Biología 1° A,B,C,D,E,F Semana 37 (7 al 11 de junio) Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

                                           Semana 37 (7 al 11 de junio)

 

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.- Videoconferencia Miércoles 11:00 am

meet.google.com/dqe-gjof-zpv



 

                                  


 Escribe el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 3 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes

 

 Aprendizaje Esperado: Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una relación responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Instrucciones. Realiza el siguiente apunte en tu cuaderno

 

                     Potencialidades de la Sexualidad

Cuando se escucha la palabra sexualidad, muchas personas las relacionan con los órganos genitales, con las diferencias físicas entre hombres y mujeres o con tener relaciones sexuales.

Pero hay que ir por partes, el término sexo, se refiere a las características anatómicas y fisiológicas que dan lugar a la diferenciación biológica de los seres humanos, entre ellas se encuentran los caracteres sexuales de hombres y mujeres que intervienen en la reproducción.

 

En cambio, la sexualidad no solo está determinada por las características biológicas. También por el entorno social y cultural donde se desarrollan los individuos, este influya en la manera en que será expresada. Y que se originan en diversas potencialidades que se interrelacionan entre sí.

1.- El género. Que son conceptos sociales de funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para hombres y las mujeres, que pueden coincidir o no con el sexo biológico.

2.- los vínculos afectivos, que comprenden la capacidad de recibir y dar afecto.

3.- El erotismo, la capacidad del ser humano de experimentar placer

4.- La reproductividad, que se refiere a la capacidad de generar descendientes semejantes a los progenitores.

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...