Matemáticas 2°A,B,E Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

 

                                ACTIVIDADES SEMANA  19 (18-22 enero)

 

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

mate2sec48@gmail.com

2- Videoconferencia Miércoles a las 13 :00

meet.google.com/gkm-vorx-tey

 


 


Instrucciones:

 Escribe el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 2 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes.

Resuelve la actividad que yo te indico por este medio y posteriormente manda la foto al correo electrónico señalado anteriormente el jueves 21 de enero antes de las 14 Hrs.

NOTA. Los trabajos enviados que sean legibles (que se puedan observar bien), ordenados, con tu nombre y tu grupo.

 

 APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas de potencias con exponente entero y aproxima raíces cuadradas.

 

INSTRUCCIONES:

- Copia en tu cuaderno el texto de la página 42 aprendemos (puedes obtener una copia y pegarla), debes de tenerla ya el miércoles antes de la reunión.

 

Resolver las páginas 34 y 35 con lápiz, el miércoles resuelvo dudas.

 

RECUERDA QUE DE LOS ERRORES SE APRENDE, FAVOR DE RESOLVER LAS PÁGINAS.


 

 

 

                                                

 

 

 



 

 

 

 

-

 

 

 

                                                               

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Biología 1° A,B,C,D,E,F Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

                                                                                                                        

                                               SEMANA19 (18- 22 de enero)

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.- Videoconferencia Miércoles 11:00 am

meet.google.com/dqe-gjof-zpv

 



 

Instrucciones. Escribe como título el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 2 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes, así como el abecedario

Biológico.

 

Copia en tu cuaderno la siguiente actividad, resuelve y posteriormente manda la foto al correo electrónico a más tardar el jueves 21 de en enero antes de las 14:00 hrs

NOTA. Los trabajos enviados que sean legibles (que se puedan observar bien), ordenados, con tu nombre grupo y la semana correspondiente.

 Instrucciones:Realiza estas actividades antes de la reunión del miércoles

TEMA: Naturaleza macro, micro y submicro.

APRENDIZAJE ESPERADO. Identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana, citoplasma y núcleo).

 

Actividad 1. Realiza la lectura de la página 26, escribe en tu cuaderno las tres estructuras principales de una célula.

 

Actividad 2.- Realiza un dibujo de una célula donde indiques la localización de cada una de las estructuras principales de la célula. (utilizando diferentes colores) o también puedes pegar una imagen.

 

Actividad 3.- Realiza la lectura de la página 32 y escribe las funciones que realizan las células.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Expo Profesiográfica 2021

 


El Instituto Politécnico Nacional te hace la más cordial invitación a la #ExpoProfesiográfica2021 en la que pone a tu alcance los programas académicos que se imparten en Nivel Medio Superior en las áreas de Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Médico Biológicas y Ciencias Sociales y Administrativas así como los diferentes servicios que el Instituto ofrece a su comunidad.

Del 22 de enero al 5 de febrero 2021

TUTORIA 3ª D SEMANA 18 MAESTRA ESTHER DIMAS

                                                         PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 11 AL 15 DE ENERO 2021

ASIGNATURA: TUTORÍA

TERCER GRADO, GRUPO: 3° D

 

                                                       MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 18

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 18 y esperando que su trabajo haya sido fructífero y exitoso.               

INSTRUCCIONES:

Escriba con letra legible en su libreta o también puede enviar su trabajo en computadora en un documento de Word, escribir a mano en hojas blancas y bien pueden tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

Cuide su calidad, contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es el 16 enero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

ACTIVIDAD. 

INSTRUCCIONES:

01.   Le pido que consulte la siguiente liga www.comipems.org.mx  y realice lo siguiente

a)      Revise el video en YouTube de nombre ORIENTACION VOCACIONAL EN LINEA (COMIPEMS) http://youtu.be/zGJcFt_05HA  con una duración de 44:29 que se localiza en la página de comipems que es www.comipems.org.mx  contiene la información correspondiente al proceso de inscripción a la educación media superior de los alumnos de tercer grado 2020-2021. Y envié una evidencia de que ya realizo esta actividad

 

b)     Le solicito que responda el TEST DE APTITUDES Y TES DE INTERESES para tener un apoyo y elegir su escuela. Y una vez terminado y conociendo sus resultados deberá enviarlo al correo que ya conoce.

