ACTIVIDADES MATEMÁTICAS TERCEROS AÑOS Y 2o F

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS TERCEROS AÑOS Y 2o F 

HOLA CHICOS, AQUÍ PUEDEN VER LOS TRABAJOS DE LA SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO

MATEMÁTICAS 3er. AÑO

ACTIVIDADES A REALIZAR

24 DE AGOSTO

MATEMÁTICAS

LA PROPORCIONALIDAD ENTRE NOSOTROS

Responde las siguientes preguntas:

Del vídeo “Diversos tipos de variación”.

¿Qué características notaron en la gráfica de proporcionalidad directa? ¿Se dieron cuenta que debe pasar por el origen?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

La gráfica de la proporcionalidad inversa, ¿es diferente de la gráfica de proporcionalidad directa? ¿De qué manera? ¿Cómo varían los datos de la tabla?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Del video “La proporcionalidad en la vida cotidiana”.

¿Pueden pensar en otras situaciones de proporcionalidad?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Dinámica familiar

Resuelvan la siguiente cuestión: Un abuelo quiere repartir una cierta cantidad de manera proporcional entre sus tres nietos de 14, 10 y 6 años de edad ¿A quién le corresponde más?

Resuelve el problema apoyándote con los vídeos previos. Una vez resuelto, planteen el tema a alguien de su familia y juntos comenten cómo utilizan las relaciones proporcionales en sus quehaceres.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

 

25 DE AGOSTO

Variaciones

De los vídeos, responde las siguientes preguntas:

¿Han usado la proporcionalidad?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué casos recuerdan en los que así haya sido?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

De la dinámica en familia:

Piensen en situaciones que ustedes hayan vivido y que ejemplifiquen una relación de proporcionalidad. Por ejemplo, si han jugado fútbol, mientras más lejos ha estado la portería, más fuerte ha debido ser su tiro.

Hagan una lista de los ejemplos que se les ocurran, de situaciones cotidianas que ejemplifiquen una relación de proporcionalidad, y luego consulten a su familia para saber qué casos se les ocurren a ellos. Recuerden apuntar todos los ejemplos.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Responde a las preguntas anteriores de los vídeos y recuerda siempre guardar las actividades en tu carpeta de experiencias.

Describan las situaciones que descubrieron que se relacionan con el tema de proporcionalidad, y anótalas en tu carpeta.

26 de agosto

MATEMÁTICAS

¡ESTOY SEGURO DE GANAR!

Realiza los siguientes ejercicios:

Realiza el experimento que se propuso en el video Los valores de la probabilidad, el cual consiste, primero, en lanzar dos monedas simultáneamente y registrar los resultados para obtener el espacio muestral. Después, pregúntale a tu familia por otros casos en los que intervenga la probabilidad.

Del video ¿Qué es la probabilidad teórica?

¿Qué te pareció el video?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

¿Te fijaste en cómo se manifiesta la probabilidad cuando se trata de un juego de dados?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

De la dinámica en familia:

Realiza el siguiente ejercicio: lanza una moneda veinte veces y registra sus resultados, de la misma manera como se mostró en el video “Los valores de la probabilidad”.

Luego, repite el experimento, pero con un familiar, a ver qué resultados obtiene. Es muy posible que sus resultados no coincidan con los del video.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Una vez realizado el ejercicio de la dinámica familiar, calculen la frecuencia relativa de obtener águila y la frecuencia relativa de obtener sol. Reflexionen en torno a la siguiente pregunta y respóndanla: ¿A qué creen que se deba?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________


27 de agosto

MATEMÁTICAS

ÁNGULOS

Del vídeo “Secuencia Ángulos centrales de un polígono regular”, responde la siguiente pregunta:

¿Cuántos ángulos centrales tiene un polígono regular?

____________________________________

De lo que aprendiste, resuelve el siguiente ejercicio.

Traza otros polígonos, distintos a los que has hecho en esta sesión, y comprueba que este tipo de relaciones se cumplan.

Dinámica en familia.

Te sugerimos que no pierdas la oportunidad de comentar lo aprendido con tus familiares en casa, y que respondan la siguiente pregunta, ¿para qué creen que les sirve lo que aprendieron en esta sesión? Seguramente ellos estarán dispuestos a ayudarte y también a compartir sus conocimientos.

