PROFESOR LINO CERVANTES FERRER CIENCIAS FÍSICA SEGUNDOS AÑOS


 ¡HOLA! estimados alumnos y alumnas de segundo año, nuevamente les comparto las actividades por este medio, el cual algunos de ustedes han solicitado que aquí se publiquen las mismas

1.- Actividades de la semana del 08 al 12 de febrero del 2021.

Espero que les sea de utilidad y recuerden que también se publicara vía WhatsApp en el grupo de Física.

Actividad de reforzamiento 3: 11 de febrero de 2020

 


Buen día estimados alumnos, les envío la actividad de reforzamiento 2


Les comparto también el link del grupo de WhatsApp:



Les recuerdo que el sistema registra únicamente la puntuación del primer envío. Si se realizan más después no serán tomados en cuenta.

Lee con mucha atención, revisen las preguntas y sus respuestas antes de enviar para que puedan obtener un mejor puntaje.

Link y actividad:


https://forms.gle/BFW7zm6uA8CsEVBX7



TUTORIA 3ª D SEMANA 22 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 8 AL 12 DE FEBRERO 2021

ASIGNATURA: TUTORÍA

TERCER GRADO, GRUPO: 3° D

 

                                                       MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 22

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 22 y esperando que su trabajo sea fructífero y exitoso.               

INSTRUCCIONES:

Escriba con letra legible en su libreta o también puede enviar su trabajo en un documento de Word o escrito a mano, hojas blancas y bien pueden tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cuide su calidad, contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es el 13 de febrero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

ACTIVIDAD.  

INSTRUCCIONES:

A continuación, se explica en que consiste el trabajo solicitado para el tercer grado.

Cualquier duda se deberá dirigir a la tutora.

Talleres de Convivencia.

El Programa Nacional de Convivencia Escolar, educación secundaria (PNCE) se desarrolla mediante talleres, donde los estudiantes elaboran productos de trabajo que les permitirán interiorizar y aplicar los temas del programa para fortalecer y mejorar la convivencia en las escuelas.

Tercer grado.

Tema: TODAS LAS FAMILIAS SON IMPORTANTES

Actividades por realizar:

01.- Investigación sobre el tema.

02.-Construcción del producto de trabajo

03.- Retroalimentación con los padres de familia o tutores

04.- Cierre del taller.

Propósito:

Los alumnos analizaran la importancia y el valor de la familia, así como el impacto que esto tiene en su desarrollo personal y social.

ACTIVIDADES:

·         Elija uno de los siguientes temas, Investigue y elabore un cartel e ilustre, este trabajo se puede realizar utilizando una cartulina, o en un documento de Word y enviarlo al correo que ya conoce. Puede utilizar información, canciones referentes al tema, dibujos realizados por el alumno o cualquier otro recurso que considere oportuno:

 

a)      Diversidad de familias.

b)      Entiendo al otro: empatía en la familia,

c)      Apoyo y comprensión en la familia

 

CONTINUACIÓN:

02. CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO

10 DE FEBRERO 2021

INSTRUCCIONES: Lea con atención la siguiente información y realice cada una de las actividades que le correspondan, es importante su participación para el logro del MURO INTERACTIVO.

Cabe aclarar que una vez realizada su actividad deberá enviarla al correo que ya conoce.

Propósito de la sesión: Los alumnos elaborarán marcos conceptuales sobre los temas de interés a partir de conceptos, estímulos visuales y auditivos.

ACTIVIDADES.

01.   A continuación, se enlista las siguientes actividades que cada alumno realizará y entregará a más tardar el 13 de febrero para ser considerada su participación;

 

a)      Los siguientes Alumnos buscarán mínimo una imagen sobre “Apoyo y comprensión en la familia” e Información referente al tema:

 

      Andrónicos Martínez Ariel

                Hernández Hernández Yareli

               Rodríguez Gutiérrez Ángeles

b)      Lo alumnos siguientes buscaran mínimo, una imagen sobre “Entiendo al otro: empatía en la familia” e Información referente al tema:

 

Hernández Sánchez Samantha

            Palacios Navarrete Maya

           Gayosso Cruz Leonardo

           Rosas Mondragón Luna

c)      Los alumnos siguientes buscaran mínimo, una imagen sobre “Diversidad de familias”, e Información referente al tema:

 

González López Juan José

Trigueros García JosaFhat

Hinojosa Camargo Mabel

Rivas Castillo Valeria                                                            

 Nota: si el nombre de algún alumno del grupo 3ª D no aparece en el listado favor de consultar con la tutora

Recuerde que su trabajo lo puede realizar en hojas blancas, cartulina, documento de Word y enviarlo al correo que ya conoce.

Cabe mencionar que el próximo miércoles 10 de febrero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si usted lo considera prudente y que son parte de su calificación para este segundo trimestre, junto con sus tareas asignadas.

Para asegurar que sea registrada su asistencia le pido por favor que escriba en el chat un saludo o un mensaje agradable.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

Cabe señalar que si tengo su nombre en mi lista 3° D tendrá acceso a la reunión.

Aquí le dejo la invitación a la reunión por si la requiere, para dicho evento y la envío a su correo que me ha dejado en trabajos entregados.

 

REUNIÓN DE TUTORIA LOS MIERCOLES DE FEBRERO   10:00 A 10:30 am

https://meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse con Google Meet

meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse por teléfono

(US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#

 

Cuídese.  Hasta pronto.

ATTE. MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

 

Actividad de reforzamiento 2: 9 de febrero de 2021

 


Buen día estimados alumnos, les envío la actividad de reforzamiento 2


Les comparto también el link del grupo de WhatsApp:



Les recuerdo que el sistema registra únicamente la puntuación del primer envío. Si se realizan más después no serán tomados en cuenta.

