La Escuela Secundaria Técnica No. 48 "Sor Juana Inés de la Cruz", con Clave de C.T.: 15DST0056M, está ubicada en Narciso Mendoza s/n, de la comunidad Santiaguito, municipio de Tultitlán, Estado de México. Es una institución que asume el compromiso y responsabilidad de formar alumnos íntegros y con capacidad para enfrentar los retos actuales. En términos generales, nos ocupa dar solución a todo lo que tiene que ver con su educación con base en el trabajo profesional y experimentado del personal
Matemáticas 2°A,B E Actividades semana 11 (2 al 6 de Noviembre) Profra. Marisol Guzmán Alanis
ACTIVIDADES SEMANA 11(2 al 6 de Noviembre)
LA FORMA DE CONTACTO:
1.- Por correo electrónico
2- Videoconferencia Miércoles a las 13 :00
meet.google.com/gkm-vorx-tey
Escribe el
nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 2 y la fecha, realiza
las anotaciones que para ti sean importantes.
Resuelve la actividad que yo te
indico por este medio y posteriormente manda la foto al correo electrónico
señalado anteriormente el viernes 6de Noviembre antes de las 14 Hrs.
NOTA. Los trabajos enviados que
sean legibles (que se puedan observar bien), ordenados, con tu nombre y tu
grupo.
Copia y resuelve las siguientes
actividades (copia con pluma y se resuelve con lápiz).
Tema: Figuras y cuerpos geométricos.
APRENDIZAJE ESPERADO: Deduce y usa las
relaciones entre los ángulos de polígonos en la construcción de polígonos
regulares.
INSTRUCCIONES:
Actividad 1 copia en tu libreta el siguente
-
-
-
-
Biología 1°A,B,C,D,E,F Actividades semana 11 (2 al 4 Nov) Profra. Marisol Guzmán Alanis
SEMANA 11 (2 al 6 Noviembre)
LA FORMA DE CONTACTO:
1.- Por correo electrónico
2.-
Videoconferencia Miércoles 11:00 am
meet.google.com/dqe-gjof-zpv
Copia en tu cuaderno la siguiente
actividad, resuelve y posteriormente manda la foto al correo electrónico a más
tardar el viernes 6 de Noviembre antes de las 14:00 hrs
NOTA. Los trabajos enviados que
sean legibles (que se puedan observar bien), ordenados, con tu nombre y tu
grupo.
APRENDIZAJE ESPERADO. Infiere el papel que juegan las interacciones depredador-presa
y la competencia en el equilibrio de la población en un ecosistema.
INSTRUCCIONES: Escribe en tu cuaderno los siguientes textos y
realiza un dibujo de cada uno de los tipos de interacción .
PROFESOR LINO CERVANTES FERRER CIENCIAS 2 FÍSICA 2° A, B, C, D, E, F.
¡HOLA! Alumnas y alumnos les saludo con mucho gusto esperando se encuentren bien de salud y en compañía de sus familiares.
Les envío las actividades de esta semana del 26 al 30 de octubre del 2020.
1.- ACTIVIDAD DE LA SEMANA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE.
1er grado FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA -PROFRA MARTHA PORTUGUEZ
HOLA CHICOS BUEN
DÍA
Les recuerdo que
el día de mañana tenemos sesión de FORMACIÓN a las 11:00, les recuerdo que el
enlace es el mismo que el de las sesiones anteriores, de igual forma se los
comparto:
https://meet.google.com/foe-togf-fdi
RECUERDEN:
·
Ingresar
5 minutos antes del horario establecido
·
Ingresar
con CAMARA ENCENDIDA y micrófono apagado
·
Al
ingresar anotar tu nombre completo en el chat (pase de lista)
·
Si no
pudiste ingresar a la sesión no olvides mandarme tu justificante a más tardar
el día de mañana
·
Tener
a la mano libro, libreta y colores
*ES
IMPORTANTE QUE VEAS LOS PROGRAMAS DE APRENDE EN CASA Y REALICES TUS APUNTES, YA
QUE EN LA SESIÓN SE TRABAJARÁ Y PREGUNTARÁ SOBRE LOS TEMAS VISTOS*
NOTA:
RECUERDEN QUE EL INCUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y LA INASISTENCIA A LAS
SESIONES SE VERÁ REFLEJADA EN SU CALIFICACIÓN
PROFESOR LINO CERVANTES FERRER VIDA SALUDABLE 1° B
PROFESOR LINO CERVANTES FERRER TUTORÍA 2° D
¡HOLA! alumnas y alumnos, los saludo afectuosamente esperando se encuentren perfectamente de salud y en compañía de sus familiares.
