Matemáticas 2° A,B,E Semana 24 Profra. Marisol Guzmán Alanis

 


 


 

                                          ACTIVIDADES SEMANA  24 (22 al 26  febrero)

 

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

mate2sec48@gmail.com

2- Videoconferencia Miércoles a las 13 :00

meet.google.com/gkm-vorx-tey

 

 

Instrucciones:

 Escribe el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 2 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes.

 

En la presente semana realizaremos una lectura de comprensión. Copia o pega la lectura , lee el texto y contesta las preguntas en tu cuaderno.

 


1. ¿Cuál es la idea central del texto de Edgar Allan Poe?

A) La alegría que el protagonista compartía con su esposa.

 B) El amor del protagonista por los animales y el apego que sentía por su gato.

C) La diversidad de especies animales de las que era dueño.

 2. La historia es narrada en:

A) primera persona.

 B) segunda persona.

C) tercera persona.

 3. ¿Quién es Plutón?

A) El papá del protagonista.

B) El perro del protagonista.

C) El gato del protagonista.

 4. En el texto “Teníamos pájaros, peces de colores, un hermoso perro, conejos, un monito y un gato”, ¿qué animales están descritos con un adjetivo calificativo?

 A) Todos los animales.

B) Los pájaros, los peces y los conejos.

 C) Los peces y el perro.

5. De todos los animales, ¿cuál era el que tenía un notable tamaño y hermosura?

 A) La gallina.

B) El gato.

C) El perro.

 6. ¿Cuál es el color del gato?

 A) Café.

 B) Blanco.

 C) Negro.

7. ¿Cuáles son los rasgos que definen el carácter del personaje principal?

A) Docilidad, bondad y ternura.

 B) Impaciencia y temor a los animales.

 C) Pulcritud y paciencia.

 8. En el párrafo 3, la palabra metamorfoseadas hace referencia a que los gatos:

 A) viven en los cuerpos de las brujas.

 B) son brujas transformadas en gatos.

C) son brujas con alma de gato.

Biología 1° A,B,C,D,E,F Semana 24 Profra. Marisol Guzmán Alanis

 






                                                       SEMANA24 (22 al 26 de febrero)

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.- Videoconferencia Miércoles 11:00 am

meet.google.com/dqe-gjof-zpv

 Instrucciones. Escribe como título el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 2 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes, así como el abecedario

Biológico.

 

En la presente semana hay una actividad diferente que tenemos que realizar y es correspondiente

a la comprensión lectora. Copia o pega la lectura correspondiente y resuelve el cuestionario en tu

cuaderno.

 


 1. Según el texto, la vieja era más vieja que:

A) el primer árbol que se plantó en el mundo.

 B) el jardinero que plantó el primer árbol del mundo.

 C) el primer jardinero que nació en el mundo.

2. La oración “haciendo la colada” se refiere a:

A) lavar la ropa.

B) preparar la comida.

C) planchar la ropa.

 3. ¿Por qué la muerte no podía llevarse a la vieja?

A) Porque la vieja se resistía a irse con ella.

 B) Por el letrero de “mañana” en la puerta.

 C) Porque la vieja borró el letrero que indicaba cuándo podría llevársela.

 4. ¿Qué día la Muerte regresaría definitivamente por la vieja?

A) El último día del mes. 

B) El primer día del siguiente mes.

C) En los primeros días del mes.

5. En el párrafo 4, ¿cuál de las palabras subrayadas es esdrújula?

 A) Tiza.

 B) Espérame.

C) Escribió.

 6. El que la Muerte se alejara por el susto que se llevó al ver a la vieja disfrazada de un ser terrible, fue resultado de:

A) un plan.

B) una coincidencia.

 C) un truco.

7. La vieja que engañó a la Muerte, es una oración:

A) simple.

B) compuesta.

 C) yuxtapuesta.

 8. La expresión “no pegó ojo en toda la noche”, hace referencia a:

A) que la vieja no pudo dormir.

B) que la vieja no quiso dormir.

C) que la vieja no cerró los ojos.

