forma en el decir... uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse.

De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. La verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, más la forma con que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas.

La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado.

02.- Ejercicio:

a) ¿Desde su punto de vista cuál fue el error que cometió el primer sabio?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

b) ¿Cómo le llamaría a la forma de comunicarse del segundo sabio?

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

c) ¿Cuál sería la lección que se llevó el cortesano al escuchar la respuesta del

segundo sabio? __________________________________________________________

_______________________________________________________________________

d) ¿Qué piensa sobre la historia de El sabio y el rey? _____________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

 

Cabe mencionar que el próximo miércoles 20 de enero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si usted lo considera prudente y que son parte de su calificación para este segundo trimestre, junto con sus tareas asignadas.

Para asegurar que sea registrada su asistencia le pido por favor que escriba en el chat un saludo o un mensaje agradable.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

Cabe señalar que si tengo su nombre en mi lista 3° D tendrá acceso a la reunión.

Aquí le dejo la invitación a la reunión por si la requiere, para dicho evento y la envío a su correo que me ha dejado en trabajos entregados.

 

REUNIÓN DE TUTORIA LOS MIÉRCOLES DE ENERO 2021   10:00 A 10:30 am

https://meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse con Google Meet

meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse por teléfono

(US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#

 

Cuídese.  Hasta pronto.

Actividad 19 de enero primer grado


Grupo: A,B,C,D y F

Profesora: Miriam Torres

Hola a todos mis alumnos, por favor leer la información. 

1- Contesta el formulario completo.

2- Recuerda dar clic en ENVIAR.

3- Es importante anotar su correo electrónico en el formulario correctamente. 

4- No olvides estar al pendiente del blog escolar y contestar los siguientes formularios. 

Puedes dar Clic en el enlace o contestar directamente abajo. 

https://forms.gle/R1FwCGg1Z9exxHYF8

FORMACIÒN CÌVICA Y ÈTICA 3ª A.B.C.D.E.F. SEMANA 19 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 18 AL 22  DE ENERO  2021

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                        MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 19.  

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 19 con la característica de que trabajaremos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.         

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:

01.- Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplia posibles

B) O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C) o si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D) O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, escrito a mano en hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha límite para entregar sus actividades es del 18 al 22 de enero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese tiempo serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 21 de enero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le pido que evite comer durante el evento)

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí le dejo la invitación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

PROGRAMACIÒN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ÉNFASIS

 

MARTES 19 DE ENERO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

 

 

 

PERTENECER A LA HUMANIDAD EN UN MUNDO GLOBAL

A.E

Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad

 

ÈNFASIS:

Valorar la pertenencia a la humanidad en una sociedad global desde la perspectiva de los derechos humanos

MIÉRCOLES 20 ENERO 2021

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:00 a 12:30 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:00 a 16:30 hrs.

 

 

LOS RETOS DE LA HUMANIDAD EN LA ACTUALIDAD

 

A.E

 Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad. ÉNFASIS:

Reconocer diferentes retos que se presentan a la humanidad en la época actual

JUEVES 21 DE ENERO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

Opción 2 Canales:   22.1 + 14.3 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs

 

 

 

DESIGUALDAD Y MARGINACIÓN EN EL MUNDO

A.E

Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad.

 

ÈNFASIS:

Reconocer los diferentes problemas que enfrentan las personas, ocasionados por la desigualdad y la marginación.

 

 

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

 INSTRUCCIONES:

Como repaso de las lecciones estudiadas realice las siguientes actividades:

01.- Como parte del tema DESARROLLO INTEGRAL visto en la clase anterior se le solicita que elabore la siguiente actividad; entre a la página de COMIPEMS y busque la liga del TEST DE APTITUDES Y TES DE INTERESES esto es con la finalidad de contar con un apoyo para seleccionar la siguiente institución educativa del nivel medio superior. Una vez contestado le pido que sus resultados los envié al correo que ya conoce, cabe mencionar que este trabajo tiene una parte importante de su calificación.

02.`- Realice un Infograma sobre el tema FORMAMOS PARTE DE LA HUMANIDAD

Ø  Para dicho trabajo consulte su libro de texto de las páginas 92 a la 101 y retome las ideas que considere más importantes en relación con los temas que se abordan en dichas páginas

Ø  Si prefiere puede retomar las siguientes imágenes como base para escribir junto a ellas las ideas importantes de las páginas ya mencionadas.

Ø  Una vez finalizado su trabajo lo puede enviar al correo que ya conoce, no olvide escribir sus datos necesarios y el número de la semana.

Ø  Recuerde que este trabajo lo puede hacer en su libreta, hojas blancas o en documento de Word o Powerpoint e incluso realizarlo con los recursos con que cuente, la idea es no salir de casa.



