A TODOS LOS ALUMNOS

 

Estimados alumnos, como parte de las actividades es de suma importancia que resolverlo en presencia de sus padres o un familiar mayor de edad el siguiente formulario.

15DST0056M 

es la clave de la escuela

https://forms.gle/arS59rE8j1yKFpZv6

Actividad 4 de febrero primer grado


Grupo: A,B,C,D y F

Profesora: Miriam Torres

Hola a todos mis alumnos, por favor leer la información. 

1- Contesta el formulario completo.

2- Recuerda dar clic en ENVIAR.

3- Es importante anotar correctamente su correo electrónico en el formulario.

Puedes dar clic en en enlace o contestar directamente abajo. 

https://forms.gle/16q5FrQKAqSJTxAT6

Constancias Tercer Grado


CON EL FIN DE APOYAR A LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DEL NIVEL SECUNDARIA QUE REALIZARAN SUS TRAMITES PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Y LOS ALUMNOS QUE SE ENCUENTRAN INSCRITOS Y CORREN EL RIESGO DE SER DADOS DE BAJA POR NO CONTAR CON EL CERTIFICADO CORRESPONDIENTE, PODRÁN SOLICITAR SU CONSTANCIA LA CUAL LES SERA ENVIADA VIA CORREO ELECTRÓNICO.


ES IMPORTANTE COMENTAR QUE LAS CONSTANCIAS SERÁN ENVIADAS PREVIA REVISIÓN DE LOS REGISTROS DE LOS ALUMNOS, LOS CUALES NO DEBERÁN SER DEUDORES DE MATERIAS.

 

ALUMNOS DE SEGUNDO, LES DESEO UN FELIZ FEBRERO CON DESEOS DE APRENDER PROFRA. OMAÑA

PROFRA OMAÑA  AVISO IMPORTANTE

LA CLASE DEL DÍA 3 DE FEBRERO SE SUSPENDERÁ YA QUE DEBO ASISTIR A UNA REUNIÓN VIRTUAL QUE HA ORGANIZADO EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN. PERO POR FAVOR DEBEN ENVIAR SUS TRABAJOS, NOS VEMOS LA SEMANA QUE VIENE

 

 AVISO IMPORTANTE  ALUMNOS DE SEGUNDO PROFRA. OMAÑA

   LES AVISO A MIS ALUMNAS Y ALUMNOS QUE LA CLASE DE ESTÁ SEMANA SE SUSPENDE, YA QUE DEBO HACER CONEXIÓN CON UNA VIDEOCONFERENCIA DEL SEIEM PARA  APRENDER EL USO DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS, LO CUAL SERVIRÁ PARA  APLICARLES CUESTIONARIOS EN TIEMPO REAL. DISCULPEN. Y ESPERO QUE DE TODAS FORMAS ME ENVIEN SUS FUENTES DE INFORMACIÓN, LOS QUE YA LAS TENGAN POR FAVOR AVANCEN EN REDACTAR EL BORRADOR DE SU BIOGRAFÍA


TUTORIA 3°D SEMANA 21 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 2 AL 5 DE FEBRERO 2021

ASIGNATURA: TUTORÍA

TERCER GRADO, GRUPO: 3° D

 

                                                       MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 21

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 21 y esperando que su trabajo sea fructífero y exitoso.               

INSTRUCCIONES:

Escriba con letra legible en su libreta o también puede enviar su trabajo en un documento de Word o escrito a mano, hojas blancas y bien pueden tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cuide su calidad, contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es el 6 de febrero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

ACTIVIDAD.  

INSTRUCCIONES:

A continuación, se explica en que consiste el trabajo solicitado para el tercer grado.

Cualquier duda se deberá dirigir a la tutora.

Talleres de Convivencia.

El Programa Nacional de Convivencia Escolar, educación secundaria (PNCE) se desarrolla mediante talleres, donde los estudiantes elaboran productos de trabajo que les permitirán interiorizar y aplicar los temas del programa para fortalecer y mejorar la convivencia en las escuelas.