 

PROFESOR LINO CERVANTES FERRER CIENCIAS FÍSICA SEGUNDOS AÑOS

 


¡HOLA! QUERIDAS ALUMNAS Y ALUMNOS, ESPERO SE ENCUENTREN BIEN DE SALUD, LES ENVÍO LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA 23 DEL 15 AL 19 DE FEBRERO DEL 2021.

1.- ACTIVIDADES SEMANA 23

¡NOTA! TAMBIÉN ESTARÁN DISPONIBLES EN EL GRUPO DE FÍSICA EN WHATSAPP 


Lista de actividades realizadas

 


Buen día estimados alumnos, les comparto primeramente el link del grupo de WhatsApp:

https://chat.whatsapp.com/GVGR0HCMruv7Dmjlgbw2wX


Así también la lista completa de actividades que se han dejado:




TUTORIA 3° D SEMANA 23 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 15 AL 19 DE FEBRERO 2021

ASIGNATURA: TUTORÍA

TERCER GRADO, GRUPO: 3° D

 

                                                       MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 23

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 23 y esperando que su trabajo sea fructífero y exitoso.               

INSTRUCCIONES:

Escriba con letra legible en su libreta o también puede enviar su trabajo en un documento de Word o escrito a mano, hojas blancas y bien pueden tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cuide su calidad, contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es el 20 de febrero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

ACTIVIDAD.  

A continuación, se explica en que consiste y continua el trabajo de esta semana solicitado para el tercer grado.

CUALQUIER DUDA SE DEBERÁ DIRIGIR A LA TUTORA.

Talleres de Convivencia.

El Programa Nacional de Convivencia Escolar, educación secundaria (PNCE) se desarrolla mediante talleres, donde los estudiantes elaboran productos de trabajo que les permitirán interiorizar y aplicar los temas del programa para fortalecer y mejorar la convivencia en las escuelas.

Tercer grado.

Tema: TODAS LAS FAMILIAS SON IMPORTANTES

Actividades por realizar:

ü  01.- Investigación sobre el tema. (SEMANA 21, 22)

ü  02.-Construcción del producto de trabajo (SEMANA 23)

03.- Retroalimentación con los padres de familia o tutores

04.- Cierre del taller.

 

Propósito:

Los alumnos analizaran diferentes lenguajes para crear frases de difusión.

Los alumnos diseñaran un cartel para la campaña de difusión.

CONTINUACION:

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN

02. CONSTRUCCION DEL PRODUCTO

DESAFIO GRÁFICO

SEMANA 23 (17 DE FEBRERO 2021)

INSTRUCCIONES: Lea con atención la siguiente información y realice cada una de las actividades que le correspondan, es importante su participación para el logro de la Construcción de producto

Cabe aclarar que una vez realizada su actividad deberá enviarla al correo que ya conoce.

01.- Características del producto “Desafío Gráfico” (Cartel):

a)      Tendrán información resumida, clara, sencilla y fáciles de leer sobre el concepto que quieren dar a conocer (Con pocas palabras dan mucha información).

b)      El mensaje no podrá contener frases que devalúen, juzguen o critiquen a otras personas.

c)      Serán frases que tiendan a promover la convivencia pacifica

d)      Deben ser productos interesantes y de impacto visual.

e)      Es necesario definir a que tipo de público irá dirigido la campaña a la familia, a los alumnos, a los docentes entre otros

f)       Puede utilizar adivinanzas, trabalenguas, mensaje publicitario o versos.

g)      El tamaño del cartel queda a su consideración ya que lo colocara en algún lugar visible de su casa o en modo en que se solicite posteriormente.

h)     Puede utilizar materiales de reusó

i)       Deberá considerarse la integración de dibujos, imágenes o símbolos que concuerden con el mensaje.

02.- Elaborar un escrito en forma narrativa, sin escribir las preguntas en una hoja blanca o documento de Word, respondiendo a las siguientes cuestiones:

a) ¿Qué representan las imágenes?

b) ¿Qué emociones o sentimientos buscan transmitir?

c) ¿Qué mensaje quieren difundir a los integrantes de la comunidad escolar?