 Cabe mencionar que el próximo miércoles 13 de enero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si usted lo considera prudente y que son parte de su calificación para este segundo trimestre, junto con sus tareas asignadas.

Para asegurar que sea registrada su asistencia le pido por favor que escriba en el chat un saludo o un mensaje agradable.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

Cabe señalar que si tengo su nombre en mi lista 3° D tendrá acceso a la reunión.

Aquí le dejo la invitación a la reunión por si la requiere, para dicho evento y la envío a su correo que me ha dejado en trabajos entregados.

 

REUNIÓN DE TUTORIA LOS MIERCOLES DE ENERO 2021   10:00 A 10:30 am

https://meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse con Google Meet

meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse por teléfono

(US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#

 

Cuídese.  Hasta pronto.

 

 

ACTIVIDADES SEMANA DEL 11 AL 15 DE ENERO PROFESOR ANDRES SOTO TELLEZ

 

Vida Saludable 1° E, F y 3° D. Semana 18. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama


 

VIDA SALUDABLE.

Se seguirá con la recomendación de visualizar el programa. Y se le solicitará que elaboren un organizador gráfico para recuperar lo más importante, ya sea en hojas blancas o en cuaderno reciclado.

Actividad dirigida para reflexionar de los beneficios de cambio de hábitos.

Se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día miércoles  a las 9:30 horas en el siguiente enlace:

 http://meet.gogle.com/hwb-irpa-qcs

Teniendo a la mano hojas (cuaderno), colores, lápiz, goma.

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama✋

Formación Cívica y Ética 2°. Semana 18. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama


 

F.C.E 2°

Aprendizaje esperado: Identidad personal y cuidado de sí

Énfasis Identifica los principios, valores y criterios éticos que contribuyen a la construcción de du identidad.

Actividad de reforzamiento.

1.       Bitácora de los días de transmisión de TV. (Organizador gráfico, Tema, aprendizaje esperado, fecha).

2.       Escribe ¿qué es para ti la identidad?

3.       Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 14:00 horas en el siguiente enlace:

http://meet.gogle.com/ybz-tatz-qcf

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos. Profesora Irma Martínez Gama✋

Geografía 1° F. Semana 18. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama


 Aprendizaje esperado: Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.

Énfasis: Reconoce que es el espacio geográfico, sus componentes y características.

 Actividad de reforzamiento:

 Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana título, fecha, aprendizaje esperado.

Participa en nuestra videoconferencia semanal el día jueves a la 13:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.gogle.com/zan-paip-rgt

Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa. Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

 

 Saludos. Profesora Irma Martínez Gama✋

Lengua Materna 1° A,B,C. Semana 18. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

LENGUA MATERNA 1. Grupos A, B, C.

Aprendizaje esperado: Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos: ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, u otros.

 Énfasis: Examinar subgéneros narrativos y sus recursos.

Actividad de reforzamiento.

1.Bitácora de los días de transmisión de TV. (Organizador gráfico, Tema, aprendizaje esperado, fecha).

Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves 14 de enero a las 12:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.gogle.com/sag-ahmd-mah

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.Profesora Irma Yolanda Martínez Gama✋

Tutoría 2° E. Semana 18. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama




 

TUTORÍA 2° E.

