Actividad 17 de marzo primer grado

Grupo: A, B, C, D y F

Profesora: Miriam Torres

Hola a todos mis alumnos (as) , por favor leer la información.

1- Favor de anotar en el formulario tu correo electrónico correctamente. 

2- Contesta el formulario completo.

3-  Recuerda dar clic en ENVIAR.

Puedes dar clic en el enlace o contestar directamente abajo. 

https://forms.gle/7zc4EpBjM6XU1dh97

TUTORIA 3° D SEMANA 27 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 15 AL 19 DE MARZO 2021

ASIGNATURA: TUTORÍA

TERCER GRADO, GRUPO: 3° D

 

                                                       MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 27

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 27 y esperando que su trabajo sea fructífero y exitoso.               

INSTRUCCIONES:

Escriba con letra legible en su libreta o también puede enviar su trabajo en un documento de Word o escrito a mano, hojas blancas y bien pueden tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cuide su calidad, contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es el 17 de marzo del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

ACTIVIDAD.  

A continuación, se explica en que consiste el trabajo de esta semana.

CUALQUIER DUDA SE DEBERÁ DIRIGIR A LA TUTORA.

I.- Nos Acercamos al cierre del Programa Nacional de Convivencia Escolar, educación secundaria (PNCE),

Tema: TODAS LAS FAMILIAS SON IMPORTANTES

ü  04.- CIERRE (FERIA PARA LA CONVIVENCIA)

Para lo cual se le solicita a cada uno de los alumnos seleccionar la elaboración de alguno de los siguientes trabajos;

01.   ELABORACION DE VIDEO (ejemplo dependiendo del tema; cuando la familia dialoga para apoyar a un integrante de la familia, es decir puede retomar el tema que selecciono en la primera clase).

 

02.   USO DE FOTOGRAFIAS (Momentos en que la familia se reúne para escuchar y participar en los mensajes que el alumno realizo y demás materiales)

 

03.   MURAL INTERACTIVO (Físico o digital Powers Paint)

 

INDICACIONES SOBRE EL TRABAJO;

Ø  Cabe señalar que el trabajo deberá llevar una explicación escrita mínimo de media hoja, la cual será revisada y editada.

Ø  Se pueden basar en las diferentes actividades que se han realizado en cada semana trabajada

Ø  Puede retomar la actividad donde les preguntan a sus padres

Ø  El alumno contara con un espacio de 3 minutos para presentar su trabajo

Ø  La fecha de entrega a más tardar será el próximo 17 de marzo para que se pueda revisar el trabajo y hacer las correcciones necesarias.

Ø  El miércoles 17 y jueves 18 de marzo en la videoconferencia de tutoría y en la de la escuela se hará un ensayo del trabajo final que se presentará el día del cierre 19 de marzo.

 

 NOTA: Quedando en el entendido de que si desea proponer otro tipo de trabajo sea sugerido a la profesora de antemano, se dialogará y se avisará si se puede realizar

 

NOTA. LE RECUERDO QUE EN CADA SEMANA HE ENVIADO EL PLAN DE ACTIVIDADES A SU CORREO PERSONAL.

Cabe mencionar que el próximo miércoles 17 de marzo 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si usted lo considera prudente y que son parte de su calificación para este tercer trimestre, junto con sus tareas asignadas.

Para asegurar que sea registrada su asistencia le pido por favor que escriba en el chat un saludo o un mensaje agradable.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

Cabe señalar que si tengo su nombre en mi lista 3° D tendrá acceso a la reunión.

Aquí le dejo la invitación a la reunión por si la requiere, para dicho evento y la envío a su correo que me ha dejado en trabajos entregados.

REUNION DE TUTORIA LOS MIERCOLES DE MARZO   10:00 A 10:30 am

https://meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse con Google Meet

meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse por teléfono

(US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#

 

Cuídese.  Hasta pronto.

ATTE. MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM.

 

 

 

ACTIVIDADES SEMANA 27 PROFESOR: ANDRES SOTO TELLEZ

 

Matemáticas 1° "E" & 2° "C", "D" y "F" - Profr. Edgardo López- Semana 27 (16 al 19 de Marzo)

Matemáticas 2° A,B, E Semana 27 ( 16-19 de Marzo) Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

 



                                                ACTIVIDADES SEMANA  27 (16al 19 marzo)

 

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

mate2sec48@gmail.com

2- Videoconferencia Miércoles a las 13 :00

meet.google.com/gkm-vorx-tey

 

 

Instrucciones:

 Escribe el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 2 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes.

