ACTIVIDADES SEMANA 31 PROFESOR: ANDRES SOTO TELLEZ

 

Matemáticas 3o Grado 28 de abril de 2021

 


Buen día, les recuerdo que hasta terminar el trimestre trabajaremos por medio de formularios nuevamente, YA NO DEBERÁN ENVIAR LOS RESÚMENES DE APRENDE EN CASA AL CORREO ELECTRÓNICO.


Les comparto primeramente el link del grupo de WhatsApp:

https://chat.whatsapp.com/GVGR0HCMruv7Dmjlgbw2wX 

Les envío la actividad correspondiente al día 28 de abril de 2021, pueden contestar aquí abajo o dar clic en el enlace para visualizarlo de una mejor manera.

Debido a situaciones de copia de respuestas correctas en los formularios ya no se envían las respuestas correctas al finalizar su actividad, únicamente verán su calificación.

https://forms.gle/4T9vo9bKVjdSqMTU7


Aniversario del Natalicio de Nezahualcóyotl

 

Aniversario del Natalicio de Nezahualcóyotl


TUTORIA 3° D SEMNA 31 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 26 AL 30 DE ABRIL 2021

ASIGNATURA: TUTORÍA

TERCER GRADO, GRUPO: 3° D

 

                                                       MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 31

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 31 y esperando que su trabajo sea fructífero y exitoso.               

INSTRUCCIONES:

Escriba con letra legible en su libreta o también puede enviar su trabajo en un documento de Word o escrito a mano, hojas blancas y bien pueden tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cuide su calidad, contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es el 30 de abril del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

ACTIVIDAD.  

A CONTINUACIÓN, SE EXPLICA EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE ESTA SEMANA.

01.- Se le solicita que continúe escribiendo en su diario de emociones, anexe un dibujo o imagen sobre las emociones y envíe sus registros al correo que ya conoce.

NOTA: ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE DICHA ACTIVIDAD SERÁ MOTIVO DE CALIFICACIÓN PARA LAS MATERIAS:

a)      Tutoría.

b)     Vida saludable

c)      Formación Cívica y Ética

02.- Se solicita que revise el siguiente video tomado de YouTube titulado:

https://www.youtube.com/watch?v=opdcCjFN-EM

El PODER de la ACTITUD MENTAL POSITIVA 💪 | Victor Küppers (MOTIVACION) 💡

15 abr. 2020

03.- Y escriba en el diario de emociones la lista de 20 cosas fantásticas que tiene en la vida de acuerdo al video y envíe sus imágenes al correo que ya conoce.

 

NOTA. LE RECUERDO QUE EN CADA SEMANA HE ENVIADO EL PLAN DE ACTIVIDADES A SU CORREO PERSONAL.

Cabe mencionar que el próximo miércoles 28 de abril 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si usted lo considera prudente y que son parte de su calificación para este tercer trimestre, junto con sus tareas asignadas.

Para asegurar que sea registrada su asistencia le pido por favor que escriba en el chat un saludo o un mensaje agradable.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

Cabe señalar que si tengo su nombre en mi lista 3° D tendrá acceso a la reunión.

Aquí le dejo la invitación a la reunión por si la requiere, para dicho evento y la envío a su correo que me ha dejado en trabajos entregados.

REUNION DE TUTORIA LOS MIERCOLES DE ABRIL  10:00 A 10:30 am

https://meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse con Google Meet

meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse por teléfono

(US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#

AVISO URGENTE PARA TODOS LOS ALUMNOS DE 1o GRADO


Buen día, se convoca a todos los alumnos de primer grado el día jueves 29 de abril de 2021 a las 10:00 a.m. a reunión virtual en el siguiente enlace:


meet.google.com/zju-znud-dux

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° GRADO SEMANA 31 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 26 AL 30 DE ABRIL 2021

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                        MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 31 

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 31 con la característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.         

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:

01.- Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplia posibles

B) O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C) o si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D) O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, escrito a mano en hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha límite para entregar sus actividades es del 26 al 30 de abril del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese tiempo serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 29 de abril 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le pido que evite comer durante el evento)

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí le dejo la invitación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

PROGRAMACIÒN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ENFASIS

 

MARTES 27 DE ABRIL 2021

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

 

LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD EN MÉXICO Y EL MUNDO

 

 

A.E.