 

Actividad de reforzamiento:

1.       Escribe brevemente, ¿cómo celebraste las festividades de fin de año?

 

Por lo que se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día martes  a las 13:30 horas en el siguiente enlace: http://meet.gogle,com/xya-cuey-qoj

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama✋ 


 

ESPAÑOL SEGUNDO. PROFRA SANDRA








RECUERDA QUE ESTAMOS REALIZANDO LA REUNIÓN Y LOCALIZACIÓN PARA QUE REDACTES TU BIOGRAFÍA, PODRÁS UTILIZAR INFORMACIÓN DE ENCICLOPEDIAS, TUS LIBROS DE TEXTOS, PERO PRINCIPALMENTE DE INTENET, EN DONDE ENCONTRARA VIDEOS Y DOCUMENTOS Y TAMBIÉN BIOGRAFÍAS, ES DECIR VALGA LA EXPRESIÓN UNA BIOGRAFÍA TE VA AYUDAR A REDACTAR TU PROPIA BIOGRAFÍA, NO SE TRATA DE COPIAR SE TRATA DE IR UNIENDO INFORMACIÓN DE MUCHAS PARTES


LENGUA MATERNA  PROFRA. SANDRA OMAÑA. SEGUNDO GRADO 



FELIZ AÑO A  MIS ALUMNAS Y ALUMNOS, DEBEMOS SEGUIR ADELANTE, LA TAREA QUE SE DEBE REALIZAR ES INICIAR CON LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN DEL PERSONAJE QUE VAS A CONSTRUIR TU BIOGRAFÍA, POR FA TODAVÍA NO HAY QUE REDACTARLA, POR QUE VOY A EXPLICAR COMO REDACTAR YA CON PÁRRAFOS, EN ESTE MOMENTO LA TAREA ES IR RECOPILANDO LA INFORMACIÓN EN ARCHIVOS, LA INFORMACIÓN PUEDEN SER VIDEOS, ENTREVISTAS, DOCUMENTALES, BIOGRAFÍAS ESCRITAS O NOTICIAS EN LAS QUE EL PERSONAJE INTERVINO, OBVIAMENTE NO TODOS LOS PERSONAJES TIENEN ENTREVISTAS, PERO EXISTEN MUCHOS QUE SI SE HAN LOGRADO ENTREVISTAR. TE IMAGINAS UNA ENTREVISTA CON PERSONAJES COMO HITLER, BÉNITO JUÁREZ O EMILIANO ZAPATA, PERO HAY MUCHOS DOCUMENTALES.


SELECCIONA TU PERSONAJE, ALGUIEN DE VERDAD TE DE CURIOSIDAD, Y QUIERAS ENTENDER PORQUE SON FAMOSOS Y CONOCIDOS.


TE ESPERO MAÑANA EN CLASE A LAS DOS DE LA TARDE, NO FALTES TU PRESENCIA ES IMPORTANTE, TODOS SOMOS IMPORTANTES, QUE LA PANDEMIA NO ELIMINE TU FUTURO NI TUS GANAS DE APRENDER,

Actividad 12 de enero primer grado

Grupo: A,B,C,D y F

Profesora: Miriam Torres

Hola a todos mis alumnos, por favor leer la información. 

1-Contesta el formulario completo.

2-Recuerda dar clic en ENVIAR.

3- No olvides estar al pendiente del blog escolar y contestar los formularios siguientes. 

Puedes dar Clic en el enlace o contestar directamente abajo.

https://forms.gle/EArjEzSG1KUSKaY78

SEMANA 18 ARTES 2°A,B,C MTRA. ANA KAREN SANDOVAL HERNÁNDEZ

 






SEMANA 18 ARTES 1°A,D,E,F MTRA. ANA KAREN SANDOVAL HERNÁNDEZ

 









3ª A,B,C,D,E,F. FORMACION CIVICA Y ETICA. SEMANA 18. MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 11 AL 15  DE ENERO  2021

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                        MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 18.  REPASO

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 18 con la característica de que trabajaremos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.         

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:

01.- Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplia posibles

B) O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C) o si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D) O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, escrito a mano en hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha límite para entregar sus actividades es del 11 al 15 de enero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese tiempo serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 14 de enero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le pido que evite comer durante el evento)

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí le dejo la invitación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

PROGRAMACIÒN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ÉNFASIS

 

MARTES 12 DE ENERO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

 

 

 

¿COMO FAVORECEMOS EL DESARROLLO INTEGRAL?

A.E

CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE SI MISMO.