 

Aprendizaje Esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Instrucciones: Copia el siguiente texto como apunte antes de la reunión

Las medidas de tendencia central son medidas estadísticas que pretenden resumir en un solo valor a un conjunto de valores. Las medidas de tendencia central más utilizadas son: media, mediana y moda.

Media aritmética o promedio.- Es la suma de los datos entre el número total de los mismos.

Mediana.- Se deben de ordenar los datos del menor al mayor y e el dato que ocupa el valor central es la mediana. Si quedan dos datos en la parte central la mediana corresponde al promedio de estos dos.

Moda.-Es el dato que más esta presente  en un conjunto de datos

 

Las medias de dispersión nos permiten determinar qué tan dispersos son los datos de la muestra y son el rango y la desviación media.

Rango. -Se calcula como la diferencia entre el mayor y el menor valor.

 

Actividad 1.- Resolver las páginas 162, 163 y 164 del libro de texto (lo vamos a realizar en la reunión del miércoles).

 

 

 

 

 

 

 

Biología 1° A,B,C,D,E,F Semana 27(16-19 de Marzo) Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

                                                 SEMANA 27 (16 al 19 de marzo)

 

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.- Videoconferencia Miércoles 11:00 am

 

meet.google.com/dqe-gjof-zpv

 

 


                           

 

 

Instrucciones: Copia en tu cuaderno el siguiente apunte, es importante que lo realices antes de la clase para que comprendas el tema.

Aprendizaje esperado: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN.

Tema: Estructura de ADN (ácido desoxirribonucleico)

La primera función del ADN es la de portar información genética con las instrucciones que determinan las características de un individuo, como el color de la piel, altura, inteligencia, etcétera. La segunda es transmitir esa nformación de padres a hijos durante la reproducción.

 

El ADN se compone de nucleótios, que son las unidades fundamentales básicas.

Estos están formados por un fosfato, un azúcar y una base. Si representamos esto con figuras geométricas los nucleótidos se vería así:

 




Hay cuatro bases: Adenina (A), timina (T), citosina (C), y guanina (G), que hacen diferente a los nucleótidos. Los nucleótidos se unen unos con otros para conformar una de las hebras del ADN, como se aprecia en el siguiente esquema.

                           



 

El ADN está compuesto por dos hebras que son complementarias entre sí. La unión de las dos hebras del ADN se deben a sus bases, ya que la adenina tiene afinidad para unirse con la timina de la otra hebra, y la guanina con la citosina. Por tanto, si conocemos el contenido de una de las hebras del ADN podemos saber cómo va a ser la hebra complementaria.

 

En el ADN las uniones entre las bases mantienen unida a las dos hebras, como formando los peldaños de una escalera.El barandal de la ecalera estaría formado por el azúcar y el fosfato.

 

Esta estructura podría abrirse y duplicarse durante la reproducción celular.

Los nucleótidos del ADN están ordenados en cada ser humano de una manera única e irrepetible, lo cual se puede usar como una medida de identificación, tal como te podría identificar tu huella dactilar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GEOGRAFÍA 1° F. SEMANA 27. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

GEOGRAFÍA 1° F.

Aprendizaje esperado: Analiza causas de conflictos territoriales actuales y sus consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas.

Énfasis: Reconocer casos específicos de conflictos territoriales en América Latina.

Actividad de reforzamiento:

  Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado). O bien puedes realizar una breve investigación de un conflicto de América latina que contenga: localización, causas, quiénes participan en el conflicto, y las consecuencias

Participa en nuestra videoconferencia semanal el día jueves a la 13:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/zan-paip-rgt

Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa. Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.✋

Lengua Materna 1° A, B, C. SEMANA 27. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 LENGUA MATERNA 1. Grupos A, B, C.

Aprendizaje esperado: Adapta una narración a un guion de teatro

Énfasis: Leer y reconocer la estructura de textos teatrales.

Actividad de reforzamiento:

Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado).

Lee la página 218 de tu libro de texto sobre el tema.

 Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa

Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 12:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/sag-ahmd-mah

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx
Saludos✋

SEMANA 27 Del 15 al 19 de Marzo 2°A,B,C Mtra. Ana Karen Sandoval Hernández

 


Buen día chicos y chicas! Del siguiente PDF, realiza un resumen, mapa mental o algún organizador gráfico de tu agrado. Debes enviar tu evidencia por whats app o correo electrónico.


¿CÓMO NOS COMUNICAMOS?
WhatsApp: 5519053493
Correo electrónico: anakaren.sandoval89@gmail.com


SEMANA 27 Del 15 al 19 de Marzo ARTES 1°A,D,E,F Mtra. Ana Karen Sandoval Hernández

 



Buen día chicos y chicas! Del siguiente PDF, realiza un resumen, mapa mental o algún organizador gráfico de tu agrado. Debes enviar tu evidencia por whats app o correo electrónico.


¿CÓMO NOS COMUNICAMOS?
WhatsApp: 5519053493
Correo electrónico: anakaren.sandoval89@gmail.com







Cursos para Padres

 

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° GRADO SEMANA 27 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 15 AL 19 DE MARZO 2021

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                        MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 27 

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 27 con la característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.         

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:

01.- Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplia posibles

B) O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C) o si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D) O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, escrito a mano en hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha límite para entregar sus actividades es del 15 al 19 de marzo del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese tiempo serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 18 de marzo 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del tercer trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le pido que evite comer durante el evento)

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí le dejo la invitación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

PROGRAMACIÒN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ENFASIS

 

MARTES 16 DE MARZO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

 

 

 

ALTERNATIVAS PARA TRANSFORMAR EL CONFLICTO

A.E

Valora el conflicto como oportunidad para que personas, grupos o naciones transformen relaciones negativas o injustas en relaciones que les permitan convivir en una cultura de paz.

ÉNFASIS:

 Proponer alternativas que representen oportunidades para mejor la relación entre persona, grupos o naciones.

MIERCOLES 17 DE MARZO 2021

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:00 a 12:30 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:00 a 16:30 hrs.

 

 

 



     PROMOVAMOS UN        CAMBIO POR LA PAZ

 

A.E

Valora el conflicto como oportunidad para que personas, grupos o naciones transformen relaciones negativas o injustas en relaciones que les permitan convivir en una cultura de paz.

ÉNFASIS:

Proponer acciones para transforma situaciones conflictivas de su vida cotidiana en relaciones de convivencia en la cultura de paz

JUEVES 18 DE MARZO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

Opción 2 Canales:   22.1 + 14.3 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs

 

 

 

 

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA PAZ

A.E Valora el conflicto como oportunidad para que personas, grupos o naciones transformen relaciones negativas o injustas en relaciones que les permitan convivir en una cultura de paz.

ÈNFASIS:

Diseñar estrategias que contribuyan a promover la paz.

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

 


 

INSTRUCCIONES:

01.- Consulte las páginas 127 hasta la 131 de su libro de texto y seleccione oraciones que desde su punto de vista explican, ayudan y orientan a la población en general para que los conflictos sean una oportunidad para el mejoramiento de la vida social es decir se fomente la cultura de paz.

02.- Basándose en la selección de oraciones elabore 6 diapositivas en PowerPoint mínimo y máximo 10 y envíelas al correo que ya conoce (recuerde que las diapositivas se caracterizan porque el texto es corto y llamativo, presentan imágenes y la primera diapositiva es la de presentación que incluye, tema, nombre y grupo del alumno e imagen)

Cabe aclarar que puede optar por realizar dichas diapositivas en su libreta, hojas blancas o de color es muy importante que ilustre sus oraciones seleccionadas (recuerde que las diapositivas se caracterizan porque el texto es corto y llamativo, presentan imágenes y la primera diapositiva es la de presentación que incluye, tema, nombre y grupo del alumno e imagen) y envié su trabajo al correo que ya conoce.