Analiza el uso de mecanismos y procedimientos para defender la justicia y el apego a la legalidad en diversos contextos

 

 ÉNFASIS:

Conocer los retos de la justicia y el apego a la legalidad en México y el mundo

MIERCOLES 28 DE ABRIL 2021

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:00 a 12:30 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:00 a 16:30 hrs.

 

 

 

LOS MECANISMOS PARA LA DEFENSA DE LA JUSTICIA EN EL MUNDO.

 

A.E

Analiza el uso de mecanismos y procedimientos para defender la justicia y el apego a la legalidad en diversos contextos

ÉNFASIS:

Promover el uso de mecanismos para la defensa de la justicia y el apego a la legalidad.

JUEVES 29 DE ABRIL 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

Opción 2 Canales:   22.1 + 14.3 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs

 

 

 

 

¿QUÉ HACEMOS PARA DEFENDER LA JUSTICIA?

A.E.

Analiza el uso de mecanismos y procedimientos para defender la justicia y el apego a la legalidad en diversos contextos.

ÈNFASIS:

Conocer mecanismos y procedimientos para defender la justicia y el apego a la legalidad.

 

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

01.- Lea con atención lo siguiente tomado de su libro de texto (página 148) y subraye las palabras que desconoce su significado:

           


 

LEGALIDAD YJUSTICIA EN DIVERSOS CONTEXTOS

Con mucha frecuencia, en las actividades cotidianas, solemos juzgar si una decisión o una conducta es justa o injusta. En esto, aplicamos diferentes criterios que, probablemente, tengan que ver con nuestras necesidades e intereses; por ejemplo, si en tu casa te piden dedicar un día del fin de semana para que arregles el lugar donde duermes y guardes tu ropa, tal vez te parezca una petición injusta, sobre todo si tienes planeado algún encuentro con tus amigos; también puedes calificar como injusto que la familia de una compañera le impida proseguir sus estudios al concluir la secundaria porque piensan que las mujeres no necesitan recibir la misma educación que los varones.

Como puedes apreciar, en ocasiones hacemos referencia a la justicia de manera utilitaria, sobre todo cuando tenemos desacuerdos al organizarnos con los demás. Pero existe otro sentido de la justicia que va más allá de los intereses personales o de un momento especifico que es cuando la justicia, o la ausencia de ella, tiene que ver con los derechos y la dignidad de las personas. Este aspecto de la justicia es el que permite acercarnos a la función de las leyes en la vida pública.

02.- Escriba la letra  J  en las siguientes situaciones  que considere justas  y la letra  I  a las injustas.

ALUMNO / ALUMNA:                                                                                   

GRADO Y GRUPO:                                                                                         FECHA:

 J = justa

I= injusta

01.- Hortensia llegó tarde a su trabajo y, aunque el reglamento lo señala, no le descontaron     parte de su sueldo porque la administradora de la empresa es su amiga.

 

 

02.- Pese a lo que señala el artículo 3° Constitucional, Julio no lleva a la escuela a su hija con síndrome de Down porque se burlarían de ella.

 

 

03.- Mariana logró que la reinstalaran en su puesto de trabajo cuando un juez declaró ilegal que la despidieran por ser madre soltera.

 

 

04.- Gerardo pudo poner una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos cuando le asignaron un intérprete que hablaba su lengua.

 

 

05.- Aunque Zoraida tiene los certificados de salubridad necesarios para su negocio, tuvo que cerrar su tienda e irse a vivir a otro poblado porque un enfermero de la clínica de salud difundió que su hijo es portador de VIH-sida.

 

 

06.- A Luis le impidieron ascender a un mejor puesto de trabajo por ser la persona de mayor edad de la compañía; le dijeron que esas oportunidades son para personas jóvenes.

 

 

 

03.- En una hoja blanca o de su cuaderno o bien en documento de Word , redacte un texto en el que exponga una definición de justicia, procure ilustrar y envíelo al correo que ya conoce.

 

PROGRAMACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS PROXIMA SEMANA, ASISTIR ES PARTE DE SU CALIFICACIÓN, JUNTO CON LA ENTREGA DE SUS TRABAJOS.

 

FORMACION CIVICA Y ETICA    TODOS LOS JUEVES   DE ABRIL  2021 13:30 A 14:00.  PM   3° A, B , C

meet.google.com/gxq-jthm-ufw

ID de la reunión:                  meet.google.com/gxq-jthm-ufw

Números de teléfono (US) +1 774-298-6254 PIN: 796 133 345#

 

FORMACION CIVICA Y ETICA   TODOS LOS JUEVES  DE ABRIL  2021   14:00 A 14:30  PM     3° D, E, F. 

meet.google.com/vyd-qeoz-wyj

ID de la reunión:                  meet.google.com/vyd-qeoz-wyj                     

Números de teléfono  (US)+1 956-752-6419  PIN: 540 682 344#

EDUCACION FISICA

 Buenas tardes se les informa que  la asesoría de Educación Física de mañana 27 de abril será en horario habitual a las 10:00am. En el link de siempre. 