Tercer grado.

Tema: TODAS LAS FAMILIAS SON IMPORTANTES

Actividades por realizar:

01.- Investigación sobre el tema.

02.-Construcción del producto de trabajo

03.- Retroalimentación con los padres de familia o tutores

04.- Cierre del taller.

Propósito:

Los alumnos analizaran la importancia y el valor de la familia, así como el impacto que esto tiene en su desarrollo personal y social.

ACTIVIDAD:

·         Elija uno de los siguientes temas, Investigue y elabore un cartel e ilustre, este trabajo se puede realizar utilizando una cartulina, o en un documento de Word y enviarlo al correo que ya conoce. Puede utilizar información, canciones referentes al tema, dibujos realizados por el alumno o cualquier otro recurso que considere oportuno:

 

a)      Diversidad de familias.

b)      Entiendo al otro: empatía en la familia,

c)      Apoyo y comprensión en la familia

 

 

 

Recuerde que su trabajo terminado lo puede realizar en hojas blancas unidas, cartulina, documento de Word y enviarlo al correo que ya conoce.

Cabe mencionar que el próximo miércoles 3 de febrero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si usted lo considera prudente y que son parte de su calificación para este segundo trimestre, junto con sus tareas asignadas.

Para asegurar que sea registrada su asistencia le pido por favor que escriba en el chat un saludo o un mensaje agradable.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

Cabe señalar que si tengo su nombre en mi lista 3° D tendrá acceso a la reunión.

Aquí le dejo la invitación a la reunión por si la requiere, para dicho evento y la envío a su correo que me ha dejado en trabajos entregados.

 

REUNIÓN DE TUTORIA LOS MIERCOLES DE FEBRERO   10:00 A 10:30 am

https://meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse con Google Meet

meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse por teléfono

(US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#

 

Cuídese.  Hasta pronto.

ATTE. MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

 

 

 

 

 

Matemáticas 2° A,B,E Profra. Marisol Gumán Alanis

 

 

                                ACTIVIDADES SEMANA  21 (2 al 5 de enero)

 

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

mate2sec48@gmail.com

2- Videoconferencia Miércoles a las 13 :00

meet.google.com/gkm-vorx-tey

 



 

Instrucciones:

 Escribe el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 2 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes.

Resuelve la actividad que yo te indico por este medio y posteriormente manda la foto al correo electrónico señalado anteriormente el jueves 24 de enero antes de las 14 Hrs.

NOTA. Los trabajos enviados que sean legibles (que se puedan observar bien), ordenados, con tu nombre y tu grupo.

 

 APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas de potencias con exponente entero y aproxima raíces cuadradas.

                                                   NOTACIÓN CIENTÍFICA

Instrucciones: a) Copia el texto de aprendemos en tu cuaderno cómo apunte del tema (puedes pegar una copia) de la página 190 de tu libro.

b) Escribe en tu cuaderno los siguientes ejercicios que están expresados en notación científica

     y exprésalos como números naturales o decimales, según corresponda

1) 6.54 X 106 =

 

2) 8.4 X 107  =

 

3) 1.524 X 10 10  =

 

4) 6 X 10 6 =

 

5) 5.7 X 10-5 =

 

6) 8.34 X 10-8  =

 

7) 8 X 10-7 =

 

 

RECUERDA QUE DE LOS ERRORES SE APRENDE


 

 

 

                                               

 

 

 



 

 

 

 

-

 

 

 

                                                               

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Biología 1° A,B,C,D,E,F Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

                                                                                                                        

                                               SEMANA21 (2 al 5 de febrero)

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.- Videoconferencia Miércoles 11:00 am

meet.google.com/dqe-gjof-zpv

 


 

Instrucciones. Escribe como título el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 2 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes, así como el abecedario

Biológico.

 

Copia en tu cuaderno la siguiente actividad, resuelve y posteriormente manda la foto al correo electrónico a más tardar el jueves 4 de febrero antes de las 14:00 hrs

NOTA. Los trabajos enviados que sean legibles (que se puedan observar bien), ordenados, con tu nombre grupo y la semana correspondiente.

