TUTORIA 3° D SEMANA 37 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 07 AL 11 DE JUNIO 2021

ASIGNATURA: TUTORÍA

TERCER GRADO, GRUPO: 3° D

 

                                                       MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 37

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 37 y esperando que su trabajo sea fructífero y exitoso.               

INSTRUCCIONES:

Escriba con letra legible en su libreta o también puede enviar su trabajo en un documento de Word o escrito a mano, hojas blancas y bien pueden tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cuide su calidad, contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es el 7 al 11 de junio 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

ACTIVIDAD.  

A CONTINUACIÓN, SE EXPLICA EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE ESTA SEMANA.

01.- Se le solicita que continúe escribiendo en su Diario de Emociones, abarcando una semana de lunes a viernes y anexe un dibujo o imagen sobre las emociones y envíe sus registros al correo que ya conoce.

02.- Se revisará el siguiente video y se le solicita que escriba en un documento de Word, hojas blancas o su libreta una Reseña (es un escrito breve, donde el lector de un determinado texto, video, libro, plasma las ideas principales y el contenido básico de lo que lee o ve)

VIDEO: Nuestros hijos son nuestros espejos, nuestros maestros

YouTube. Aprendemos juntos

9 de octubre 2018

https://www.youtube.com/watch?v=_l3ifc5Q1s4  (duración 2:31)

 

 

REUNION DE TUTORIA LOS MIERCOLES DE JUNIO  10:00 A 10:30 am

Unirse por meet:                   https://meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse por teléfono              (US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#

 

HISTORIA DE MÉXICO 2° GRADO SEMANA 37 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE REFORZAMIENTO

DEL 07 AL 11 DE JUNIO 2021

ASIGNATURA: HISTORIA DE MÉXICO

SEGUNDO GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                      MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 37.

     

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos de 2° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 37 en la cual se trabajaran con los aprendizajes esperados para reforzar los conocimientos de los alumnos a través de diferentes actividades.

Le recuerdo que el correo para comunicarnos sigue siendo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO PARA UNA PRONTA RESPUESTA.

Cabe mencionar que el próximo martes 08 de junio 2021. De 12:00 a las 13:00 hrs se llevará a cabo una videoconferencia donde se evaluará la semana 37, espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las actividades señaladas para esa semana. Le pido por favor asistir puntualmente con sus actividades a la mano.

Para entregar sus actividades será dentro de la videoconferencia. En el horario de 12:00 am a las 13:00 pm. O bien tiene hasta el viernes 11 de junio 2021.

Entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre junto a su imagen y su grupo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del tercer trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

 El enlace para entrar a la videoconferencia correspondiente se la dejo a continuación y se le envía a su correo y por si la requiere aquí la puede consultar.

Cualquier duda con gusto le atiendo.

Cuídese, Hasta pronto

 

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE REFORZAMIENTO

QUE REALIZARÁ EL ALUMNO O ALUMNA EN LA SEMANA 37.

El aprendizaje esperado a trabajar en esta semana es:

A)    Identifica el pasado y presente de los indígenas en el México actual.

I.- Investigue los siguientes conceptos puede utilizar Internet o libros de historia y escriba sus definiciones en un documento de Word, hojas blancas, o su libreta, si puede ilustre o dibuje y envíela al correo que ya conoce:

GLOSARIO.

a) Diversidad cultural

b) Herencia cultural

c) Prehispánico.

d) Colonial.

e) Etnia.

f) Mestizo.

g) Afroamericano.

h) Multiculturalidad.

i) Mezcla étnica.

k) Fusión de culturas.

 

II.- Se revisará el siguiente documental con la finalidad de reforzar lo investigado en la actividad anterior y socializar lo estudiado.

Video: 8 Costumbres Indígenas que se conservan en México y pocos las reconocen

18 de diciembre 2019  (12:45)

https://www.youtube.com/watch?v=9d0I9sTFnFU

 

VIDEO:   Nuestro presente indígena

11 de noviembre 2019. (5:19)

https://www.youtube.com/watch?v=PYtm1206Kao

III. Para reafirmar lo estudiado conteste las siguientes cuestiones:

01. ¿Por qué una zona arqueológica puede ser una fuente histórica primaria?

______________________________________________________________________

02. En los siguientes enunciados escriba ¿Cuál es un proceso histórico? y ¿Cuál es un hecho histórico?

a)      Un acontecimiento relevante debido al impacto que tuvo en la vida de un grupo de personas y la huella que dejo en la memoria colectiva se llama:

_________________________________________________________________

b)      Ofrece una explicación detallada de los cambios políticos, sociales, económicos y culturales de las sociedades se llama:

_________________________________________________________________

03. Complete la siguiente oración:

Cada proceso histórico es diferente por lo que conocer el pasado significa buscar información para tratar de reconstruir como ocurrieron determinados hechos y entonces ofrecer una explicación al respecto por lo que todos los procesos históricos tienen una explicación que se basara en _______________________________________________

 

A continuación, le dejo el único enlace en donde se trabajará en clase sus actividades de la semana 37.

