ESPAÑOL 3. TUTORÍA 3° "B". VIDA SOCIAL 3° "C" HISTORIA 2° "F" PROF. ANTONIO GALLARDO

 😂

LENGUA MATERNA.

ESPAÑOL 3

GRUPOS: 3° A, B, C, D, E y F

GOOGLE MEET: Viernes (9:30-10:00 am)

https://meet.google.com/dza-oxxz-mzi

dza oxxz mzi

Profr. Antonio Ernesto Gallardo González

 

 

VIDA SALUDABLE

GRUPO: 3° “C”

GOOGLE MEET: Miércoles (9:30-10:00 am)

meet.google.com/qor-pmjp-vrh

qor-pmjp-vrh

Profr. Antonio Ernesto Gallardo González

 

 

ORIENTACIÓN Y TUTORÍA

GRUPO: 3° “B”

GOOGLE MEET: Miércoles (10:00-10:30 am)

meet.google.com/adh-ezzt-gam

 adh-ezzt-gam

Profr. Antonio Ernesto Gallardo González

 

 

HISTORIA DE MÉXICO.

SEGUNDO AÑO

GRUPO: 2° F

GOOGLE MEET: Viernes (11:30 am-12:00 pm)

https://meet.google.com/jwk-wsfw-oww

jwk-wsfw-oww

Profr. Antonio Ernesto Gallardo González

 

LENGUA MATERNA.

ESPAÑOL 3

GRUPOS: 3° A, B, C, D, E y F

Profr. Antonio Ernesto Gallardo González

 

LIGAS PARA LOCALIZAR VIDEOS Y MATERIALES DE APRENDE EN CASA 2.

Ctrl + Clic

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/

 

SI NO VISTE UN PROGRAMA INGRESA A GOOGLE CLASSROOM PARA QUE PUEDAS DESCARGAR LOS MATERIALES Y REALIZAR TU ACTIVIDAD.

 

A) ENLACE para los que no tienen cuenta institucional: w7is76b

https://classroom.google.com/c/ODkwOTQyNzk4MzRa?cjc=w7is76b

 

B) ENLACE para los que tienen cuenta institucional: pk2sjxp

https://classroom.google.com/c/MTMwNzY2NzUyMjEz?cjc=pk2sjxp

 

 

TEMAS DE ESPAÑOL 3.

 

TEMAS DE LA SEMANA 01: (24 DE AGOSTO DEL 2020)

 

01. UN ESCENARIO DE LEYENDA.

Aprendizaje esperado: Recopila leyendas populares para representarlas en escena.

 

02. LA RIQUEZA DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA.

Aprendizaje esperado: Selecciona, lee y comparte cuentos o novelas de la narrativa latinoamericana contemporánea.

 

03. ENTRELÍNEAS DE CAMPAÑA.

Aprendizaje esperado: Analiza el contenido de campañas oficiales.

 

04. EL ESPAÑOL UNO Y MUCHOS.

Aprendizaje esperado: Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos hispanohablantes.

 

05. MIRADAS Y PERSPECTIVAS.

Aprendizaje esperado: Compara una variedad de textos sobre un tema.

 

TEMAS DE LA SEMANA 2: (31 AGOSTO-04 SEPTIEMBRE 2020)

 

06. VIDAS Y MUNDOS.

Aprendizaje esperado: Escribe un texto biográfico.

 

07. CUÉNTAME UN CÓMIC.

Aprendizaje esperado: Transforma narraciones en historietas.

 

08. EL ESPAÑOL Y SU DIVERSIDAD.

Aprendizaje esperado: Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos hispanohablantes.

 

09. EL VALOR DE LA LEY POR ESCRITO.

Aprendizaje esperado: Analiza documentos administrativos o legales como recibos, contratos de compra-venta o comerciales.

 

10. MI OPINIÓN EN LA MESA.

Aprendizaje esperado: Conoce las características de la mesa redonda y escribe ideas acerca de cómo realizar una.