Geografía 1° F. Semana 10 del 26 a 30 de Octubre. Profesora Irma Y. Martínez Gama.
Geografía 1° F.
Aprendizaje esperado: Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve, las regiones sísmicas y volcánicas con los procesos internos y externos de la Tierra.
Énfasis: Explicar la sismicidad y el vulcanismo en México.
Actividad de reforzamiento:
Se les solicita seguir viendo el programa
Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de
los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado).
Copia el siguiente cuestionario y contesta correctamente, durante la videoconferencia semanal se revisará.
1. ¿Dónde se concentra la mayor
actividad sísmica y volcánica en el país?
a) Cinturón de Fuego del
Pacífico.
b) Eje Volcánico Transversal.
c) Falla de San Andrés.
2. México está asentado sobre 5
placas tectónicas. ¿Cuáles forman una zona de
subducción y dan origen a la
sismicidad y vulcanismo en el país?
a) Norteamericana y Rivera.
b) Pacífico y del Caribe.
c) Cocos y Norteamericana.
3. En el territorio mexicano se
ubican más de 2,000 volcanes. ¿Cuál es el de
mayor altitud?
a) Pico de Orizaba.
b) Popocatépetl.
c) Fuego de Colima.
4. El país se divide en 3
regiones sísmicas importantes, ¿en cuál de los
siguientes estados la sismicidad
es escasa o nula?
a) Guerrero y Oaxaca.
b) Campeche y Tamaulipas.
c) Baja California y Sonora.
5. En el país existen algunos
volcanes activos, ¿Cuál se considera el más joven
del mundo?
a) Popocatépetl.
b) Paricutín.
c) Nevado de Colima.
Participa en la videoconferencia
semanal. Que se llevará el día jueves 29 de octubre de 2020 a las 13:00 horas
por el siguiente enlace:
http://meet.gogle.com/zan-paip-rgt
No olviden su libro de texto, cuaderno y lapicera.
SALUDOS.✋😈
Vida Saludable 1° E y 3° D. Profesora Irma Martínez Gama. Semana 28 de octubre de 2020.
VIDA SALUDABLE.
Se seguirá con la recomendación
de visualizar el programa. Y se le solicitará que elaboren un organizador
gráfico para recuperar lo mas importante, ya sea en hojas blancas o en cuaderno
reciclado.
Y del cuadernillo de actividades
40 a la 48, si no has podido imprimir el documento solo elabora las actividades
en hojas blancas, escribiendo el número de la página y el TÍTULO.
Actividad dirigida para
reflexionar acerca de la responsabilidad de mantener la salud.
Se les invita a participar en
nuestra videoconferencia semanal el día miércoles 28 de octubre de 2020 a las
9:30 horas en el siguiente enlace:
http://meet.gogle.com/hwb-irpa-qcs
Teniendo a la mano hojas,
colores, lápiz, goma.
SALUDOS✋
TUTORIA 3ª D DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE MAESTRA ESTHER DIMAS
PLAN
DE APRENDE EN CASA
DEL
26 AL 30 DE OCTUBRE 2020
ASIGNATURA:
TUTORÍA
TERCER
GRADO, GRUPO: 3° D
MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM
SEMANA 10
Reciban un cordial y
afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren
bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 10 y esperando
que su trabajo haya sido fructífero y exitoso.
INSTRUCCIONES:
Escriba con letra legible
en su libreta o también puede enviar su trabajo en computadora o a mano, en un
documento de Word, hojas blancas y bien pueden tomar una fotografía a su
trabajo.
Cuide su calidad,
contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:
NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE
CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.
Cabe señalar que cada
trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo
La fecha para entregar de
preferencia sus actividades es el 30 de octubre del 2020. En un horario de 7:00
am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de
ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro
del horario.
NOTA. Cualquier duda o
aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo
mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio
su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a
su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.
ACTIVIDAD.
INSTRUCCIONES:
En una hoja
blanca, su cuaderno o un documento de Word realice un dibujo o use recortes,
emojis, frases, la letra de un poema o de una canción, refranes, lemas, o con sus
propias palabras, para expresar con libertad cómo se ha sentido y que opina de
las actividades que ha realizado en general en este primer trimestre en
relación con la educación a distancia y al final escriba una conclusión y
cuales serían sus sugerencias para modificar alguna situación y con esto se
pueda mejorar el proceso educativo.
