EDUCACION FISICA

Buenas tardes se les comparte el link para la asesoría de mañana 9 de marzo  a las 10:00am de la asignatura  Educación Fisica

http://meet.google.com/jaf-bbxw-vda

Se les recuerda que a partir de este tercer trimestre TODOS los alumn@s deberán de darse de alta en los classroom de cada grado. Deberán de registrarse iniciando con su APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRE(S) Y GRUPO.

NO SE REVISARAN TAREAS DE QUIÉN SE REGISTRE CON SOBRENOMBRES O NOMBRES INCOMPLETOS Y SE LES DARÁ DE BAJA DE CLASSROOM. 

Los Códigos de Clase son los siguientes:

PRIMER GRADO: fjizxjl

SEGUNDO GRADO: itwnnka

TERCER GRADO:jmtchn4

Gracias. 

Atentamente Profesor José Luis Rene Cabrera Maya 

Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez

 En el marco de las acciones referentes al Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez, remito a usted el link a través del cual se podrá consultar el Calendario de Pagos a la Población Beneficiaria de la CNBBBJ en su ejercicio fiscal 2021:




TUTORIA 3° D SEMANA 25 MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 1 AL 5 DE MARZO 2021

ASIGNATURA: TUTORÍA

TERCER GRADO, GRUPO: 3° D

 

                                                       MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 25

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 25 y esperando que su trabajo sea fructífero y exitoso.               

INSTRUCCIONES:

Escriba con letra legible en su libreta o también puede enviar su trabajo en un documento de Word o escrito a mano, hojas blancas y bien pueden tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cuide su calidad, contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es el 5 de marzo del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

ACTIVIDAD.  

A continuación, se explica en que consiste el trabajo de esta semana.

CUALQUIER DUDA SE DEBERÁ DIRIGIR A LA TUTORA.

01.- Se le solicita que reúna en un solo archivo o bien envíe una imagen por cada trabajo realizado del Programa Nacional de Convivencia Escolar, educación secundaria (PNCE), Tema: TODAS LAS FAMILIAS SON IMPORTANTES

ü  01.- Investigación sobre el tema. (SEMANA 21, 22)

ü  02.-Construcción del producto de trabajo (SEMANA 23)

ü  03.- Retroalimentación con los padres de familia o tutores (SEMANA 24), escribiendo el título de cada semana al correo que ya conoce.

02. En su libreta de la materia le solicito que prepare el separador para el tercer trimestre, realice una gráfica de aprovechamiento de todas las asignaturas del 1° y 2° trimestre de cada materia, pueden ser dos gráficas, así como alistar el cuadro de tareas.

NOTA. LE RECUERDO QUE EN CADA SEMANA HE ENVIADO EL PLAN DE ACTIVIDADES A SU CORREO PERSONAL.

Cabe mencionar que el próximo miércoles 3 de marzo 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si usted lo considera prudente y que son parte de su calificación para este segundo trimestre, junto con sus tareas asignadas.

Para asegurar que sea registrada su asistencia le pido por favor que escriba en el chat un saludo o un mensaje agradable.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

Cabe señalar que si tengo su nombre en mi lista 3° D tendrá acceso a la reunión.

Aquí le dejo la invitación a la reunión por si la requiere, para dicho evento y la envío a su correo que me ha dejado en trabajos entregados.

REUNION DE TUTORIA LOS MIERCOLES DE MARZO   10:00 A 10:30 am

https://meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse con Google Meet

meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse por teléfono

(US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#

 

Cuídese.  Hasta pronto.

ATTE. MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° A,B,C,D,E,F SEMANA 25 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 1 AL 5 DE MARZO 2021

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                        MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 25  

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 25 con la característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.         

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:

01.- Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplia posibles

B) O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C) o si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D) O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, escrito a mano en hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha límite para entregar sus actividades es del 1 al 5 de marzo del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese tiempo serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 4 de marzo 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le pido que evite comer durante el evento)

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí le dejo la invitación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

PROGRAMACIÒN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ENFASIS

 

MARTES 2 DE MARZO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

 

 

CONOCIENDO PROMOTORES DE LA CULTURA DE PAZ

 

 

A.E Promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político

 

 

ÉNFASIS:

Identificar experiencias de promoción de la cultura de paz a nivel mundial

MIERCOLES 3 DE MARZO 2021

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:00 a 12:30 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:00 a 16:30 hrs.

 

 

 

 

 

HAGAMOS ALGO POR LA PAZ

A.E

Promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político

ÉNFASIS:

Plantear acciones para la promoción de la cultura de paz en el contexto inmediato.