 

ÉNFASIS:

Proponer acciones para favorecer el desarrollo integral

MIÉRCOLES 13 E ENERO 2021

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:00 a 12:30 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:00 a 16:30 hrs.

 

 

 

EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD EN UNA BALANZA

A.E

 EJERCICIO RESPONSABLE DE LA LIBERTAD.

 

ÉNFASIS:

Valorar la dignidad, los derechos humanos y el ejercicio de la libertad

JUEVES 14 DE ENERO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

Opción 2 Canales:   22.1 + 14.3 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs

 

 

 

ACCIONES PARA EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD

A.E

EJERCICIO RESPONSABLE DE LA LIBERTAD.

 

ÉNFASIS:

Promover acciones para favorecer el ejercicio de la libertad en el contexto actual.

 

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARÁ EL ALUMNO O ALUMNA

 INSTRUCCIONES

01.- Analice, reflexione y escriba la definición que complemente de forma más amplia las siguientes cuestiones (puede consultar su libro de texto, páginas 39 a la 42):

A) Qué es el Desarrollo Integral? ____________________________________________

_________________________________________________________________________

B) ¿Qué aspectos comprende el Desarrollo Integral? _____________________________

_________________________________________________________________________ 

C) ¿Que se requiere para que el desarrollo sea integral? __________________________

_________________________________________________________________________

02. Elabore un escrito, mínimo de una hoja sobre el tema de ¿Qué condiciones personales y de tu entorno puedes aprovechar para asegurar tu Desarrollo Integral, y cuáles limitarían u obstaculizarían dicho desarrollo?

03.- Para explicar estas cuestiones, Repase leyendo las páginas 49 a la 51 y  54 a la 56 y de respuesta  a lo siguiente:

A) ¿Como se define la Dignidad Humana? _____________________________________

________________________________________________________________________

B) ¿Cuándo se habla del Respeto a la Dignidad Humana, se refiere a…? ___________

_________________________________________________________________________

C) ¿Que es la Libertad y porque se considera un rasgo distintivo de la humanidad? ____

________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

D) ¿Porque se dice que la autorregulación es indispensable para ejercer la Libertad? __

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

04.- Escriba de forma amplia, en una hoja, puede ilustrar. Qué opina sobre la siguiente cuestión y porque:

 La libertad implica la capacidad de reflexionar al tomar decisiones y elegir tu manera de actuar, por ello debes identificar el lugar que le das a tu dignidad y derechos, así como a la dignidad y derechos de otras personas.

 

 

FORMACION CIVICA Y ETICA    TODOS LOS JUEVES   DE ENERO 2021 13:30 A 14:00.  PM   3° A, B , C

meet.google.com/gxq-jthm-ufw

ID de la reunión:                  meet.google.com/gxq-jthm-ufw

Números de teléfono (US) +1 774-298-6254 PIN: 796 133 345#

FORMACION CIVICA Y ETICA   TODOS  LOS  JUEVES  DE ENERO 2021   14:00 A 14:30  PM     3° D, E, F. 

meet.google.com/vyd-qeoz-wyj

ID de la reunión:                  meet.google.com/vyd-qeoz-wyj                     

Números de teléfono  (US)+1 956-752-6419  PIN: 540 682 344#

2ª GRADO A,B,C,D,E,F. HISTORIA DE MÉXICO. MAESTRA ESTHER DIMAS. SEMANA 18

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 11 AL 15 DE ENERO 2021

ASIGNATURA: HISTORIA DE MÉXICO

SEGUNDO GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                      MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 18. REPASO.      

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 2° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 18 con la característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.                 

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx

 INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de los programas de televisión sobre Historia y realiza lo siguiente:

01.-    Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Historia de México y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplio posibles e ilustrar.

B)    O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

            C)    O si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D)   O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, o puede hacerlo escrito a mano hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO PARA QUE PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es del 11 al 15 enero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 14:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre y apellido, grupo. Estas actividades se integrarán en un futuro a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta, en el cuadro de tareas y guarde todo su trabajo en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 14 de enero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si así lo desea, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envío a su correo personal y es la misma contraseña. Se la dejo a continuación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese, Hasta pronto

PROGRAMACIÓN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÓN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ÉNFASIS

 

 

 

LUNES 11 DE ENERO  2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs.