Revise su trabajo
y pida a otra persona que le diga que entiende de su trabajo para tener seguridad
de que es interpretado en lo que usted quiere dar a conocer.
Una vez concluido su trabajo envíelo al correo ya mencionado.
Cabe mencionar que
el próximo miércoles 28 de octubre se llevará a cabo una videoconferencia
espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán
las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono
apagado, la cámara encendida muestra una buena manera de comunicación y que son
parte de su calificación para este primer trimestre, junto con sus tareas
asignadas.
Para asegurar que
sea registrada su asistencia le pido por favor que escriba en el chat un saludo
o un mensaje agradable.
Se le pide como
requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario
podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento.
Cabe señalar que si tengo
su nombre en mi lista 3° D tendrá acceso a la reunión.
Aquí le dejo la
invitación a la reunión por si la requiere, para dicho evento y la envío a su
correo que me ha dejado en trabajos entregados.
REUNION DE TUTORIA LOS MIERCOLES DE OCTUBRE
10:00 A 10:30 am
https://meet.google.com/wjt-jaar-qow
meet.google.com/wjt-jaar-qow
(US) +1 706-426-3588 PIN: 294
665 112#
Cuídese. Hasta pronto.
ATTE. MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM
Alumnos con riesgo de reprobar Matemáticas 3o Grado
Buen día estimados alumnos, por este medio doy a conocer las listas de alumnos con un alto riesgo de reprobar el primer trimestre, se encuentran ordenados por grupo y apellido.
Si te encuentras en la lista es importante que leas completa la información que se presenta al final para que puedas regularizar tu situación, recordando que la fecha límite realizarlo en la asignatura es el 30 de octubre.
Si no te encuentras en las listas y has entregado trabajos, no quiere decir que pases con 10, los trabajos y aprendizajes son lo que se evalúa, además son proporcionales a las ponderaciones trimestrales, mismas que encontrarás al finalizar esta entrada de blog en el documento anexo.
3o A
3o B
3o C
3o D
3o E
3o F
Formación Cívica y Ética 2°. Semana 26 al 30 de octubre de 2020.
F.C.E 2°
Aprendizaje
Esperado: Analiza críticamente la información para tomar decisiones autónomas relativas
a su vida como adolescente (sexualidad, salud, adicciones, educación,
participación).
Actividad de
reforzamiento.
1.
Bitácora de los días de transmisión de TV.
(Organizador gráfico, Tema, aprendizaje esperado, fecha).
2.
Anexa las siguientes palabras al proyecto
trimestral: (oposición, dispositivo, analogía, fiabilidad, sesgo, sustentar,
integridad, instintiva, anglosajón, infligir, multiforme, erradicar, hostigar)
3.
Elaborar las actividades del programa “Aprende
en Casa II” del día 27de octubre de 2020.
4.
Participa en nuestra videoconferencia semanal
del día Jueves 29 de octubre de 2020 a las 14:00 horas en el siguiente enlace:
http://meet.gogle.com/ybz-tatz-qcf
5.
Un horizograma durante la sesión virtual. Copia
este formato en tu cuaderno y revisa el siguiente video: https://youtu.be/v1fa6MLeTYw
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1. Estado óptimo de bienestar físico, mental y social.
2. Buscar en diferentes fuentes para obtener…
3. Instituto que se encarga de dar salud a los trabajadores
del estado…
4. El bañarme, lavarme los dientes, y peinarse es parte de
mi…
5. El comer variado es parte de una…
6. Son las que garantizan la protección a la salud…
7. Procurar llevarme bien con mis familiares, amigos y
vecinos es parte de bienestar…
8. Lavarme las manos constantemente es una medida para
evitar el…
9. Es una sustancia que embriagante de nombre…
10. Utilizar condón es una forma de prevenir enfermedades de
transmisión ….
Posteriormente envía tus evidencias por correo electrónico irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx
¡Saludos!!!✋😈 Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.
Proyecto Escolar "Alto al acoso"
Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...
-
Semana 37 (7 al 11 de junio) LA FORMA DE CONTACTO: 1.- Por correo electrónico bio1sec...
-
Grupos de WhatsApp 1o Enlace del grupo de primero E https://chat.whatsapp.com/J6y9D3QcaKe1y9xyRTKyOf Enlace de Matematicas 1º D y E https:...
-
ACTIVIDADES SEMANA 26 (8 al 12 marzo) LA FORMA DE CONTACTO: 1.- Por correo electrónico ma...