Lee con mucha atención, revisen las preguntas y sus respuestas antes de enviar para que puedan obtener un mejor puntaje.

Link y actividad:


https://forms.gle/KEvWb5b16XGuJYZr9



Actividad 9 de febrero primer grado

Grupo: A,B,C,D y F

Profesora: Miriam Torres

Hola a todos mis alumnos, por favor leer la información. 

1- Pueden consultar la lectura que se vio en la videoconferencia del 9 de febrero y completar el trabajo en su cuaderno de la sesión virtual. 

CUENTO EN FORMA DE CARTA

2-Contesta el formulario completo.

3-Recuerda dar clic en ENVIAR.

4-Es importante anotar  correctamente su correo electrónico en el formulario.

5-No olvides estar al pendiente del blog escolar y contestar los siguientes formularios. 

Puedes dar clic en el enlace o contestar directamente abajo. 

https://forms.gle/ubotMQohjxfY1PPm7

EDUCACION FISICA

 Buen día, se les informa que NO HABRÁ clase en línea de la materia de Educación Física, por cuestiones personaless.  Gracias


Profesor José Luis Rene Cabrera Maya

FORMACION CIVICA Y ÈTICA 3ª A, B, C, D, E, F, SEMANA 22 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 8 AL 12 DE FEBRERO 2021

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                        MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 22.  

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 22 con la característica de que trabajaremos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.         

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:

01.- Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplia posibles

B) O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C) o si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D) O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, escrito a mano en hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha límite para entregar sus actividades es del 8 al 12 de febrero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese tiempo serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 11 de febrero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le pido que evite comer durante el evento)

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí le dejo la invitación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

 

PROGRAMACIÒN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ÉNFASIS

 

MARTES 9 DE FEBRERO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

 

 

 

LEYES QUE PROMUEVEN LA IGUALDAD

 

 

A.E

Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios

ÈNFASIS:

Identificar las leyes que promueven la igualdad de género en el marco nacional e internacional.

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO 2021

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:00 a 12:30 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:00 a 16:30 hrs.

 

 

 

 

 

IGUALDAD DE GÉNERO, UN RETO GLOBAL

 

 

A.E

Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios.

 ÉNFASIS:

Valorar experiencias nacionales e internacionales de defensa y promoción de la igualdad de género

JUEVES 11 DE FEBRERO  2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

Opción 2 Canales:   22.1 + 14.3 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs

 

 

 

MUJERES Y HOMBRES EN LA VIDA COTIDIANA

A.E

Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios

ÈNFASIS:

Valorar acciones que favorecen la igualdad de género en distintos espacios de la vida cotidiana.

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

 INSTRUCCIONES:

01.- Lea el siguiente texto y resuelva lo que se solicita en el siguiente cuadro, busque explicar ampliamente su punto de vista.

Recuerde que una vez terminado su trabajo lo envíe al correo que ya conoce.

 

DE LAS PALABRAS A LOS HECHOS: LA IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE GÉNEROS.

En las últimas décadas, en México y el mundo se han impulsado ordenamientos legales que establecen las bases para la igualdad de género. Estas leyes son necesarias, pero por si mismas no son suficientes para generar una igualdad “Sustantiva”, es decir, una que este presente en la realidad cotidiana de los hombres y mujeres.

Para alcanzar la igualdad sustantiva se requiere del esfuerzo y participación conjunta de la ciudadanía, del Estado, así como de instituciones públicas y privadas. Algunas acciones necesarias son sensibilizar acerca de la relevancia de igualdad de género, combatir practicas estereotipadas y excluyentes, vigilar la impartición igualitaria de justicia, crear oportunidades para los grupos más vulnerables.

  

       

 

NOMBRE DEL ALUMNO, ALUMNA:

 

 

GRADO Y GRUPO:

SEMANA 22

 

 

FECHA:

 

LEYES Y TRATADOS EN FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

 

 

DOS ACCIONES PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA

 

a) Modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, con miras a alcanzar la eliminación de los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres;

FUENTE: Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, 1979, artículo 5.

 

 

CAPÍTULO PRIMERO DE LA POLÍTICA NACIONAL EN MATERIA DE IGUALDAD

 

III. Fomentar la participación y representación política equilibrada entre mujeres y hombres;

 

FUENTE: Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres, 2006, artículo 17, fracción III

 

 

CAPÍTULO II DE LA PREVENCIÓN

III. Promover y ejecutar acciones para que las condiciones laborales se desarrollen con igualdad de oportunidades, de trato y no discriminación en el acceso al empleo, la capacitación, el ascenso y la permanencia de las mujeres;

 

FUENTE: Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia del distrito federal 2008, Artículo 15, fracción III

 

 

 

 

FORMACION CIVICA Y ETICA    TODOS LOS JUEVES   DE FEBRERO 2021 13:30 A 14:00.  PM   3° A, B , C

meet.google.com/gxq-jthm-ufw

ID de la reunión:                  meet.google.com/gxq-jthm-ufw

Números de teléfono (US) +1 774-298-6254 PIN: 796 133 345#

 

FORMACION CIVICA Y ETICA   TODOS  LOS  JUEVES  DE FEBRERO 2021   14:00 A 14:30  PM     3° D, E, F. 

meet.google.com/vyd-qeoz-wyj

ID de la reunión:                  meet.google.com/vyd-qeoz-wyj                     

Números de teléfono  (US)+1 956-752-6419  PIN: 540 682 344#

 

 

 

 

 

 

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...