 

TEMAS DE LA SEMANA 3: (07-11 SEPTIEMBRE 2020)

 

11. LA BREVEDAD LATINOAMERICANA.

Aprendizaje esperado: Selecciona, lee y comparte cuentos o novelas de la narrativa latinoamericana contemporánea.

 

12. LA BREVEDAD ES EL ALMA DEL INGENIO.

Aprendizaje esperado: Elabora resúmenes que integran la información de varias fuentes.

 

13. LAS REGLAS POR CUMPLIR.

Aprendizaje esperado: Explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas.

 

14. CON QUIEN TENGAS TRATO…

Aprendizaje esperado: Analiza documentos administrativos o legales como recibos, contratos de compra-venta o comerciales.

 

15. COMPARTIR LA PALABRA.

Aprendizaje esperado: Comparte la lectura de textos propios en eventos escolares.

 

TEMAS DE LA SEMANA 4: (14-18 SEPTIEMBRE 2020)

 

16. ¿EN QUÉ SE PARECEN? (LUNES 14 de septiembre de 2020)

Aprendizaje esperado: Contrasta la información obtenida en distintos textos y la integra para complementarla.

Énfasis: Comparar (Diferencias y Semejanzas) en tratamiento de un mismo, tema en diversas fuentes

 

17. EXPRESO MI OPINIÓN POR ESCRITO: EL ENSAYO. (MARTE 15 de septiembre de 2020)

Aprendizaje esperado: Contrasta la información obtenida en distintos textos y la integra para complementarla.

Énfasis: Función y características de los ensayos.

 

18. USO DE LA PUNTUACIÓN (MIÉRCOLES 16 de septiembre de 2020)

Aprendizaje esperado: Contrasta la información obtenida en distintos textos y la integra para complementarla.

Énfasis: Ortografía y puntuación convencionales.

 

19. ENLAZANDO IDEAS. NEXOS PARA UN ENSAYO. (JUEVES 17 de septiembre de 2020)

Aprendizaje esperado: Argumentar sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas.

Énfasis: Recursos lingüísticos que se utilizan para desarrollar argumentos en los ensayos: nexos.

 

20. ¿CUÁL ES LA CAUSA? (VIERNES 18 de septiembre de 2020)

Aprendizaje esperado: Argumentar sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas.

Énfasis: Recursos lingüísticos que se utilizan para desarrollar argumentos en los ensayos: expresiones con significado causal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HISTORIA DE MÉXICO.

SEGUNDO AÑO

GRUPO: 2° F

Profr. Antonio Ernesto Gallardo González

 

LIGAS PARA LOCALIZAR VIDEOS Y MATERIALES DE APRENDE EN CASA 2.

Ctrl + Clic

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/

 

SI NO VISTE UN PROGRAMA INGRESA A GOOGLE CLASSROOM PARA QUE PUEDAS DESCARGAR LOS MATERIALES Y REALIZAR TU ACTIVIDAD.

 

A) ENLACE para los que no tienen cuenta institucional: w7is76b

https://classroom.google.com/c/ODkwOTQyNzk4MzRa?cjc=w7is76b

 

B) ENLACE para los que tienen cuenta institucional: jvniqyr

https://classroom.google.com/c/MTMwODE0MjI5Mjk1?cjc=jvniqyr

 

 

TEMAS DE HISTORIA DE MÉXICO.

 

SEMANA 01: (24-28 DE AGOSTO DEL 2020)

 

01. EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN. (24 DE AGOSTO)

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de los tratados económicos y las áreas de libre comercio en la globalización.

 

02. IMPORTANCIA Y USO DEL INTERNET. (26 DE AGOSTO)

Aprendizaje esperado: Valora la importancia de Internet y los medios electrónicos en la integración mundial.

 

03. FRONTERAS DE AYER Y HOY. (28 DE AGOSTO)

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la actualidad de los conceptos de frontera e identidad nacional.

 

 

SEMANA 02: (31 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2020)

 

04. LA UNIÓN EUROPEA. (31 DE AGOSTO)

Aprendizaje esperado: Analiza el proyecto de la Unión Europea como una forma de actuación política para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia.

