ESPAÑOL II PROFRA. SANDRA


ALUMNAS Y ALUMNOS DE SEGUNDO LES RECUERSO ENVIAR LA CAPTURA DE PANTALLA DE SUS FUENTES DE INFORMACIÓN, CON LAS CUALES CONSTRUIRÁN SU TEXTO BIOGRÁFICO, LES RECUERDO QUE LO QUE ESTAMOS TRABAJANDO ES UN ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN EN LA CUAL SE COMBINA LA INFORMACIÓN DE VARIAS FUENTES 





Actividad de reforzamiento 1: 27 de enero 2021


Buen día estimados alumnos, les envío la actividad de reforzamiento 1, pueden contestar aquí abajo o dar clic en el enlace para visualizarlo de una mejor manera.


Les comparto también el link del grupo de WhatsApp:


https://chat.whatsapp.com/GVGR0HCMruv7Dmjlgbw2wX 


Les recuerdo que el sistema registra únicamente la puntuación del primer envío. Si se realizan más después, no se toman en cuenta.


Lean con mucha atención y de ser necesario regresen a ver nuevamente alguna parte, revisen sus preguntas antes de enviar para que puedan obtener un mejor puntaje. 



Link y actividad:


https://forms.gle/vAanevZhkq9x86sX7




Actividad 27 de enero primer grado


Grupo: A,B,C,D y F

Profesora: Miriam Torres

Hola a todos mis alumnos, por favor leer la información. 

1- Contesta el formulario completo. 

2- Recuerda dar clic en ENVIAR.

3- Es importante anotar correctamente su correo electrónico en el formulario. 

4- No olvides estar al pendiente del blog escolar y contestar los siguientes formularios. 

Puedes dar clic en el enlace o contestar directamente abajo.

https://forms.gle/3nLwmjLTS9JEu6Uu5

TUTORIA 3ª D SEMANA 20 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 25 AL 29 ENERO 2021

ASIGNATURA: TUTORÍA

TERCER GRADO, GRUPO: 3° D

 

                                                       MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 20

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 20 y esperando que su trabajo sea fructífero y exitoso.               

INSTRUCCIONES:

Escriba con letra legible en su libreta o también puede enviar su trabajo en un documento de Word  o escrito a mano, hojas blancas y bien pueden tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cuide su calidad, contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es el 30 de enero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

ACTIVIDAD.   REFLEXION.

INSTRUCCIONES:

I.- Realice el siguiente Test en una hoja blanca, un documento de Word o en su libreta II.- Y escriba al final ¿Cuál es su conclusión? una vez resuelto envíelo al correo que ya conoce, escriba con claridad. (Sea honesto al resolverlo)

TEST DE TRES MINUTOS

 

1. Lea muy bien todo antes de hacer nada.

2. Ponga su nombre en la esquina derecha del papel

3. Subraye la palabra nombre.

4. Dibuje cinco cuadrados pequeños en la esquina izquierda de arriba.

5. Ponga una “x” en cada cuadrado de los que ha dibujado.

6. Dibuje un círculo alrededor de cada cuadrado.

7. Firme debajo del título de esta página.

8. Después del título escriba “si, si, si”.

9. Dibuje un círculo alrededor de la frase número siete.

10. Ponga una “x” en la parte inferior izquierda de esta página.

11. Ponga un triángulo alrededor de la “x” que acaba de dibujar.

12. Por la parte de atrás de esta página multiplique 70x70.

13. Dibuje un círculo alrededor de la palabra “papel” de la pregunta número dos.

14. Diga en voz alta su nombre al llegar a este punto del test.

15. Si cree que ha seguido correctamente las instrucciones grite “lo he hecho”.

16. En la parte de atrás de este papel sume 107+278.

17. Dibuje un círculo alrededor de la respuesta de la pregunta anterior.

18. Cuente en voz alta de 1 a 10 hacia atrás.

19. Haga tres agujeros en su papel con la punta del lápiz o bolígrafo puesta aquí.

20. Si es la primera persona que llega a este punto grite “soy el primero en seguir las instrucciones”.

21. Subraye todos los números pares a la izquierda de esta página.

22. Ahora que ha terminado de leer cuidadosamente, responda sólo a las preguntas uno y dos.

 

CONCLUSIÒN: _____________________________________________________

 

___________________________________________________________________

 

Recuerde que su trabajo terminado lo puede realizar en hojas blancas, su libreta, documento de Word y enviarlo al correo que ya conoce.

Cabe mencionar que el próximo miércoles 27 de enero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si usted lo considera prudente y que son parte de su calificación para este segundo trimestre, junto con sus tareas asignadas.