28 de agosto

MATEMÁTICAS

UNIDADES DE MEDIDA

Responde las siguientes preguntas relacionadas con los vídeos:

¿Qué otras unidades de las que se mencionaron en el vídeo ya conocías?

________________________________________________________________________________

¿En dónde las has visto o escuchado?

________________________________________________________________________________

¿Consideras que es importante conocer la equivalencia entre las unidades del Sistema Inglés y las del Sistema Internacional? ¿Por qué?

________________________________________________________________________________

¿Consideras que son todas las unidades que existen?

________________________________________________________________________________

¿Sabías que hay productos que se comercializan en recipientes como los que se mostraron en el video?, ¿Los conocen?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dinámica en familia.

Te invitamos a que, junto con un familiar, busquen recipientes en su hogar y observen la etiqueta. Puede que encuentren la capacidad expresada en las unidades de algún sistema que estudiaron en esta sesión.

Ahora te invitamos a que escribas sobre los hallazgos que obtuviste de la dinámica en familia, anota las unidades del sistema que encontraste en los recipientes.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________


Forma de evaluar

Realizar las dos actividades del programa aprende en casa II tomar foto y enviarlas al correo profalejandrosec48@gmail.com

Primer semana entregar el lunes 31 de agosto

Segunda semana entregar diario

Tercera semana entregar diario

Cualquier duda enviarla al correo que se proporcionó y se le asesora para aclararlas y en dado caso se hará un tutorial para que se entienda.

Si algún compañer@ no tiene la manera de comunicarse por cualquier situación. Me gustaría que entre ustedes pudieran ayudarse proporcionándoles aquellos que no cuentan con los medios necesarios para realizar y entregar sus actividades y puedan servir ustedes de enlace; no solamente conmigo sino con todos sus profesores.

A partir del 14 de septiembre se calificara igual con el programa aprende en casa II y aquí se tomara en cuenta el libro proporcionado por la escuela, tendrán que realizar los ejercicios y enviar foto al correo.

Se realizara el examen de diagnóstico el 14 de septiembre, se enviara por correo y lo regresaran contestado por el mismo medio.

Cada actividad que se deje por TV si es posible entregar el mismo día a partir del 14 de septiembre.

Se creara un grupo de WhatsApp Número Telefónico 5548879689

Se publicara también en el Blog de la escuela https://Tecnica48sorjuana.blogspot.com/



MATEMÁTICAS 2º. AÑO

ACTIVIDADES A REALIZAR

 

24 de agosto

Convierte de fracción común a fracción decimal

6/8

42/25

Convierte de fracción decimal a fracción común y exprésalo en su mínima expresión

535/100

225/1000

Convierte de número decimal a fracciones y exprésalo en su mínima expresión

0.75

125

25 de agosto

MATEMÁTICAS

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES

Multiplica las siguientes fracciones

7/4 x 5/6

6/7 x 4/6 x 7/2

 

Realiza las siguientes multiplicaciones de números decimales

12.6 x 45.6                                         6.76 x 0.456

 

Realiza la siguiente división de fracciones

  4/9÷7/9

 

6/7÷4/3

 

Realiza la siguiente división de números enteros y decimales.

67845÷789                                     39.968÷5.45


26 de agosto

MATEMÁTICAS

¡CÓMO HAN VARIADO LAS COSAS!

Analicen las siguientes situaciones de variación proporcional directa y construyan una tabla

Un vehículo avanza 30 km cada 20 minutos. Construye una tabla en donde se observe el tiempo que le tomará recorrer 320, 450 y 710 kilómetros si continúa a la misma velocidad.


Resuelve la siguiente tabla utilizando la variación proporcional directa

RECETA PARA PREPARAR HOT CAKES

INGREDIENTES

6 PORCIONES

12 PORCIONES

18 PORCIONES

HARINA PARA HOT CAKES

2 TAZAS

 

 

MANTEQUILLA FUNDIDA

2 CUCHARADAS

 

 

LECHE EVAPORADA

1 LATA

 

 

HUEVO

2 PIEZAS

 

 

LECHE CONDENSADA

¼ TAZA

 

 

27 de agosto

MATEMÁTICAS

DIFERENTES FORMAS PARA REPRESENTAR LA INFORMACIÓN

El gráfico muestra el porcentaje de electrodomésticos importados en el año 2015 de acuerdo al país de origen:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9E6AGXn9zBUolho538h4DOLDYewX2MZQ1j6nO0TcF4IoLLFzPXsQRI_IbM7tIDNV3xX8BWFARyYp59wR4j347VXl7PrYYlakRu7anSG6Uy3wy1penbwuDalUzLMgawVvc2JITnpu97s0/s1600/grafico+circular.png