 

05. LA GUERRA FRÍA. . (02 DE SEPTIEMBRE)

Aprendizaje esperado: Analiza el concepto de guerra fría y reconoce la presencia de conflictos regionales como parte de ella.

 

06. ORGANISMOS E INSTITUCIONES DE PAZ. (04 DE SEPTIEMBRE)

Aprendizaje esperado: Identifica los antecedentes y funciones de la Corte Penal Internacional.

 

 

SEMANA 03: (04-11 DE SEPTIEMBRE DEL 2020)

 

07. TRATADOS ECONÓMICOS Y ÁREAS DE LIBRE COMERCIO. (07 DE SEPTIEMBRE)

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de los tratados económicos y las áreas de libre comercio en la globalización.

08. DIVERSIDAD CULTURAL. (09 DE SEPTIEMBRE)

Aprendizaje esperado: Reconoce qué es la diversidad cultural y la valora como algo que nos enriquece.

 

09. LA VARIEDAD DE LAS FUENTES HISTÓRICAS (11 DE SEPTIEMBRE)

Aprendizaje esperado: Identifica los tipos de testimonios del pasado que nos sirven.

 

 

SEMANA 04: (14-18 DE SEPTIEMBRE DEL 2020)

 

10. LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA. (14 DE SEPTIEMBRE)

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de conocer, analizar e investigar nuestro pasado.

ÉNFASIS: Reflexionar sobre la importancia de la historia para conocer nuestro pasado.

 

11. LAS DIVERSAS VERSIONES DE LA HISTORIA. (16 DE SEPTIEMBRE)

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de conocer, analizar e investigar nuestro pasado.

Énfasis: Reflexionar sobre la importancia de diversas interpretaciones que existen para explicar los hechos y procesos históricos.

 

12. HECHOS Y PROCESOS HISTÓRICOS (18 DE SEPTIEMBRE)

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de conocer, analizar e investigar nuestro pasado.

Énfasis: Diferenciar entre hechos y procesos históricos.

 

ACTIVIDAD PARA HISTORIA 2° “F”

 

RECUERDA QUE DEBES QUE DESCARGAR, IMPRIMIR Y SUBRAYAR LO MÁS IMPORTANTE DEL TEMA: LAS FUENTES HISTÓRICAS Y SU CLASIFICACIÓN, QUE PUEDES LOCALIZAR EN GOOGLE CLASSROOM.

 

 

 

MTRA. ANA KAREN SANDOVAL HERNÁNDEZ TUTORÍA 1°F



ACTIVIDAD 1 "MI MURO"



 

ACTIVIDAD 2 "TEST ESTILOS DE APRENDIZAJE"

LINK 

http://tie.inspvirtual.mx/temporales/cuestionarios/vark1.php

ARTES 1° A,D,E,F 2° A,B,C MTRA. ANA KAREN SANDOVAL HERNÁNDEZ ARTES



TE DEJO EL VÍNCULO PARA EL DIAGNÓSTICO  😀



 

Profr. José Luis Vázquez. Vida Saludable. Segundo Grado Grupo A,B

 Estimados Alumnos:

Les comparto nuevamente las actividades correspondientes del 14 al 18 de Septiembre 2020

ACTIVIDAD 1

INSTRUCCIONES: Elabora la ficha informativa de tu mascota en hoja de word o en tu libreta con los elementos descriptivos y su fotografía o dibujo.

Título: Mi mascota

Es un:_____________                             

Se llama:____________

Tiene el cuerpo cubierto de:___________

Número de Patas:_______________

Color:______________

Come:_____________

Vive en:____________

ACTIVIDAD 2

INSTRUCCIONES:Desarrolla en una hoja de word o en tu libreta tres listas donde describas lo que se te indica.

1.- Lista de elogios que recuerdes que te hayan dicho otras personas a lo largo de tu vida.

2.- Lista de capacidades y fortalezas que consideres que posees.

3.- Lista de cosas que te hayan sentir orgulloso(a) de tí.

GRACIAS!!!!!