Para asegurar que sea registrada su asistencia le pido por favor que escriba en el chat un saludo o un mensaje agradable.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

Cabe señalar que si tengo su nombre en mi lista 3° D tendrá acceso a la reunión.

Aquí le dejo la invitación a la reunión por si la requiere, para dicho evento y la envío a su correo que me ha dejado en trabajos entregados.

 

REUNION DE TUTORIA LOS  MIERCOLES  DE ENERO   10:00 A 10:30 am

https://meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse con Google Meet

meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse por teléfono

(US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#

 

Cuídese.  Hasta pronto.

ATTE. MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

Vida Saludable 1° E, F y 3° D. Actividades de la semana 20. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

VIDA SALUDABLE.

Se seguirá con la recomendación de visualizar el programa. Y se le solicitará que elaboren un organizador gráfico para recuperar lo más importante, ya sea en hojas blancas o en cuaderno reciclado. Elabora dos preguntas para comentar en clase.

Se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día miércoles  

a las 9:30 horas en el siguiente enlace:

 http://meet.gogle.com/hwb-irpa-qcs

Teniendo a la mano hojas (cuaderno), colores, lápiz, goma.

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos.✋

Geografía 1° F. Actividades de la Semana 20. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

GEOGRAFÍA 1° F.

Aprendizaje esperado: Argumenta implicaciones ambientales, sociales y económicas del crecimiento, la composición y distribución de la población en el mundo.

Énfasis: Identificar la tendencia del crecimiento de la población a nivel mundial.

 Actividad de reforzamiento:

 Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado).

Contesta: ¿Ha aumentado o disminuido el número de hijos por familia? ¿Cuáles crees que han sido las causas?

Participa en nuestra videoconferencia semanal el día jueves a la 13:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.gogle.com/zan-paip-rgt

Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa. Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos✋

Lengua Materna 1° A, B, C. Actividades de la Semana 20. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

LENGUA MATERNA 1. Grupos A, B, C.

Aprendizaje esperado: Elabora fichas temáticas con fines de estudio.

Énfasis: Comprender y usar apoyos gráficos.

Actividad de reforzamiento:

Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado). Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa

Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 12:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.gogle.com/sag-ahmd-mah

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos✋

Formación Cívica y Ética 2°. Actividades de la Semana 20. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama


 

F.C.E 2°

Aprendizaje esperado: Valora la cultura de paz y en ella se sustenta acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas, los grupos y pueblos o las naciones.

Énfasis: Comprender que es la cultura de paz.

 Actividad de reforzamiento.

1.       Bitácora de los días de transmisión de TV. (Organizador gráfico, Tema, aprendizaje esperado, fecha).

2.       Agrega las siguientes palabras al glosario: pluralismo, diversidad cultural

3.       Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 14:00 horas en el siguiente enlace:

http:// meet.gogle.com/ybz-tatz-qcf

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos✋

Tutoría 2° E. Actividades de la Semana 20. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

TUTORÍA 2° E.

Actividad de reforzamiento:

Responde las siguientes preguntas.

1.       ¿En qué lugar sueles estudiar?

2.       ¿Cuánto tiempo le dedicas?

3.       ¿Haces ejercicio?

4.       ¿Duermes el tiempo necesario?

5.       ¿Tu alimentación es variada? ¿En qué consiste?

 

 

Por lo que se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día martes  a las 13:30 horas en el siguiente enlace: http://meet.gogle,com/xya-cuey-qoj

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos✋

EDUCACION FISICA

 Buenas noches se les informa que mañana NO HABRÁ clase en línea de la materia de Educación Física, por cuestiones personales  Se reanudará la próxima semana. Gracias


Profesor José Luis Rene Cabrera Maya

Matemáticas 1° "E" & 2° "C", "D" y "F" - Profr. Edgardo López- Semana 20 (25 al 29 de Enero)

ACTIVIDADES SEMANA 20 PROFESOR ANDRES SOTO TELLEZ

 

Trabajando Juntos

Escuela Secundaria Técnica 48

Actividad 25 de enero primer grado


Grupo: A,B,C, D y F.

Profesora: Miriam Torres

Hola a todos mis alumnos, por favor leer la información.

1-Contesta el formulario completo.

2-Recuerda dar clic en ENVIAR.

3- Es importante anotar su correo electrónico correctamente en el formulario.

4- No olvides estar al pendiente del blog escolar y contestar los siguientes formularios.

Puedes dar clic en el enlace o contestar directamente abajo. 

https://forms.gle/gpnL3BRAsk5u5jEK6

FORMACION CIVICA Y ÈTICA 3ª A. B. C. D. E. F. SEMANA 20 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 25 AL 29  DE ENERO  2021

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                        MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 20.  