   
1. Si en el año 2015 se importaron 750 000 electrodomésticos, ¿cuántos fueron de origen mexicano?
   A) 127 500           B) 232 500             C) 120 000           D) 223 500



2. Si la tercera parte de los electrodomésticos importados de Corea del Sur fueron televisores, estos fueron:
    A) 42 500           B) 44 400                  C) 47 500           D) 38 500

 

 

Busca en tu casa, los y las cosas que pueden contabilizar para realizar una gráfica de este tipo.

Las horas que dedican al estudio, a los videojuegos y a la convivencia con su familia, asignar valores de tiempo. Realiza la gráfica con los datos proporcionados

 

 

 

28 de agosto

MATEMÁTICAS

SUERTE O PROBABILIDAD

Lanza una moneda 20 veces y realiza la tabla de probabilidad absoluta y probabilidad frecuencial

Lanza un dado 20 veces y realiza la tabla de probabilidad absoluta y probabilidad frecuencial

 

 

 

Forma de evaluar

Responder preguntas del programa aprende en casa II tomar foto y enviarlas al correo profalejandrosec48@gmail.com

Primer semana entregar el lunes 31 de agosto

Segunda semana a más tardar viernes 4 de septiembre

Tercera semana viernes 11 de septiembre

Cualquier duda enviarla al correo que se proporcionó y se le asesora para aclararlas y en dado caso se hará un tutorial para que se entienda.

Si algún compañer@ no tiene la manera de comunicarse por cualquier situación. Me gustaría que entre ustedes pudieran ayudarse proporcionándoles aquellos que no cuentan con los medios necesarios para realizar y entregar sus actividades y puedan servir ustedes de enlace; no solamente conmigo sino con todos sus profesores.

A partir del 14 de septiembre se calificara igual con el programa aprende en casa II y aquí se tomara en cuenta el libro proporcionado por la escuela, tendrán que realizar los ejercicios y enviar foto al correo.

Se realizara el examen de diagnóstico el 14 de septiembre, se enviara por correo y lo regresaran contestado por el mismo medio.

Cada actividad que se deje por TV si es posible entregar el mismo día a partir del 14 de septiembre.

Se creara un grupo de WhatsApp Número Telefónico 5548879689

Se publicara también en el Blog de la escuela https://Tecnica48sorjuana.blogspot.com/


BIENVENIDA A LA ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA 1°


 BIENVENIDA AL CICLO 2020-2021

ASIGNATURA: GEOGRAFÍA 1°

PROFESORA IRMA YOLANDA MARTÍNEZ GAMA.

Se han todos bienvenidos a este nuevo ciclo escolar, las formas de contacto serán:

1. Por correo electrónico:

iryomaga@gmail.com

irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

2. Por el blog de tecnica48

3. Por video conferencia los día Jueves a las 13:00 horas por Google Meet por este medio estaré publicando el enlace respectivo.

ACTIVIDAD

Para esta semana sólo les pido que redacten un texto breve o un dibujo en donde expliquen ¿como se han sentido durante la pandemia por el COVID-19?

Recuerden hacer anotaciones de lo que están viendo en el programa Aprende en Casa II, puede ser en tu cuaderno del ciclo anterior de la asignatura, o bien en cualquier cuaderno tamaño profesional que tengas en casa. Escribiendo fecha, título (aprendizaje).

Puedes organizar la información en un cuadro conceptual o bien en un resumen, síntesis, cuadro sinóptico, o lo que se te facilite.

No te preocupes, estas tres primeras tres semanas es un repaso de lo visto en el ciclo anterior (6° año)

Posteriormente envíame por correo electrónico foto de tu dibujo o texto. A mas tardar el día viernes 28 de Agosto a las 2:00 de la tarde.

Para dudas, aclaraciones o inquietudes comunícate conmigo por las vías de contacto antes mencionadas.

ATENTAMENTE.

Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 


FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1er grado PROFRA. MARTHA PORTUGUEZ

 Hola chicos espero y se encuentren muy bien y con muchas ganas de continuar con nuestros aprendizajes, les recuerdo que el día de mañana tenemos nuestra sesión a las 11 am, solo deben darle click al siguiente enlace

https://meet.google.com/foe-togf-fdi Recordemos: Ingresar 5 minutos antes Mantener micrófono apagado Cámara encendida No utilizar el chat a menos que se solicite Siempre dirigirse en un ambiente de respeto

Saludos
Profra. Martha Portuguez

Lengua Materna primer grado

 

ASIGNATURA:   LENGUA MATERNA 1 ESPAÑOL

PROFESORA ANGELINA GUZMÁN SERVIN.

APRENDIZAJE EN CASA

PRIMER GRADO

GRUPOS: A, B, C, D, E, F

 

Queridos estudiantes:

 

Reciban un afectuoso saludo, espero se encuentren bien de salud al igual que sus familiares.

 Iniciamos el ciclo escolar, trabajando a distancia, con base en: LIBROS DE TEXTO Y LA PROGRAMACIÓN DE LA TELEVISIÓN “APRENDE EN CASA II”

Los libros de texto puedes consultarlos en:

https://conaliteg.gob.mx

INDICACIONES:

Durante cada semana observarán EN LA TV el contenido correspondiente a la asignatura de LENGUA MATERNA 1, REALIZARÁN UN RESUMEN CON BUENA LETRA, ILUSTRADO, SOBRE EL TEMA, EN SU LIBRETA DEDICADA UNICAMENTE PARA ESPAÑOL, O A COMPUTADORA en un documento de Word en hojas blancas.

Se pueden tomar FOTOGRAFIAS, cuidando la calidad, contenido, limpieza y legibilidad en sus trabajos.  Enviarlo al correo:

lenguamaterna1ags@gmail.com

Cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega, grado y grupo.

De preferencia entregar en un horario de 7:00 am a 14:00 pm, si por algún motivo lo envían después, se revisará al día siguiente hábil, en el mismo horario.

ES IMPORTANTE GUARDAR TODOS SUS TRABAJOS, PARA LA EVALUACIÓN TRIMESTRAL.

El próximo viernes 28 de agosto a las 12:00 horas, se llevará a cabo una videoconferencia para aclarar dudas, se avisará la clave de acceso a través de correo electrónico o bien por el blog escolar.

 

 

 

Agradezco su atención.

BIENVENIDA ASIGNATURA HISTORIA DE MÉXICO. 2° A. B. C. D. E. 27 DE AGOSTO. MAESTRA ESTHER DIMAS.

 

ASIGNATURA HISTORIA DE MÉXICO.       2° A. B. C. D. E.

Jovencitos el 27 de agosto se llevará a cabo una reunión de bienvenida, espero contar con su grata presencia, considerando que los participantes entraran con micrófono apagado, cámara encendida y con su nombre, el uso del chat sólo será para dudas, se le pide Respeto al trabajo que se realizará, cualquier conducta inadecuada conducirá a la cancelación de la sesión. Y solo se permitirá la presencia a los alumnos de los grupos mencionados anteriormente (Ciclo vigente)

https://meet.google.com/byt-aagj-gmv

Fecha; 27 de agosto 2020.

Horario 11:00 pm. Le pido que entre con 10 minutos de anticipación de preferencia.

Gracias por su atención.

Atte. Maestra Esther Dimas Abraham

BIENVENIDA ASIGNATURA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. 3° A.B.C.D.E.F. 27 AGOSTO. MAESTRA ESTHER DIMAS.

 

ASIGNATURA DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA.      3° A, B. C. D. E. F

Jovencitos el 27 de agosto se llevará a cabo una reunión de bienvenida, espero contar con su grata presencia, considerando que los participantes entraran con micrófono apagado, cámara encendida y con su nombre, el uso del chat sólo será para dudas, se le pide Respeto al trabajo que se realizará, cualquier conducta inadecuada conducirá a la cancelación de la sesión. Y solo se permitirá la presencia a los alumnos de los grupos de tercer año vigente.

https://meet.google.com/opz-ajnv-qjh

Fecha; 27 de agosto 2020.

Horario 13:00 pm. Le pido que entre con 10 minutos de anticipación de preferencia.

Gracias por su atención.

Atte. Maestra Esther Dimas Abraham.