Profr. José Luis Vázquez. Orientación y Tutoría. Primer Grado Grupo D

 Queridos Alumnos:

Envío la actividad de la semana 7 al 11 de Septiembre, exclusivamente para los alumnos que no tienen integrada la actividad en su carpeta de experiencias, los que ya la enviaron hacer caso omiso de esta notificación.

ACTIVIDAD

INSTRUCCIONES: En una hoja de word o en tu libreta desarrolla lo siguiente:

I.- Presenta los 10 acuerdos a que te comprometes para asegurar un clima de confianza, respeto, buena

voluntad y apoyo solidario en el aula virtual y presencial.

II.- Contesta lo que se te pide.

1.- ¿Qué me gustaría que pasará en esta asignatura?

2.- ¿Qué no me gustaría que pasará en esta asignatura?

3.- ¿Què imaginan que se estudiará en Orientación y Tutoría?

4.- ¿Cuáles son las nuevas asignaturas y que saben de ellas?

5.- ¿Para qué les pueden servir las asignaturas de Secundaria en su vida cotidiana?


Muchas Gracias!!!!

Profr. José Luis Vázquez. Orientación y Tutoría. Primer Grado Grupo D.

 Queridos Alumnos:

Comparto las actividades para aquellos alumnos que no se integraron a la videoconferencia del día 17 de Septiembre 2020.

ACTIVIDAD 1

INSTRUCCIONES: Escucha la canción de Alberto Cortez "Chiquitin, Grandullon"

https://www.youtube.com/watch?v=o0cn7kMSJKw

Contesta lo que se te pide.

1.- ¿Cuál crees que es el tema de la canción?

2.- ¿Cómo presenta el compositor los cambios de entre una edad y otra?

3.- ¿Se identifican con alguna estrofa?, ¿Cuál? y ¿Por qué?

ACTIVIDAD 2

INSTRUCCIONES: Elabora dos listas de los cambios que identifican entre su vida, como estudiantes

de primaria y otra como estudiantes de secundaria.

AL TERMINAR ENVIAR AL CORREO: 080675@gmail.com


GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!!





Profr. José Luis Vázquez. Artes Tercer Grado, Grupo A,B,C,D,E,F

 Estimados Alumnos:

Les envío las actividades de la semana 14 al 18 de Septiembre.


INSTRUCCIONES: REALIZA UN CÓMIC EN UNA HOJA BLANCA, TAMAÑO OFICIO.

1.- Pon un tìtulo al cómic y selecciona el texto adecuado a cada viñeta.
2.- Escribe el texto en cada bocadillo, no olvides utilizar los signos de puntuación para cada caso.
3.- Al escribir el texto puedes utilizar nombres humorísticos, comparaciones, ironías etc.........
4.- Cuenta la historia que has inventado en tono humorístico utilizando tus propias palabras.
5.- Colorea los dibujos del cómic.
6.- No olvides firmar al final el cómic con un seudónimo, pues tú eres el autor.
7.- Enviarlo al correo: 080675por@gmail.com


EJEMPLO.







Gracias por su atención!!!!!


Matemáticas terceros y 2 F

 Hola a todos esta es la actividad de hoy

18 de septiembre Tercer Año

Problemas que se resuelven mediante ecuaciones de segundo

Encuentra el tiempo y velocidad de los siguientes problemas

  1. V= 0                                                    b) V=0

h= 100 m                                                h= 5000 m

g= 9.8 m/s2                                             g= 9.8 m/s2


formulas.

h = g/2*t2

Vf = g*t

18 de septiembre Segundo Año

Multiplicar por el recíproco

División de fracciones.

Realiza las siguientes divisiones de fracciones según el método que se te indica.

  1. Productos cruzados

  1. 18/5 ÷ 7/8                              b) 7/5 ÷ 4                  c) 1.4 ÷ 2½ 

  1. Extremo por extremo

  1. 18/5 ÷ 7/8                              b) 7/5 ÷ 4                    c) 1.4 ÷2½ 

  1. Por reciproco

  1. 18/5 ÷ 7/8                              b) 7/5 ÷ 4                  c) 1.4 ÷2½ 


Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...