Aquí le escribo los temas que seleccionaron cada alumno y sobre los cuales se desarrollara el cartel por si lo requiere y entregara a más tardar del 20 al 22 de febrero para ser considerada su participación:

 

a)      Los siguientes Alumnos realizaran su cartel y su escrito sobre “Apoyo y comprensión en la familia”:

 

 Andrónicos Martínez Ariel

             Hernández Hernández Yareli

             Rodríguez Gutiérrez Ángeles

            Velázquez Basaldúa Diego Manuel

b)      Lo alumnos siguientes realizaran su cartel y su escrito sobre “Entiendo al otro: empatía en la familia”:

 

Hernández Sánchez Samantha

            Palacios Navarrete Maya

           Gayosso Cruz Leonardo

           Rosas Mondragón Luna

c)      Los alumnos siguientes realizarán su cartel y su escrito sobre “Diversidad de familias”:

 

González López Juan José

Trigueros García Josafhat Yave

Hinojosa Camargo Mabel

Rivas Castillo Valeria

Rueda Pacheco Gerardo

                                                                                                

 

Recuerde que su trabajo también lo puede realizar en hojas blancas formando un cartel visible, cartulina, documento de Word y enviarlo al correo que ya conoce.

Cabe mencionar que el próximo miércoles 18 de febrero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si usted lo considera prudente y que son parte de su calificación para este segundo trimestre, junto con sus tareas asignadas.

Para asegurar que sea registrada su asistencia le pido por favor que escriba en el chat un saludo o un mensaje agradable.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

Cabe señalar que si tengo su nombre en mi lista 3° D tendrá acceso a la reunión.

Aquí le dejo la invitación a la reunión por si la requiere, para dicho evento y la envío a su correo que me ha dejado en trabajos entregados.

REUNION DE TUTORIA LOS MIERCOLES DE FEBRERO   10:00 A 10:30 am

https://meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse con Google Meet

meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse por teléfono

(US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#

 

Cuídese.  Hasta pronto.

ATTE. MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM.

3ºF Calificaciones Borrador 4 Segundo Trimestre

 

3ºF

Calificaciones
Borrador 4
Segundo Trimestre

TUTORÍA 2 F. AVISO IMPORTANTE. PROFRA OMAÑA,  A PARTIR DE MAÑANA INICIA EL CAMBIO DE HORARIO, LA CASE SERÁ A PARTIR DE MAÑANA A LAS 9:00. LOS ESPERO

ESPAÑOL II. PROFRA. SANDRA

 

 ALUMNAS Y ALUMNOS DE SEGUNDO, ESTA SEMANA LA TAREA  DE ESPAÑOL ES INVESTIGAR TEXTOS QUE TENGAN EL TEMA DE LA AMISTAD Y EL AMOR, RECUERDA QUE UNA DE LAS BASES DE NUESTRA ASIGNATURA SON LOS TEXTOS, Y MAÑANA LES ESPERO PARA COMPARTIRLOS, PUEDES LEER UN FRAGMENTO DE TU TEXTO O  ESCRIBIRLO  EN NUESTRO CHAT. TE ESPERO, NO FALTES


FORMACIÓN CIVÍCA Y ÉTICA 2°. SEMANA 23. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

F.C.E 2°

Aprendizaje esperado: Analiza el conflicto optando por la forma más conveniente para lograr objetivos personales sin dañar al otro.

Énfasis: Identificar que los conflictos son parte de la convivencia.

Actividad de reforzamiento.

  1. Bitácora de los días de transmisión de TV. (Organizador gráfico, Tema, aprendizaje esperado, fecha). Recuerda es un resumen de lo visto en “Aprende en casa”.
  2. Agrega las siguientes palabras al glosario: escucha activa, fricciones.
  3. Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto y participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 14:00 horas en el siguiente enlace:

http:// meet.google.com/ybz-tatz-qcf

 

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.✋

VIDA SALUDABLE 1° E, F y 3° D. SEMANA 23. PROFESORA IRMA YOLANDA MARTÍNEZ GAMA.


 VIDA SALUDABLE.