JUEVES 4 DE MARZO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

Opción 2 Canales:   22.1 + 14.3 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs

 

 

 

 

CULTURA DE PAZ EN LA POLITICA

A.E

Promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político

ÈNFASIS:

Generar estrategias para promover la cultura de paz en el contexto político.

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

 INSTRUCCIONES:

01.- Lea con atención la lectura y realice lo que se indica:

“SUMAMOS A LA CULTURA DE PAZ: DISMINUYENDO EL ODIO”.

Recientemente, tanto en el ámbito social como el político se han vuelto comunes las expresiones de odio que atentan contra la integridad o la dignidad de una persona o un grupo.  Desde comentarios en las redes sociales hasta declaraciones de políticos en altos cargos, estos dichos son un obstáculo importante para la cultura de paz, pues son utilizados para alentar o justificar la violencia y la exclusión contra colectivos específicos. Ejemplo de ello es el discurso xenofóbico que en Europa ha cobrado fuerza contra los migrantes, sobre todo los musulmanes; o el discurso del presidente de estadounidense contra los migrantes mexicanos.

Para combatirlos, desde 2013, se han desarrollado programas que buscan sensibilizar, sobre todo a la población joven, contra este tipo de expresiones como la impulsada por el Consejo de Europa llamada NO HATE SPEECH MOVEMENT (Movimiento contra el discurso de odio). En nuestro país, esa iniciativa ha sido retomada por el movimiento DILO SIN ODIO, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Estos movimientos alientan a los jóvenes a estar alertas de las diversas expresiones de odio y a organizarse para participar en las actividades del movimiento. ¿Cómo sumarnos a desarticular los discursos de odio en nuestra sociedad?

I.- Para contribuir a la cultura de paz es necesario identificar los discursos de odio para contrarrestarlos, por lo que le solicito que investigue los siguientes discursos de odio en diversas fuentes y complete el cuadro siguiente:

NOMBRE:

 

 

 

GRADO Y GRUPO:

FECHA:

SEMANA:

 

DISCURSO

¿EN QUE CONSISTE?

¿POR QUÉ DAÑA A LA CULTURA DE LA PAZ?

¿CÓMO PUEDES COMBATIRLO?

 

 

 

 

 

ISLAMOFOBIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SUPREMACISMO BLANCO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HOMOFOBIA

 

 

 

 

 

 

 

II.- Le solicito que prepare lo siguiente en su libreta de la materia y tome una fotografía para enviar la evidencia al correo que ya conoce:

a)      Elaborar su separador para marcar el inicio del tercer trimestre a partir de esta semana 25.

b)      Agregar su calificación del segundo trimestre a la gráfica de aprovechamiento que ya tiene desde el primer trimestre, una vez que la conozca.

c)      Preparar su cuadro de tareas con las mismas columnas

Una vez terminado lo tendrá que enviar al correo que ya conoce.

Aquí le dejo la invitación para las videoconferencias de la próxima semana por si las requiere.

 

 

FORMACION CIVICA Y ETICA    TODOS LOS JUEVES   DE MARZO  2021 13:30 A 14:00.  PM   3° A, B , C

meet.google.com/gxq-jthm-ufw

ID de la reunión:                  meet.google.com/gxq-jthm-ufw

Números de teléfono (US) +1 774-298-6254 PIN: 796 133 345#

 

FORMACION CIVICA Y ETICA   TODOS  LOS  JUEVES  DE MARZO  2021   14:00 A 14:30  PM     3° D, E, F. 

meet.google.com/vyd-qeoz-wyj

ID de la reunión:                  meet.google.com/vyd-qeoz-wyj                     

Números de teléfono  (US)+1 956-752-6419  PIN: 540 682 344#

 

 

 

HISTORIA DE MÉXICO 2° A,B,C,D,E,F SEMANA 25 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 1 AL 5 DE MARZO 2021

ASIGNATURA: HISTORIA DE MÉXICO

SEGUNDO GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                      MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 25.

     

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 2° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 25 con la característica de que trabaja basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.                 

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx

 INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de los programas de televisión sobre Historia y realiza lo siguiente:

01.-    Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Historia de México y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplio posibles e ilustrar.

B)    O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

            C)    O si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D)   O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, o puede hacerlo escrito a mano hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO PARA QUE PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es del 1 al 5 de marzo del 2021. En un horario de 7:00 am a las 14:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre y apellido, grupo. Estas actividades se integrarán en un futuro a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta, en el cuadro de tareas y guarde todo su trabajo en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 4 de marzo 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si así lo desea, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envío a su correo personal y es la misma contraseña. Se la dejo a continuación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese, Hasta pronto

PROGRAMACION APRENDE EN CASA

PROGRAMACION DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ENFASIS

 


LUNES 1 DE MARZO 2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs.