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 20 con la característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.         

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:

01.- Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplia posibles

B) O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C) o si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D) O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, escrito a mano en hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha límite para entregar sus actividades es del 25 al 29 de enero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese tiempo serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 28 de enero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le pido que evite comer durante el evento)

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí le dejo la invitación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

PROGRAMACIÒN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ÉNFASIS

 

MARTES 26 DE ENERO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

 

 

 

RETOS DE LA HUMANIDAD Y EL ENTORNO NATURAL

A.E

Fórmula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad

 

ÈNFASIS:

Analizar los principales retos de la humanidad relacionados con el ambiente.

MIÉRCOLES 27 ENERO 2021

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:00 a 12:30 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:00 a 16:30 hrs.

 

 

 

 

MOVILIDAD TERRITORIAL Y DESIGUALDAD

A.E

 Fórmula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad. ÉNFASIS:

Analizar los retos a los que se enfrenta la humanidad en relación con las migraciones

JUEVES 28 DE ENERO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

Opción 2 Canales:   22.1 + 14.3 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs

 

 

 

LA VIOLENCIA COMO UN RETO MUNDIAL

A.E

Fórmula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad.

 

ÈNFASIS:

Reconocer las principales causas y consecuencias de la violencia en el mundo

 

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

 INSTRUCCIONES:

I.- Lea el siguiente párrafo:

NUESTROS COMPROMISOS ANTE LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD

“El siglo XXI está lleno de desafíos para la humanidad, varios de los cuales tienen repercusiones en su vida presente y futura. Algunas situaciones generales y globales, como las desigualdades en las condiciones de vida de las personas, diversas formas de violencia y la incertidumbre respecto al futuro, son aspectos que las sociedades deben enfrentar.”

“Es probable que alguno de estos desafíos se muestre en su vida diaria, en grados y formas particulares... Algunos nos afectan colectivamente de manera muy evidente … otros desafíos parecen menos compartidos con los demás y tienen que ver con los retos o dificultades que enfrentamos de manera personal”

        


II.- Elabore un TRÍPTICO, O UN FOLLETO con el título NUESTROS COMPROMISOS ANTE LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD y seleccione uno de los desafíos que a continuación se enlistan, para desarrollarlos con imágenes e información en dicho tríptico. Esta actividad la puede realizar en su libreta, hojas blancas o de color o en un documento de Word y puede utilizar imágenes impresas, virtuales o puede dibujar

En la parte final de su trabajo es necesario que escriba y de respuesta a las siguientes preguntas;

·         ¿Cuál puede ser su impacto del desafío seleccionado en su vida diaria?

·         ¿Qué compromisos requiere establecer con quienes le rodean para enfrentarlos?

DESAFÍOS.

a)      Acciones necesarias para prevenir el contagio durante la pandemia del COVIT-19

b)      Ingreso a la educación media superior

c)      Encontrar trabajo para satisfacer las necesidades económicas familiares

d)      Falta de agua para el consumo humano debida a su desperdicio

e)      Información falsa y poco confiable que circula por las redes electrónicas

f)       Violencia ejercida contra los adolescentes de tipo emocional, familiar y sexual

g)      Dificultades para tener acceso a servicios de salud par un ejercicio responsable de la sexualidad.

Una vez finalizado su trabajo recuerde que deberá enviarlo al correo que ya conoce y usa, por medio de una imagen o documento de Word.

NOTA. Queda en libertad de seleccionar algún otro tema que considere importante dentro de los desafíos que enfrenta la humanidad.

 

FORMACION CIVICA Y ETICA    TODOS LOS JUEVES   DE ENERO 2021 13:30 A 14:00.  PM   3° A, B , C

meet.google.com/gxq-jthm-ufw

ID de la reunión:                  meet.google.com/gxq-jthm-ufw

Números de teléfono (US) +1 774-298-6254 PIN: ‪796 133 345#

FORMACION CIVICA Y ETICA   TODOS  LOS  JUEVES  DE ENERO 2021   14:00 A 14:30  PM     3° D, E, F. 

meet.google.com/vyd-qeoz-wyj

ID de la reunión:                  meet.google.com/vyd-qeoz-wyj                     

Números de teléfono  (‪US)‪+1 956-752-6419  PIN: ‪540 682 344#

 

 

HISTORIA DE MEXICO 2ª A, B, C, D, E, F, SEMANA 20 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 25 AL 29 DE ENERO 2021

ASIGNATURA: HISTORIA DE MÉXICO

SEGUNDO GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                      MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 20.      