 

TEMA: Naturaleza macro, micro y submicro

APRENDIZAJE ESPERADO. Aprendizaje esperado: Identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana, citoplasma y núcleo).

Instrucciones: Consulta la página www.conaliteg.sep.gob.mx , el libro siguiente de la página 23 a la 27 y contesta el cuadro sinóptico.




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Formación Cívica y Ética 2°. Actividades de la semana 21. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 F.C.E 2°

Aprendizaje esperado: Valora la cultura de paz y en ella se sustenta acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas, los grupos y pueblos o las naciones.

Énfasis: Promover la cultura de paz en sus relaciones cotidianas.

 Actividad de reforzamiento.

  1. Bitácora de los días de transmisión de TV. (Organizador gráfico, Tema, aprendizaje esperado, fecha).
  2. ¿Qué necesita la sociedad para tener paz?
  3. Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 14:00 horas en el siguiente enlace:
http:// meet.google.com/ybz-tatz-qcf

Saludos✋

Vida Saludable 1° E, F y 3° D. Actividades de la semana 21. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

VIDA SALUDABLE.

Se seguirá con la recomendación de visualizar el programa. Y se le solicitará que elaboren un organizador gráfico para recuperar lo más importante, ya sea en hojas blancas o en cuaderno reciclado (del día viernes). Elabora dos preguntas para comentar en clase.

Se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día miércoles  

a las 9:30 horas en el siguiente enlace:

 http://meet.google.com/hwb-irpa-qcs

Teniendo a la mano hojas (cuaderno), colores, lápiz, goma.

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.✋

Geografía 1° F. Actividades de la semana 21. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 GEOGRAFÍA 1° F.

Aprendizaje esperado: Argumenta implicaciones ambientales, sociales y económicas del crecimiento, la composición y distribución de la población en el mundo.

Énfasis: Explicar las características demográficas, económicas y culturales de los espacios urbanos, así como los retos que enfrentan.

 Actividad de reforzamiento:

 Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado).

Contesta: ¿Qué es una metrópoli?

Participa en nuestra videoconferencia semanal el día jueves a la 13:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/zan-paip-rgt

Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa. Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx
Saludos✋

Lengua Materna 1° A, B, C. Actividades de la semana 21. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

LENGUA MATERNA 1. Grupos A, B, C.

Aprendizaje esperado: Recopila y comparte refranes, dichos y pregones populares.

Énfasis: Explora refranes, dichos y pregones.

Actividad de reforzamiento:

Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado). Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa

Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 12:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/sag-ahmd-mah

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos✋

SEMANA 21 Del 1 al 5 de Febrero 2° A,B,C MTRA. ANA KAREN SANDOVAL HERNÁNDEZ

 


SEMANA 21 Del 1 al 5 de Febrero 1°A,D,E,F MTRA. ANA KAREN SANDOVAL HERNÁNDEZ

 


Tutoría 2° E. Actividades de la semana 21. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

TUTORÍA 2° E.

Actividad de reforzamiento:

Responde las siguientes preguntas.

1.       ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en equipo?

2.       ¿Te has sentido cómodo con tus compañeros?

3.       ¿Qué problemas se han presentado?

4.       ¿Prefieres trabajar de forma individual?

5.       ¿Qué soluciones propondrías para llegar a acuerdos que faciliten su relación?

Por lo que se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día martes  a las 13:30 horas en el siguiente enlace: http://meet.gogle,com/xya-cuey-qoj

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos✋

 

FORMACIÒN CÌVICA Y ÈTICA 3ª A, B, C, D, E, F. SEMANA 21 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 2 AL 5 DE FEBRERO 2021

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                        MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 21.  

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 21 con la característica de que trabajaremos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.         