HISTORIA DE MÉXICO.      08  JUNIO 2021     12:00 A 13:00 PM    2° A. B. C. D. E. F

ID de la reunión:                  meet.google.com/sjh-aaxb-oif

Unirse por teléfono:             (US) +1 316-512-2924 PIN: 918 882 187#

 

 

Matemáticas 2° A,B,E Semana 37 (7 al 11 de junio) Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

                                      

                                          ACTIVIDADES SEMANA  37 (7 al 11 de junio)

 


 

 

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

mate2sec48@gmail.com

2- Videoconferencia Miércoles a las 13 :00

meet.google.com/gkm-vorx-tey

 

 Escribe el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 3 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes.

 

Instrucciones: Copia en tu cuaderno con pluma los siguientes problemas dejando un espacio para resolverlos en clase en la reunión del miércoles ( 2 problemas por página)

1.- Un fabricante de peceras debe indicar el volumen de cada una de ellas.

¿Cuál es el volumen de una pecera de forma cilíndrica con un diámetro de 50 cm. ¿Y una altura de 30 cm.?


 
    A.    58,875 cm3           

B.    62,500 cm3                    

C.    70,650 cm3                    

D.    75,000 cm3

 

2.- La pirámide Egipcia de Keops tiene un volumen de 2, 574,466 m3, su base es cuadrada y la medida de un lado de su base es de 230 m. ¿Cuál es la altura de dicha pirámide?

A.    139.5 m                   

B.    146 m

C.    147.6 m                        

D.    149 m

 

3.-En un grupo se realizó una encuesta para determinar qué actividades deportivas son las preferidas por los alumnos y se registraron los resultados  en la siguiente la tabla.

Preferencia

Frecuencia Absoluta

Frecuencia Relativa

Futbol

13

 

Natación

6

 

Basquetbol

7

 

Atletismo

4

 

TOTAL

30 Alumnos

 

 

 

¿Qué valores corresponden a la frecuencia relativa?

A.    0.36; 0.25; 0.18; 0.21           

B.    0.43; 0.20; 0.23; 0.13         

C.    0.28; 0.13; 0.35; 0.24 

D.    0.48; 0.20; 0.13; 0.28

 

5.- ¿Cuál es la Desviación media de la siguiente distribución de datos 9, 3, 8, 8, 9, 8, 9, 18?

A.    8.0                              

B.    1.125                             

C.    2.25                          

D.    9.0

 

6.- En una caja de cartón hay dulces de sabores, de los cuales son 5 de piña, 7 de naranja y 9 de limón.  Rosita tomo un dulce al azar y le salió de limón. Después, Ernesto mete la mano sin ver el empaque para sacar otro dulce. ¿Cuál es la probabilidad de que saque uno de naranja (después que Rosita sacó el dulce de limón)?

A.    1/7

B.    7/20

C.    7/21    

D.    20/21                        

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VIDA SALUDABLE 1° E,F y 3° D. SEMANA 37 (7- 11 JUNIO) Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

VIDA SALUDABLE 1° E y F, 3° D.

¡Aguas, cuidado con el agua!

Énfasis: Reflexiona acerca del problema de disponibilidad y escasez de agua.

ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO.

Se sigue con la recomendación de visualizar el programa. Escribe una conclusión del mismo e ilústralo. Recuerda que en esta sesión se cedió al 1° F, para reforzar aprendizajes de la asignatura de Geografía, así que tu asistencia se tomara con el envió de tu actividad.

Se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día miércoles a las 9:30 horas en el siguiente enlace:

 http://meet.google.com/hwb-irpa-qcs

Teniendo a la mano hojas (cuaderno), libro de texto, colores, lápiz, goma.

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.👩😊👋

NOTA: ESTE EL ENLACE DE LOS JUEGOS AUTÓCTONOS.

https://youtu.be/Tp3cXjQ3Ulc


FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2°Todos los grupo. SEMANA 37 (7-11 JUNIO) Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

FC E 2 °.

Aprendizaje esperado: Analiza críticamente el funcionamiento del sistema político mexicano de acuerdo con los principios, mecanismos y procedimientos de la democracia.

Énfasis: Identificar los principales aportes y transformaciones que han tenido la CPEUM a lo largo de la historia.

Actividad de reforzamiento:

En esta semana se les pide que vean los programas de Aprende en casa III, Se te invita a participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 14:00 horas en el siguiente enlace:

http:// meet.google.com/ybz-tatz-qcf

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.👋

LENGUA MATERNA 1° A, B, C. SEMANA 37 (7-11 JUNIO) Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

LENGUA MATERNA 1° A, B, C.

Aprendizaje esperado: Escribe cartas formales.

Énfasis: Conformar cartas formales.

Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa III. Elabora dos preguntas sobre algún tema en el que tengas alguna duda lo trabajaremos en sesión.

Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa.

Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 12:00 horas en el siguiente enlace:

 http://meet.google.com/sag-ahmd-mah

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.😏👩

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...