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 2° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 20 con la característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.                 

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx

 INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de los programas de televisión sobre Historia y realiza lo siguiente:

01.-    Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Historia de México y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplio posibles e ilustrar.

B)    O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C)    O si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D)   O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, o puede hacerlo escrito a mano hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO PARA QUE PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es del 25 al 29 enero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 14:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre y apellido, grupo. Estas actividades se integrarán en un futuro a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta, en el cuadro de tareas y guarde todo su trabajo en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 28 de enero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si así lo desea, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envío a su correo personal y es la misma contraseña. Se la dejo a continuación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese, Hasta pronto

PROGRAMACIÓN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÓN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ÉNFASIS

 

 

 

LUNES 25 DE ENERO  2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs.

 

 

 

 

 

PANORAMA DEL PERIODO

A.E.

Conoce los procesos históricos más importantes desde el periodo Posclásico del México antiguo y el desarrollo de la Conquista hasta el establecimiento y consolidación del virreinato de la Nueva España

ÉNFASIS

 Identificar de forma general el periodo Posclásico, la Conquista y la consolidación del virreinato de la Nueva España

 

 

MIÉRCOLES 27 DE ENERO  2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 10:00 a 10:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 21:00 a 21:30 hrs

 

 

 

POSCLÁSICO

 

A. E.

Aprende e identifica los rasgos más importantes del Posclásico al comparar las ciudades de Tula y Chichén Itzá; además, reconoce el papel de la militarización en las sociedades del periodo.

ÉNFASIS

Identificar el periodo Posclásico (900-1521) y su división cronológica en temprano y tardío.

  

VIERNES 29 DE ENERO 2021

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

 

     Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs.

 

 

 

 

TULA

A.E.

Identifica los rasgos más importantes del Posclásico al comparar las ciudades de Tula y Chichén Itzá; además, reconoce el papel de la militarización en las sociedades del periodo

ÉNFASIS.

Identificar los rasgos más importantes de Tula.

 

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

INSTRUCCIONES:

I.-Investigue fuera de su libro las siguientes culturas y escriba lo que a continuación se solicita:

NOMBRE DEL ALUMNO, ALUMNA

 

 

GRADO Y GRUPO:

FECHA:

SEMANA:  20

 

CULTURAS

 

PAPEL MILITAR

RASGOS MAS IMPORTANTES

UBICACIÒN EN EL PERIODO ENTRE 900 Y 1521

  

TULA

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CHICHÈN ITZÀ

 


 

 

 

 

 

II.- De la lectura “El fin de Mesoamérica” páginas 149 y 150, conteste correctamente lo que se le pide, escriba con claridad:

01. ¿Por qué se marca como la etapa más importante en la historia de Mesoamérica entre los años 650 y 750 de n.e.?

02. ¿Cuáles son las causas que se le atribuyen a la caída de Teotihuacan?

03. Durante los siguientes 200 años. ¿Qué centros de poder surgieron?

04. ¿A qué se le conoce como Epiclásico?

05. ¿Cuáles fueron las ciudades más importantes del Epiclásico?

06. ¿Describa los acontecimientos que se dan en el periodo Posclásico del año 900 al 1521?

07. Señale como fue la ideología militarista durante el siglo XV en Mesoamérica.

08. ¿Qué sucede cuando se incrementó el militarismo?

09. ¿Cómo se desarrolló el arte en este periodo?

10. ¿Qué avances tuvo la economía?

11. ¿Cómo estaba constituida esta zona geográfica?

12. ¿Por qué el clima fue un factor predominante para el desarrollo humano?

13. ¿A qué se debe que los mexicas tuvieron un gran desarrollo?

14. ¿Por qué se dio su crecimiento?

15. ¿Qué otros señoríos importantes se desarrollaron económica y militarmente como para ser rivales de los mexicas?

 

PROGRAMACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS PRÓXIMA SEMANA, ASISTIR ES PARTE DE SU CALIFICACIÓN, JUNTO CON LA ENTREGA DE SUS TRABAJOS.

HISTORIA  2° A. B. C.      TODOS LOS  JUEVES  DE ENERO  DE 11:00 A 11:30

 

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

ID de la reunión

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

Unirse por teléfono

(US) +1 316-512-2924 PIN: 918 882 187#

 

HISTORIA 2°  D, E, F      TODOS LOS  JUEVES  DE ENERO   11:30 A 11:55

meet.google.com/qsw-jogb-zub

ID de la reunión

Unirse con Google Meet

meet.google.com/qsw-jogb-zub

Unirse por teléfono

(US) +1 401-542-2226 PIN: 748 305 491#

 

 

 

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...