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:

01.- Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplia posibles

B) O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C) o si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D) O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, escrito a mano en hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha límite para entregar sus actividades es del 2 al 5 de febrero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese tiempo serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 4 de febrero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le pido que evite comer durante el evento)

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí le dejo la invitación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

 

PROGRAMACIÒN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ÉNFASIS

 

MARTES 2 DE FEBRERO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

 

 

 

LA ADOLESCENCIA ANTE LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD

A.E

Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad

 

ÈNFASIS:

Formular compromisos ante los desafíos que tiene la humanidad en el mundo.

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO 2021

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:00 a 12:30 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:00 a 16:30 hrs.

 

 

DESIGUALDAD DE GÉNERO, UN PROBLEMA HUMANO

 

 

A.E

Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios.

 ÉNFASIS:

Reconocer la perspectiva histórica de las desigualdades entre hombres y mujeres en diversas sociedades.

JUEVES 4 DE FEBRERO  2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

Opción 2 Canales:   22.1 + 14.3 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs

 

 

 

IGUALDAD DE GENERO EN MÉXICO Y EL MUNDO

A.E

Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios.

ÈNFASIS:

Identificar el panorama actual de la desigualdad de género en México y el mundo

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

 INSTRUCCIONES:

Lea con atención cada uno de los siguientes casos, escriba su comentario que refleje su reflexión sobre cada uno de ellos y responda a las preguntas que se plantean, escriba ampliamente y con claridad.

 

Nombre de la alumna o alumno:

Grado y grupo:

Fecha:

 

LOS RETOS DE LA IGUALDAD DE GENERO EN EL ENTORNO CERCANO

 



01.  A Lucia le encanta el cine, especialmente las películas de superhéroes. Suele estar pendiente de todos los estrenos y busca información en Internet para enterarse de los detalles. A ella le gustaría estudiar algo que tuviera que ver con ese gusto. Cuando les contó a sus amigas, ellas se rieron y le dijeron que no fuera tan intensa, que así solo iba a espantar a los novios porque lo importante era gustar a los chicos.

 

COMENTARIO:

 

 

 

 

 

02.  A Rubén casi no le gusta el futbol. A el le gusta mucho dibujar y disfruta pasar tiempo libre dibujando y platicando. Pero en la escuela eso le ha traído roces con sus compañeros, que suelen burlarse de el por cargar con su cuaderno de dibujo, le avientan balonazos y cuando pasan junto a él suelen darle manotazos en la cabeza y decirle “!pareces una nena¡”

 COMENTARIO:

 

 

 

 

 

 

 

 

03.  A Daniela le encantan las asignaturas de Ciencias, en las que es bastante buena. Hace dos semanas Jorge, un compañero. Quiso darle un beso, pero ella lo rechazó. Desde entonces él y sus amigos la siguen todo el tiempo y, en ocasiones, la insultan. Ella le ha pedido a Jorge que la respete, pero el dice que lo hará cuando la convenza. Daniela ya no quiere ir a la escuela.

 COMENTARIO:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a)    ¿Crees que se reflejan creencias, practicas o actitudes que ponen en riesgo la igualdad de género? ¿Cuáles son?

 

 

 

 

 

 

 

 

b)    ¿De qué manera pueden afectar esas creencias, practicas o actitudes el desarrollo integral de las personas involucradas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FORMACION CIVICA Y ETICA    TODOS LOS JUEVES   DE FEBRERO 2021 13:30 A 14:00.  PM   3° A, B , C

meet.google.com/gxq-jthm-ufw

ID de la reunión:                  meet.google.com/gxq-jthm-ufw

Números de teléfono (US) +1 774-298-6254 PIN: 796 133 345#

 

FORMACION CIVICA Y ETICA   TODOS  LOS  JUEVES  DE FEBRERO 2021   14:00 A 14:30  PM     3° D, E, F. 

meet.google.com/vyd-qeoz-wyj

ID de la reunión:                  meet.google.com/vyd-qeoz-wyj                     

Números de teléfono  (US)+1 956-752-6419  PIN: 540 682 344#

 

 

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...