Se seguirá con la recomendación de visualizar el programa. Y se le solicitará que elaboren un resumen con lo más importante, en esta ocasión realiza un dibujo o ilustración, o puedes elaborar dos preguntas para comentar en clase ya sea en hojas blancas o en cuaderno reciclado.

Se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día miércoles  

a las 9:30 horas en el siguiente enlace:

 http://meet.google.com/hwb-irpa-qcs

Teniendo a la mano hojas (cuaderno), colores, lápiz, goma.

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx
SALUDOS✋

Geografía 1° F. SEMANA 23. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

GEOGRAFÍA 1° F.

Aprendizaje esperado: Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo.

Énfasis: Analizar los efectos positivos y negativos de los movimientos migratorios a nivel mundial a través de ejemplos regionales.

Actividad de reforzamiento:

 Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado).

Participa en nuestra videoconferencia semanal el día jueves a la 13:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/zan-paip-rgt

Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa. Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos✋

Lengua Materna 1° A, B, C. SEMANA 23. PROFESORA IRMA YOLANDA MARTÍNEZ GAMA.


 

LENGUA MATERNA 1. Grupos A, B, C.

Aprendizaje esperado: Recopila y comparte refranes, dichos y pregones populares.

Énfasis: Elaborar comentarios acerca de refranes, pregones y dichos populares.

Actividad de reforzamiento:

Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado).

Escribe un dicho con su significado. Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa

Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 12:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/sag-ahmd-mah

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos✋

Tutoría 2° E. SEMANA 23. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

 

TUTORÍA 2° E.

Actividad de reforzamiento:

Responde las siguientes preguntas, del tema “Mis trabajos escolares”:

1.       ¿Haces una planificación sobre tus trabajos escolares?

2.       ¿Qué procedimiento llevas a cabo para elaborar un resumen?

3.       Cuando trabajas en equipo, ¿qué propones para resolver las diferencias?

4.       ¿Qué estrategias de aprendizaje empleas en tus trabajos?

5.       ¿Entregas a tiempo tus tareas y exámenes?

 

Por lo que se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día martes a las 13:30 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/xya-cuey-qoj

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx  

Saludos✋

ARTES 2°A,B,C SEMANA 23 MTRA. ANA KAREN SANDOVAL HERNÁNDEZ


 

ARTES 1°A,D,E,F SEMANA 23 MTRA. ANA KAREN SANDOVAL HERNÁNDEZ


 

ACTIVIDADES SEMANA 23 PROFESOR: ANDRES SOTO TELLEZ

 <

2ºF Calificaciones Borrador 4 Segundo Trimestre

 

2ºF

Calificaciones
Borrador 4
Segundo Trimestre

EDUCACION FISICA

 Buen día, se les informa que NO HABRÁ clase en línea de la materia de Educación Física, por cuestiones personales.  Gracias


Profesor José Luis Rene Cabrera Maya

1ºF Calificaciones Borrador 3, Segundo Trimestre

 

1ºF
Calificaciones
Borrador 3
Segundo Trimestre

Matemáticas 2° A,B,E Semana 23 Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

 

                                ACTIVIDADES SEMANA  23 (15 AL 19de febrero)

 

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

mate2sec48@gmail.com

2- Videoconferencia Miércoles a las 13 :00

meet.google.com/gkm-vorx-tey



 

Instrucciones:

 Escribe el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 2 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes.

Resuelve la actividad que te indico por este medio y posteriormente manda la foto al correo electrónico señalado anteriormente el jueves 18 de febrero antes de las 14 Hrs.

NOTA. Los trabajos enviados que sean legibles (que se puedan observar bien), ordenados, con tu nombre y tu grupo.

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas: el método de sustitución

 

Instrucciones: Copiar o pegar el texto de la página 132 aprendemos (el método de sustitución) y Observa el siguiente video  https://www.youtube.com/watch?v=LTfv1G2iYuQ  y escribe el ejercicio  del vídeo en tu cuaderno.

 

Actividad 1.- Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones por el método de sustitución escribe uno por hoja (son los mismos ejercicios que el método anterior)

Nota: Favor de escribir el apunte y el ejercicio del vídeo, los ejercicios  los vamos a resolver el miércoles.