 

 

 

 

 

 

TRADICIÓN: CAMBIO Y PERMANENCIA

A.E.

Conoce elementos que conforman las costumbres y tradiciones de los pueblos y comunidades indígenas de México a fin de que las valore y respete.

ÉNFASIS

Conoce elementos que conforman las costumbres y tradiciones de los pueblos y comunidades indígenas de México a fin de que las valore y respete.

 

 

 

 

 

 

MIÉRCOLES 13 DE ENERO  2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 10:00 a 10:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 21:00 a 21:30 hrs

 

 

 

 

 

 

 

 

CAZADORES Y AGRICULTORES

A,E.

Recuerda e integra el proceso de domesticación de semillas y plantas: chile, frijol, calabaza y maíz, así como el establecimiento de las sociedades agrícolas.

ÉNFASIS.

Reconocer algunos aspectos de la historia de los primeros seres humanos que llegaron de Asia a América. Recordar varios procesos que permitieron a los cazadoresrecolectores domesticar el maíz en nuestro continente, así como las diferentes etapas de la adaptación del ser humano a su nuevo entorno.

 

 

 

VIERNES 15 DE ENERO 2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

 

     Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs.

 

 

 

 

 

 

 

FORMACIÓN DE MESOAMÉRICA

A.E

Recuerda e integra conocimientos acerca de las áreas culturales del México antiguo: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica

ÉNFASIS.

Revisar el proceso de formación de Mesoamérica y sus principales características culturales. Recordar la ubicación de las áreas culturales que conforman esta región e identificar las similitudes y diferencias entre ellas.

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

INSTRUCCIONES:

 

     01.Observe la figura de la página 98, “En México existen diversos grupos étnicos”       y describa lo que ve con respecto a los grupos étnicos.

 

     02.- De la lectura, “Los indígenas en el México actual” de las páginas 99 a la 111, explique cada uno de los aspectos que se le piden a continuación:

 

Aspecto

Características

Los indígenas en el México actual

 

Estructura social

 

El calpulli y la organización comunitaria

 

Las lenguas indígenas

 

Influencia del Náhuatl en el español de México

 

Palabras

 

El uso de diminutivos

 

Los sonidos “tl” y “tz”

 

Lo que heredamos de las culturas prehispánicas

 

Las tortillas

 

La higiene diaria

 

El tianguis

 

El culto a los muertos

 

Territorios sagrados.

 

 

03.- Como actividad de repaso recuerde e integre el proceso de domesticación de semillas y plantas: chile, frijol, calabaza y maíz, así como el establecimiento de las sociedades agrícolas. Realice una descripción donde anote las características de CÓMO SE DIO ESTE PROCESO.

 

 

04.- De la formación de Mesoamérica (Las super áreas culturales, Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica) complemente la información necesaria en el siguiente cuadro.

 

Área cultural

Características culturales

Ubicación que la conforma

Similitudes

Diferencias

 

Aridoamérica

 

 

 

 

 

 

Oasisamérica

 

 

 

 

 

 

Mesoamérica

 

 

 

 

 

 

 

 

PROGRAMACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS PRÓXIMA SEMANA, ASISTIR ES PARTE DE SU CALIFICACIÓN, JUNTO CON LA ENTREGA DE SUS TRABAJOS.

HISTORIA  2° A. B. C.      TODOS LOS  JUEVES  DE ENERO  DE 11:00 A 11:30

 

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

ID de la reunión

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

Unirse por teléfono

(US) +1 316-512-2924 PIN: 918 882 187#

 

HISTORIA 2°  D, E, F      TODOS LOS  JUEVES  DE ENERO   11:30 A 11:55

meet.google.com/qsw-jogb-zub

ID de la reunión

Unirse con Google Meet

meet.google.com/qsw-jogb-zub

Unirse por teléfono

(US) +1 401-542-2226 PIN: 748 305 491#

 

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...