 

 FORMACION CIVICA Y ETICA    TODOS LOS JUEVES   DE MARZO  2021 13:30 A 14:00.  PM   3° A, B , C

meet.google.com/gxq-jthm-ufw

ID de la reunión:                  meet.google.com/gxq-jthm-ufw

Números de teléfono (US) +1 774-298-6254 PIN: ‪796 133 345#

 

FORMACION CIVICA Y ETICA   TODOS LOS JUEVES  DE MARZO  2021   14:00 A 14:30  PM     3° D, E, F. 

meet.google.com/vyd-qeoz-wyj

ID de la reunión:                  meet.google.com/vyd-qeoz-wyj                     

Números de teléfono  (‪US)‪+1 956-752-6419  PIN: ‪540 682 344#

 

 

 

HISTORIA DE MEXICO 2° GRADO SEMANA 27 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 15 AL 19 DE MARZO 2021

ASIGNATURA: HISTORIA DE MÉXICO

SEGUNDO GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                      MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 27.

     

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos de 2° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 27 con la característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.                 

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx

 INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de los programas de televisión sobre Historia y realiza lo siguiente:

01.-    Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Historia de México y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplio posibles e ilustrar.

B)    O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C)    O si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D)   O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, o puede hacerlo escrito a mano hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

ELEMENTOS QUE SE CALIFICAN: Cuide su CONTENIDO, CALIDAD, LIMPIEZA Y ORTOGRAFÍA de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO PARA QUE PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es del 15 al 19 de marzo del 2021. En un horario de 7:00 am a las 14:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre y apellido, grupo. Estas actividades se integrarán en un futuro a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta, en el cuadro de tareas y guarde todo su trabajo en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 18 de marzo 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si así lo desea, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del tercer trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envío a su correo personal y es la misma contraseña. Se la dejo a continuación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese, Hasta pronto

PROGRAMACION APRENDE EN CASA

PROGRAMACION DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ENFASIS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MIERCOLES 10 DE MARZO  2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 10:00 a 10:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 21:00 a 21:30 hrs

 

 

 

 

 

      LA CONQUISTA III

 

 

 

A. E.

Identifica las características del proceso de conquista militar en otras regiones del México antiguo. Conoce la manera en que algunos grupos indígenas resistieron y cómo los conquistadores lograron imponer su dominio.

ENFASIS:

Conocer la resistencia de los mayas a la conquista y los avances de los conquistadores hacia el noroeste por mar y tierra.

VIERNES 19 DE MARZO 2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs.

 

 

 

 

       EL VIRREINATO I

 

 

 

 

A.E

Identifica la manera en que el virreinato de la Nueva España se organizo en los ámbitos administrativo y económico

 

ÉNFASIS:

Conocer los primeros gobiernos de la Nueva España, las audiencias gobernadoras y las instituciones gubernamentales novohispanas.

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

 INSTRUCCIONES:

01.- De acuerdo con las actuaciones de los principales protagonistas el periodo de la Historia de México denominando LA CONQUISTA las actuaciones y decisiones de Cuauhtémoc, la malinche y Hernán Cortes, describa desde su punto de vista en un cuadro de doble entrada y con base en su libro de texto. “CUAUHTEMOC Y MALINCHE: JOVENES ARTIFICES DEL CAMBIO” (página de la 162 a la 165) complemente lo siguiente:


ALUMNA, ALUMNO:

 

 

GRADO Y GRUPO:

SEMANA Y FECHA:

 

                             ASPECTOS    

PERSONAJES

 

 

 

CIRCUNSTANCIAS FAVORABLES Y ACIERTOS

CIRCUNSTANCIAS DESFAVORABLES Y DESACIERTOS

 

MALINCHE (MALINALLI)

 


 

 

 

 

 

CUAUHTEMOC.

 


 

 

 

 

HERNAN CORTES

 


 

 

 

 

PROGRAMACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS PROXIMA SEMANA, ASISTIR ES PARTE DE SU CALIFICACIÓN, JUNTO CON LA ENTREGA DE SUS TRABAJOS.

HISTORIA  2° A. B. C.      TODOS LOS JUEVES DE MARZO  DE 11:00 A 11:30

 

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

ID de la reunión

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

Unirse por teléfono

(US) +1 316-512-2924 PIN: 918 882 187#

 

HISTORIA 2°  D, E, F      TODOS LOS  JUEVES  DE MARZO  11:30 A 11:55

meet.google.com/qsw-jogb-zub

ID de la reunión

Unirse con Google Meet

meet.google.com/qsw-jogb-zub

Unirse por teléfono

(US) +1 401-542-2226 PIN: 748 305 491#

 

 

 

 

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...