ACTIVIDADES HISTORIA TERCER GRADO

 Jóvenes buenas tardes. La actividad de la primera sesión es un cuestionario de 10 preguntas,las preguntas aparecieron en el programa. Las pueden contestar en el formulario, o en el cuaderno. Mandar foto. Anotar en la hoja nombre completo y grupo. Gracias

Contacto:

WhatsApp 55 4805 2078

Correo: jorge.montiel.coj@edomex.nuevaescuela.mx 


Este es el enlace del formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdv0tLgl58F-GqA0V9X8K66V6QqtCniub1KQSgu9gdcpMIylw/viewform?usp=sf_link

CUESTIONARIO 1. ENCOMIENDAS, TRIBUTOS Y REALES DE MINAS.

¿DE QUE MANERA ORGANIZARON LA EXPLOTACIÓN DEL TRABAJO INDÍGENA?

¿QUÉ CAMBIOS Y PERMANENCIAS HUBO CON RESPECTO AL SISTEMA DE DOMINACIÓN IMPERANTE ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES?

¿CUAL ERA LA RELACIÓN DEL ENCOMENDERO Y LOS SEÑORES INDÍGENAS?

¿QUÉ ERA UN TRIBUTO?

¿CUÁL ERA LA FUNCIÓN DE LOS CACIQUES?

¿QUÉ OTRO TIPO DE CONQUISTA HUBO ADEMAS DE LA MILITAR?

¿COMO SE PUEDE DEFINIR LA COLONIZACIÓN?

¿POR QUÉ ZACATECAS ERA CONSIDERADA COMO LA SEGUNDA CIUDAD MÁS IMPORTANTE DE LA NUEVA ESPAÑA?

¿POR QUÉ LA REGIÓN DEL BAJÍO SE LE CONSIDERABA EL GRANERO DE LA "NUEVA ESPAÑA"?

¿QUE CAMBIOS HUBO EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS NOVOHISPANAS Y COMO IMPACTARON ESTOS CAMBIOS EN EL PAISAJE?

Recuerden es es con base al contenido del programa de historia en Aprende en casa

Actividades HISTORIA PRIMER GRADO

 Jóvenes buen día. La actividad de la primera sesión es un cuestionario de 10 preguntas,las preguntas aparecieron en el programa de ayer de Aprende en Casa. Las pueden contestar en el formulario, si lo contestan en el formulario automáticamente se manda y guarda.  También la puedes hacer en el cuaderno, y se debe  mandar foto, si mandan foto puede ser por Whatsapp no por classroom. Anotar en la hoja nombre completo y grupo. Gracias

Contacto WhatsApp  55 4805 2078

Correo: jorge.montiel.coj@edomex.nuevaescuela.mx 

Formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmRIVXdghZiuRuF716tneo_Uj2KTeqgM1LnoSfk2cDiOipdw/viewform?usp=sf_link

La fecha máxima de entrega de esta actividad es el viernes. Gracias

Preguntas:

CUESTIONARIO 1 HISTORIA PRIMER GRADO.

  1. ¿Qué RELACIÓN EXISTE ENTRE LA INVENCIÓN DE LA ESCRITURA Y LA HISTORIA?

  2. ¿Cuáles FUERON LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS?

  3. MENCIONA UNA APORTACIÓN DE ALGUNA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS

  4. ¿Cuáles FUERON LAS CULTURAS MEDITERRANEAS?

  5. MENCIONA UNA APORTACIÓN DE ALGUNA DE LAS CULTURAS MEDITERRANEAS

  6. ¿Qué PERIODO ABARCA LA EDAD MEDIA?

  7. CON TUS PROPIAS PALABRAS MENCIONA ¿Cuál ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE LA EDAD ANTIGUA Y LA EDAD MEDIA?

  8. MENCIONA ALGUNA DE LAS APORTACIONES DEL  HUMANISMO

  9. ¿Cuál CREES QUE SEA LA IMPORTANCIA DEL HUMANISMO?

ASIGNATURA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° A, B, C, D, E, F. MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

 

PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA

DEL 24 al 28 DE AGOSTO 2020

ASIGNATURA: FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

 PRIMERA SEMANA

 

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando un nuevo ciclo escolar con la característica de que trabajaremos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.               