 

 

 

 

 

LLEGARON LOS EXTRAÑOS

A.E.

Conoce los principales acontecimientos del proceso de Conquista de México-Tenochtitlan y analiza algunos de los factores que lo determinaron

ENFASIS:

Conocer los eventos que ocurrieron en Mesoamérica con la llegada de los españoles y las primeras alianzas. Además, identificar las condiciones de vida en el valle de Puebla-Tlaxcala


MIERCOLES 3 DE MARZO  2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 10:00 a 10:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 21:00 a 21:30 hrs

 

 

 

 

 

 

LA NOCHE TRISTE DE LOS ESPAÑOLES

A. E.

Conoce los principales acontecimientos del proceso de Conquista de México Tenochtitlan y analiza algunos de los factores que lo determinaron

ENFASIS:

Conocer los acontecimientos ocurridos con la llegada de los españoles a México-Tenochtitlan, la expulsión de los conquistadores y el cocoliztli.


VIERNES 5 DE MARZO  2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs

 

 

 

 

LA CAÍDA DE TENOCHTITLÁN

 

 

 

A.E.

Conoce los principales acontecimientos del proceso de Conquista de México-Tenochtitlan y analiza algunos de los factores que lo determinaron

ENFASIS:

Conocer el sitio de México-Tenochtitlan, la derrota mexica y los eventos posteriores a la batalla.

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

INSTRUCCIONES:

I.- De la lectura “La conquista de México -Tenochtitlán”, de respuesta correcta a lo que se le pide (páginas 156, 157, 158 de su libro de texto).

01. Al pasar por Cozumel Hernán Cortés se encuentra a dos españoles ¿Cuál es la situación con cada uno de ellos?

02. ¿Qué realiza Cortés en Laguna de Términos y cuál es su pieza fundamental en este lugar?

03. ¿Los mensajeros de Moctezuma como reciben a Cortés en San Juan de Ulúa?

04. ¿Al enterarse Moctezuma que los españoles no eran dioses que decide?

05. ¿Por qué Cortés no hizo caso a Moctezuma?

06. ¿Ya en San Juan de Ulúa que realiza Cortés?

07. ¿Al enterarse Cortés que varios pueblos luchaban por mantener su independencia del gran imperio Mexica, Cortés cómo aprovecho esta situación?

08. Para noviembre de 1519 Cortés y su ejército llegó a la ciudad de México -Tenochtitlán ¿qué les impresiona?

09. ¿De qué se entera Cortés en las exploraciones?

10. Al enterarse Cortés del desembarco en Veracruz de Pánfilo Narváez ¿a que se dirige a Veracruz?

11. ¿Qué sucede cuando uno de los hombres de Narváez venía enfermo de viruela?

12. ¿Cuáles son las consecuencias qué durante la ausencia de Cortés, realizó Pedro de Alvarado?

13. ¿Qué le sucede a Moctezuma al no poder calmar a sus súbditos?

14. ¿En qué consiste el episodio llamado de la “Noche triste”?

15. ¿Qué le sucede finalmente a Cuitláhuac? 

16. ¿Cuándo se da caída de México -Tenochtitlán y quien era su gobernante?

II.- Le solicito que prepare lo siguiente en su libreta de la materia y tome una fotografía para enviar la evidencia al correo que ya conoce:

a)      Elaborar su separador para marcar el inicio del tercer trimestre a partir de esta semana 25

b)      Agregar su calificación del segundo trimestre a la gráfica de aprovechamiento que ya tiene desde el primer trimestre, una vez que la conozca.

c)      Preparar su cuadro de tareas con las mismas columnas

Recuerde que esta actividad la puede hacer en hojas blancas, su libreta o un documento de Word. Una vez concluida su actividad la deberá enviar al correo que usted conoce

 

PROGRAMACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS PROXIMA SEMANA, ASISTIR ES PARTE DE SU CALIFICACIÓN, JUNTO CON LA ENTREGA DE SUS TRABAJOS.

HISTORIA  2° A. B. C.      TODOS LOS  JUEVES  DE MARZO  DE 11:00 A 11:30

 

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

ID de la reunión

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

Unirse por teléfono

(US) +1 316-512-2924 PIN: 918 882 187#

 

HISTORIA 2°  D, E, F      TODOS LOS  JUEVES  DE MARZO  11:30 A 11:55

meet.google.com/qsw-jogb-zub

ID de la reunión

Unirse con Google Meet

meet.google.com/qsw-jogb-zub

Unirse por teléfono

(US) +1 401-542-2226 PIN: 748 305 491#

 

 

 

 

 

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...