Gracias 

Profesor José Luis Rene Cabrera Maya 


TUTORÍA 2° E. ACTIVIDADES DE LA SEMANA 31 (26-30 ABRIL) Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.

 

TUTORIA 2° E.

Actividad de reforzamiento:

En esta ocasión empezaras a elaborar un “diario de emociones” con las siguientes características:

Lo realizaras en tu cuaderno anotando:

-       Portada o separador.

-        En cada hoja se escriben la o las emociones positivas o negativas que le impactaron o que le parecieron importantes, escribiendo la fecha.

-       Argumenta porque selecciono esa o esas emociones y como le afecta o beneficia.

-       Finalmente agrega una imagen, símbolo o dibujo de la emoción.

La iniciaremos a partir de la fecha del 26 de abril de 2021 y será de lunes a viernes.

Por lo que se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día martes a las 13:30 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/xya-cuey-qoj

Teniendo a la mano hojas (cuaderno), colores, lápiz, goma.  Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.👋


VIDA SALUDABLE 1° E y F, 3° D. SEMANA 31 (26-30 ABRIL) Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

VIDA SALUDABLE 1° E y F, 3° D.

¿Cómo protejo el medio ambiente?

PROPÓSITO: Reflexionar acerca de la importancia de favorecer el consumo sostenible de alimentos.

ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO:

Se sigue con la recomendación de visualizar el programa. En esta ocasión empezaras a elaborar un “diario de emociones” con las siguientes características:

Lo realizaras en tu cuaderno anotando:

-       Portada o separador.

-        En cada hoja se escriben la o las emociones positivas o negativas que le impactaron o que le parecieron importantes, escribiendo la fecha.

-       Argumenta porque selecciono esa o esas emociones y como le afecta o beneficia.

-       Finalmente agrega una imagen, símbolo o dibujo de la emoción.

La iniciaremos a partir de la fecha del 26 de abril de 2021 y será de lunes a viernes.

Se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día miércoles a las 9:30 horas en el siguiente enlace:

 http://meet.google.com/hwb-irpa-qcs

Teniendo a la mano hojas (cuaderno), colores, lápiz, goma.

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.👋

GEOGRAFÍA 1° F. SEMANA 31 (26-30 ABRIL) Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

GEOGRAFÍA 1° F.

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad.

ÉNFASIS: Relacionar el desarrollo sustentable con la mejora en la calidad de vida y la conservación del medio ambiente.

Actividad de reforzamiento:

Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa III. Contesta lo siguiente:

¿Qué es el desarrollo sustentable o sustentabilidad?

Elabora una lista de actividades sustentable y no sustentables (5 de cada una).

Participa en nuestra videoconferencia semanal el día jueves a la 13:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/zan-paip-rgt

Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa. Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.👋

LENGUA MATERNA 1° A, B, C. SEMANA 31 (26-30 ABRIL) Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

LENGUA MATERNA 1° A, B, C.

Aprendizaje esperado: Presenta una exposición acerca de un tema de interés general.

Énfasis: Reconocer la función de los nexos explicativos.

Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa III y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado).

Revisa tu libro de texto y contesta las preguntas de la página 185 en la sección 4.

Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa.

Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 12:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/sag-ahmd-mah

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.👋

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2°. SEMANA 31 (26-30 ABRIL) Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

F.C.E 2°

Aprendizaje esperado: Valora la aplicación imparcial de las normas y leyes por parte de las autoridades y analiza situaciones en las que no se cumple este criterio.

Énfasis: Valorar el ejercicio de la autoridad bajo el principio de imparcialidad y apego las leyes.

Actividad de reforzamiento:

1.    Realiza un sólo resumen de lo visto Aprende en casa (Organizador gráfico, Tema, aprendizaje esperado, fecha).

2.    Contesta las siguientes preguntas: ¿Qué es la cultura de la legalidad?, escribe ¿cuáles son las malas prácticas de los servidores públicos?

3.    Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 14:00 horas en el siguiente enlace:

http:// meet.google.com/ybz-tatz-qcf

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.👋

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...