  En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx

 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido y contestara las preguntas que se plantean en cada uno de los programas de televisión o bien puede utilizar un gráfico como por ejemplo; mapa conceptual, resumen, cuadro sinóptico,  y enviara su trabajo en computadora o a mano, en un documento de Word, hojas blancas o su libreta y bien pueden tomar una fotografía a su trabajo, cuide su calidad, contenido y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

esther.dimas.abr@edomex.nuevaescuela.mx

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es del 24 al 28 de agosto del 2020. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre y apellido, grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta. Construya un cuadro de tareas como mejor le convenga, o bien si ya maneja el cuadro de tareas del ciclo pasado lo puede usar para registrar sus actividades y guarde todo su trabajo en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 27 de agosto se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata puntual asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor que entre con su micrófono apagado y la cámara encendida y que aparezca su nombre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario se puede llegar a cancelar el evento. 

 La información para entrar al evento correspondiente se la enviare a su correo o bien se colocará en el blog de la escuela.

 Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

 

MARTES  25 DE AGOSTO 2020

HORARIO DE  12:30 A 13:00 (IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +   3.2)

HORARIO DE 16:30 A 17:00 (INGENIO T.V.) (22.1 + 14.2  +  6.3)

APRENDIZAJE ESPERADO:

Comprende que en la democracia, la participación organizada con otras personas contribuye a resolver necesidades colectivas y a defender la dignidad humana

NOMBRE DEL PROGRAMA

El ejercicio y protección de los derechos humanos

Como actividades complementarias a la programación de “Aprende en casa   para esta semana se realizará lo siguiente; consultar su libro de texto 2|° grado páginas 138-143 y de respuesta a las cuestiones:

Ø  1.- Defina ¿Qué es el Estado de Derecho?

Ø  2.- ¿Qué relación tiene el Estado de Derecho con los derechos humanos?

Ø  3.- Qué opina usted ¿Su gobierno cumple con los derechos humanos? ¿Porqué?

 

MIERCOLES 26 DE AGOSTO 2020

HORARIO DE 12:00 A 12:30 (IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +   3.2)

HORARIO DE   16:00 A 16:30 (INGENIO T.V.) (22.1 + 14.2  +  6.3),

APRENDIZAJE ESPERADO:

Reconoce que la igualdad ante la ley es condición para la construcción de una sociedad equitativa y justa

NOMBRE DEL PROGRAMA

Somos diferentes pero iguales en derechos

Como actividades complementarias a la programación de “Aprende en casa   para esta semana se realizará lo siguiente (Puede consultar su libro de texto 2° grado páginas 174-175):

Ø  Defina los siguientes conceptos “Igualdad”, “Justicia” y “Equitativo”

Ø  Consulte el siguiente enlace “La juventud opina” testimonios de Karla wwwredir.mx/SCMFC2-141. Y escriba su comentario al respecto.

 

JUEVES 27 DE AGOSTO

HORARIO DE 12:30 A 13:00  (IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +   3.2)

HORARIO DE 16:30 A 17:00 (IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +   3.2)

APRENDIZAJE ESPERADO

Analiza críticamente información para tomar decisiones autónomas relativas a su vida como adolescente (sexualidad, salud adicciones, educación, participación)

NOMBRE DEL PROGRAMA

La responsabilidad de tomar una decisión

Como actividades complementarias a la programación de “Aprende en casa   para esta semana se realizará lo siguiente; consultar su libro de texto 2° grado página 50- 51 y conteste:

Ø  1.- Qué opina sobre la restricción que había antes de 1970 en nuestro país que no estaba permitido hablar de la anatomía, función de los órganos sexuales, métodos anticonceptivos, afectividad y erotismo como hoy se habla.

Ø  2.- ¿Alguna vez ha sentido presión para tomar una decisión? ¿Porqué?

Ø 3- ¿Qué le ha ocasionado esa decisión?

 

Formación Cívica y Ética 2°


 BIENVENIDA AL CICLO ESCOLAR 2020-2021.

ASIGNATURA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2°.

PROFESORA:  IRMA YOLANDA MARTÍNEZ GAMA.

Bienvenidos a todos los estudiantes a este ciclo escolar 2020-2021, a pesar de las circunstancias estoy muy emocionada de trabajar nuevamente con todos ustedes.

Nuestras formas de contacto serán:

1. Correo electrónico, Pidiendo que al enviar un  correo siempre anoten sus datos (nombre completo,  asignatura, grupo y grado)

 iryomaga@gmail.com 

irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

2. Blog institucional

3. Por grupo de Whats App

Se programara una videoconferencia por Google Meet semanal. En esta ocasión sera el día Jueves 27 de Agosto del 2020 a las 14:00 horas  el enlace:

https://meet.google.com/jyg-hkfb-hcx

Se les solicita que ingresen a través  de su cuenta institucional para que no tengan inconvenientes.