1)       X +   Y = 5

        4X – Y = 15

 

2)       X + 2Y = 21

3X – 3 Y = 18

      

3)      4X + 2Y = 24

    X + Y = 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad 15 de febrero primer grado

Grupo: A,B,C,D y F

Profesora: Miriam Torres

Hola a todos mis alumnos, por favor leer la información.

1- Contesta el formulario completo.

2- Recuerda dar clic en ENVIAR.

3- Es importante anotar correctamente tu correo electrónico en el formulario.

4- No olvides estar al pendiente del blog escolar y contestar los siguientes formularios.

Puedes dar clic en el enlace o contestar directamente abajo.

https://forms.gle/W7FvcZMARbJ1N24Z8

FORMACION CIVICA Y ETICA 3ª A.B.C.D.E.F. SEMANA 23 MAESTRA ESTHER DIMAS

                                                       PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 15 AL 19 DE FEBRERO 2021

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                        MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 23.  

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 23 con la característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.         

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:

01.- Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplia posibles

B) O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C) o si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D) O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, escrito a mano en hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha límite para entregar sus actividades es del 15 al 19 de febrero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese tiempo serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 18 de febrero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le pido que evite comer durante el evento)

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí le dejo la invitación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

 

PROGRAMACIÒN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ÉNFASIS

 

MARTES 16 DE FEBRERO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

 

 

 

 

LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LOS MEDIOS

A.E

Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios

ÈNFASIS:

Identificar las leyes que promueven la igualdad de género en el marco nacional e internacional.

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO 2021

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:00 a 12:30 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:00 a 16:30 hrs.

 

 

 

 

 

LOS RETOS DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

A.E

Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios.

 ÉNFASIS:

Valorar los retos de la igualdad de género en la convivencia diaria

JUEVES 18 DE FEBRERO  2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

Opción 2 Canales:   22.1 + 14.3 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs

 

 

 

 

 

MUJERES Y HOMBRES EN LA VIDA COTIDIANA

A.E

Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios

ÈNFASIS:

Valorar acciones que favorecen la igualdad de género en distintos espacios de la vida cotidiana.

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

 INSTRUCCIONES:

01.- Lea con atención el siguiente párrafo y realice la investigación señalada. Que como se ha indicado puede utilizar hojas blancas, documento de Word o su libreta y enviarlo al correo que ya conoce

“Niñas STEM PUEDEN es una iniciativa que busca promover el interés de niñas y adolescentes en diferentes carreras vinculadas a las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas, que genere un conocimiento de aptitud a estas áreas, así como empoderándolas a reconocer y usar sus conocimientos y habilidades”

        Secretaria de Educación Pública en:

 https://www.gob.mx/sep/articulos/que-es-ninas-stem-pueden

O bien tiene la libertad de buscar en otra liga de Internet por ejemplo YouTube el programa de Niñas STEM PUEDEN (Radio Imagen)

02. La actividad complementaria es revisar la liga en Internet que se menciona   arriba y realizar un escrito donde señale lo que logró investigar, explicando el contenido.

03. En esta investigación escriba su conclusión o comentario en relación con el RETO DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA VIDA COTIDIANA, puede también mencionar si este contenido le aporta alguna información para su proceso que esta iniciando de tener una oportunidad de ingresar al medio superior ¿Cuál sería?

 

FORMACION CIVICA Y ETICA    TODOS LOS JUEVES   DE FEBRERO 2021 13:30 A 14:00.  PM   3° A, B , C

meet.google.com/gxq-jthm-ufw

ID de la reunión:                  meet.google.com/gxq-jthm-ufw

Números de teléfono (US) +1 774-298-6254 PIN: 796 133 345#

 

FORMACION CIVICA Y ETICA   TODOS  LOS  JUEVES  DE FEBRERO 2021   14:00 A 14:30  PM     3° D, E, F. 

meet.google.com/vyd-qeoz-wyj

ID de la reunión:                  meet.google.com/vyd-qeoz-wyj                     

Números de teléfono  (US)+1 956-752-6419  PIN: 540 682 344#

 

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...