 

FORMACION CIVICA Y ETICA    TODOS LOS JUEVES   DE ENERO 2021 13:30 A 14:00.  PM   3° A, B , C

meet.google.com/gxq-jthm-ufw

ID de la reunión:                  meet.google.com/gxq-jthm-ufw

Números de teléfono (US) +1 774-298-6254 PIN: 796 133 345#

FORMACION CIVICA Y ETICA   TODOS  LOS  JUEVES  DE ENERO 2021   14:00 A 14:30  PM     3° D, E, F. 

meet.google.com/vyd-qeoz-wyj

ID de la reunión:                  meet.google.com/vyd-qeoz-wyj                     

Números de teléfono  (US)+1 956-752-6419  PIN: 540 682 344#

 

 

HISTORIA DE MÉXICO 2ª A, ,B, C, D, E, F SEMANA 19 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 18 AL 22 DE ENERO 2021

ASIGNATURA: HISTORIA DE MÉXICO

SEGUNDO GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                      MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 19.      

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 2° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 19 con la característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.                 

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx

 INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de los programas de televisión sobre Historia y realiza lo siguiente:

01.-    Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Historia de México y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplio posibles e ilustrar.

B)    O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

            C)    O si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D)   O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, o puede hacerlo escrito a mano hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO PARA QUE PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es del 18 al 22 enero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 14:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre y apellido, grupo. Estas actividades se integrarán en un futuro a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta, en el cuadro de tareas y guarde todo su trabajo en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 21 de enero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si así lo desea, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envío a su correo personal y es la misma contraseña. Se la dejo a continuación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese, Hasta pronto

PROGRAMACIÓN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÓN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ÉNFASIS

 

 

 

LUNES 18 DE ENERO  2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs.

 

 

 

 

 

 

PRECLÁSICO

A.E.

Recuerda que la cultura olmeca es representativa del periodo Preclásico, así como sus principales características: actividades económicas, políticas, sociales y culturales.

ÉNFASIS

Revisar e integrar los principales rasgos del periodo Preclásico de Mesoamérica, así como algunos de sus centros regionales y su importancia en el posterior desarrollo de las culturas mesoamericanas.

 

 

 

 

 

 

MIÉRCOLES 20 DE ENERO  2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 10:00 a 10:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 21:00 a 21:30 hrs

 

 

 

 

 

 

 

CLÁSICO TEMPRANO

 

A. E.

Recuerda que Teotihuacan y Monte Albán son las ciudades representativas del periodo Clásico temprano, así como sus principales características: actividades económicas, políticas, sociales y culturales.

 ÉNFASIS

Revisar e integrar los principales rasgos culturales del Clásico temprano, así como algunas características de las culturas más representativas del periodo

 

 

 

 

VIERNES 22  DE ENERO 2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

 

     Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs.

 

 

 

 

 

 

 

CLÁSICO TARDÍO

A.E.

Recuerda que la cultura maya es la más representativa del periodo Clásico tardío, así como sus principales características: actividades económicas, políticas, sociales y culturales.

ÉNFASIS.

Revisar e integrar los principales rasgos del Clásico tardío; también identificar y comparar la vida de algunas de las principales culturas de esa época.

 

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

INSTRUCCIONES:

Actividad de repaso de las semanas anteriores correspondiente al segundo trimestre.

01.- Se elaborará una estrategia denominada Álbum, la cual consiste en anotar el concepto o proceso histórico e ilustrar con imágenes alusiva a dicho tema:

 

·         Es decir, es la explicación y su imagen correspondiente

·         Normalmente se realiza en hojas blancas tamaño carta, en folder con broche, pero dada las características de trabajo y las limitaciones ante la contingencia lo podrá realizar en su libreta y sin imágenes y complementar la actividad al regreso seguro.

 

·         O bien los que hacen uso de la tecnología lo podrán realizar en un documento de Word, PDF, o presentación de Power Point con ilustraciones de la red.

 

·         Esta actividad de repaso se puede elaborar con los materiales que se tengan a la mano sin salir de casa y su valor será el mismo.

 


ÁLBUM

Preclásico

 

Cultura Olmeca

 

a) Actividades económicas

b) Actividades políticas

c) Actividades sociales

d) Actividades culturales.

 

Clásico temprano

 

Cultura Teotihuacana.                                      

 

a) Actividades económicas                              

b) Actividades políticas

c) Actividades sociales

d) Actividades culturales.

 

Cultura Monte Alban

 

a) Actividades económicas

b) Actividades políticas

c) Actividades sociales

d) Actividades culturales.

 

Clásico Tardío

 

Cultura Maya

 

 a) Actividades económicas

b) Actividades políticas

c) Actividades sociales

d) Actividades culturales.

 

 

PROGRAMACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS PRÓXIMA SEMANA, ASISTIR ES PARTE DE SU CALIFICACIÓN, JUNTO CON LA ENTREGA DE SUS TRABAJOS.

HISTORIA  2° A. B. C.      TODOS LOS  JUEVES  DE ENERO  DE 11:00 A 11:30

 

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

ID de la reunión

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

Unirse por teléfono

(US) +1 316-512-2924 PIN: 918 882 187#

 

HISTORIA 2°  D, E, F      TODOS LOS  JUEVES  DE ENERO   11:30 A 11:55

meet.google.com/qsw-jogb-zub

ID de la reunión

Unirse con Google Meet

meet.google.com/qsw-jogb-zub

Unirse por teléfono

(US) +1 401-542-2226 PIN: 748 305 491#

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...