En caso de no contar con dicha cuenta, favor de enviarme un correo electrónico para apoyarlos. Les solicito que tengan a la mano sus dudas que hayan surgido durante la transmisión del programa Aprende en Casa II.

Sin más por el momento me despido, esperando verlos pronto.

Atentamente.

Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


  



ASIGNATURA HISTORIA 2° A, B, C ,D, E. MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

 

PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA

DEL 24 al 28 DE AGOSTO 2020

ASIGNATURA: HISTORIA DE MÉXICO

SEGUNDO GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E.

 

                                               MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

PRIMERA SEMANA 

 

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 2° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando un nuevo ciclo escolar con la característica de que trabajaremos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.                 

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx

 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisaran el contenido y contestaran las preguntas que se plantean en cada uno de los programas de televisión que a continuación se presentan y enviaran sus preguntas con respuestas escritas en computadora o a mano, en un documento de Word, hojas blancas o su libreta y bien pueden tomar una fotografía a su trabajo, cuide su calidad, contenido y limpieza de sus trabajos y enviarlos a los siguientes correos, es necesario que se comunique conmigo para registrar su correo y sea mas fluida la comunicación:

magisterdixiesther@gmail.com

esther.dimas.abr@edomex.nuevaescuela.mx

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es del 24 al 28 de agosto del 2020. En un horario de 7:00 am a las 14:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre y apellido, grupo. Estas actividades se integrarán en un futuro a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta. Construya un cuadro de tareas como mejor le convenga, o bien si ya maneja el cuadro de tareas del ciclo pasado lo puede usar para registrar sus actividades y guarde todo su trabajo en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 27 de agosto se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor que entre con su micrófono apagado y la cámara encendida y que aparezca su nombre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario se puede llegar a cancelar el evento. 

 La información para entrar al evento correspondiente se la enviare a su correo o bien se colocará en el blog de la escuela.

 Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

LUNES 24 DE AGOSTO 2020

 

HORARIO DE  TV. : LUNES Y VIERNES 9:00  A 9:30

(IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +   3.2)

HORARIO DE   T.V.:  20:00 A 20:30  ( IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +  3.2)

APRENDIZAJE ESPERADO

Reconoce la importancia de los tratados económicos y las áreas de libre comercio en la globalización

NOMBRE DEL PROGRAMA

Efectos de la Globalización

Como actividades complementarias a la programación de “Aprende en casa   para esta semana se realizará lo siguiente:

Tema: Efectos de la globalización:

v  Con sus propias palabras defina que es la globalización.

v  Consulten su libro de texto de primer grado de Historia y de la página 222 elabore el planisferio con sus respectivos datos y la simbología, dicho mapa lo pueden dibujar o calcar en una hoja blanca

  

MIERCOLES 26 DE AGOSTO 2020

HORARIO DE 10:00 A 10:30

(IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +   3.2)

HORARIO DE 21:00 A 21:30

( IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +  3.2)

APRENDIZAJE ESPERADO

Valora la importancia de internet y los medios electrónicos en la integración mundial

NOMBRE DEL PROGRAMA

Importancia y uso del internet.

Como actividades complementarias a la programación de “Aprende en casa   para esta semana se realizará lo siguiente:

Tema : La importancia del Internet:

v  Lea con atención de su libro de texto las páginas 223, 224, y 225 los subtemas:

              “La comunicación en la era global”

              “La descentralización de las comunicaciones”

v  Y construya un cuadro comparativo de ventajas y desventajas en el uso del Internet. Y escriba su opinión acerca de las redes sociales.

 

VIERNES 28 DE AGOSTO 2020

HORARIO DE 9:00 A 9:30 (IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +   3.2)

HORARIO DE 20:00 A 20:30 ( IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +  3.2)

APRENDIZAJE ESPERADO

Reflexiona sobre la actualidad de los conceptos de frontera e identidad nacional

NOMBRE DEL PROGRAMA

Fronteras ayer y hoy

Como actividades complementarias a la programación de “Aprende en casa   para esta semana se realizará lo siguiente

v  Lea con atención el subtema “Las Fronteras” de las páginas 234 y 235 y determine que es:

a)      Frontera.                              

b) Identidad nacional

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...