La Escuela Secundaria Técnica No. 48 "Sor Juana Inés de la Cruz", con Clave de C.T.: 15DST0056M, está ubicada en Narciso Mendoza s/n, de la comunidad Santiaguito, municipio de Tultitlán, Estado de México. Es una institución que asume el compromiso y responsabilidad de formar alumnos íntegros y con capacidad para enfrentar los retos actuales. En términos generales, nos ocupa dar solución a todo lo que tiene que ver con su educación con base en el trabajo profesional y experimentado del personal
COMIPEMS
HISTORIA 2ª A. B.C.D.E.F. SEMANA 17 MAESTRA ESTHER DIMAS
DEL 14
AL 18 DE DICIEMBRE 2020
ASIGNATURA:
HISTORIA DE MÉXICO
SEGUNDO
GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F
Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos
y alumnas de 2° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres
queridos y comenzando la semana 17 con la característica de que trabajaremos
basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que
conocen con el título de “Aprende en
Casa”.
En caso de no contar con su libro de texto lo
puede consultar en:
https://libros.conaliteg.gob.mx
INSTRUCCIONES:
Durante esta semana revisaran el contenido de
los programas de televisión sobre Historia y realiza lo siguiente:
01. Puede realizar las preguntas que se
plantean en los programas (Mínimo 5 preguntas) y enviar sus preguntas con
respuestas escritas en tinta roja o bien podría hacer un resumen mínimo de una
hoja completa ilustrado o un mapa conceptual ilustrado, puede ser a computadora
o a mano, en un documento de Word, hojas blancas o su libreta y bien puede
tomar una fotografía a su trabajo y enviarlo a mi correo.
02.- O puede elegir hacer las actividades
complementarias que aparecen en el blog de la escuela. Cuide el contenido, la
calidad, limpieza y ortografía de sus trabajos.
NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE
CORREO PARA QUE PUEDA USTED TENER RESPUESTA.
Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar su
Nombre completo, fecha del programa de televisión y grupo.
La fecha para entregar de preferencia sus
actividades es del 14 al 18 de diciembre del 2020. En un horario de 7:00 am a
las 14:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario
serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro
del horario.
NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los
trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un
horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre y
apellido, grupo. Estas actividades se integrarán en un futuro a su portafolio
de evidencias y se registrarán en su libreta, en el cuadro de tareas y guarde
todo su trabajo en un folder o sobre.
Cabe mencionar que el próximo jueves 17 de
diciembre se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata
asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por
favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida
si así lo desea, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo
para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del primer
trimestre.
Se le pide como requisito
mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos
privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento.
La información para entrar al evento
correspondiente es la misma que se le envío a su correo personal y es la misma
contraseña. Se la dejo a continuación.
Cualquier duda sobre esto me puede contactar.
Cuídese, Hasta pronto
¡FELICES VACACIONES!
LUNES 14 DE DICIEMBRE 2020
Opción 1 Canales: 20.1
+ 3.2 Horarios 9:00 a 9:30 hrs
Opción 2 Canales: 20.1 +
3.2. Horario 20:00 a
20:30 hrs.
NOMBRE DEL
PROGRAMA: LAS CIUDADES FORTIFICADAS: CANTONA
APRENDIZAJE ESPERADO.
Conoce los principales rasgos del Clásico
tardío; también identifica y compara la vida de algunas de las principales
culturas de esa época.
ÉNFASIS
Reconocer que tras la caída de Teotihuacan florecieron
Cantona, Cacaxtla y Xochicalco como importantes centros económicos y
arquitectónicos.
MIÉRCOLES 16
DE DICIEMBRE 2020
Opción 1 Canales: 20.1 +
3.2 Horarios 10:00
a 10:30 hrs
Opción 2 Canales: 20.1 +
3.2. Horario 21:00 a
21:30 hrs.
NOMBRE DEL PROGRAMA: LAS CIUDADES
FORTIFICADAS: CACAXTLA
APRENDIZAJE ESPERADO
Conoce los principales rasgos del Clásico tardío; también identifica y
compara la vida de algunas de las principales culturas de esa época.
ÉNFASIS.
Reconocer que tras la caída de Teotihuacan florecieron Cantona, Cacaxtla y Xochicalco
como importantes centros económicos y arquitectónicos
VIERNES 18 DE DICIEMBRE 2020
Opción
1 Canales: 20.1 + 3.2 Horarios 9:00 a 9:30 hrs
Opción 2 Canales: 20.1 + 3.2. Horario 20:00 a 20:30 hrs.
NOMBRE DEL PROGRAMA: LAS
CIUDADES FORTIFICADAS: XOCHICALCO
APRENDIZAJE ESPERADO
Conoce
los principales rasgos del Clásico tardío; también identifica y compara la vida
de algunas de las principales culturas de esa época.
ÉNFASIS
Reconocer que tras la caída de Teotihuacan
florecieron Cantona, Cacaxtla y Xochicalco como importantes centros económicos
y arquitectónicos
Actividades complementarias a los programas de
televisión que realizará el alumno:
Instrucciones:
01.-Fuera de su libro de texto investigue acerca
de las ciudades fortificadas de Cantona, Cacaxtla y Xochicalco, los principales
rasgos del Clásico tardío; y anótelos dentro del cuadro y si le es `posible
ilustre
CULTURA |
UBICACIÓN
TEMPORAL Y ESPACIAL. |
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES
RASGOS DEL CLÁSICO TARDÍO. |
CENTROS
ECONÓMICOS Y ARQUITECTÓNICOS. |
CANTONA |
|
|
|
CACAXTLA |
|
|
|
XOCHICALCO |
|
|
|
PROGRAMACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS PRÓXIMA SEMANA, ASISTIR ES PARTE DE
SU CALIFICACIÓN, JUNTO CON LA ENTREGA DE SUS TRABAJOS.
HISTORIA 2° A. B. C. TODOS LOS
JUEVES DE DICIEMBRE DE 11:00 A 11:30
meet.google.com/sjh-aaxb-oif
ID
de la reunión
meet.google.com/sjh-aaxb-oif
(US) +1
316-512-2924 PIN: 918
882 187#
HISTORIA 2° D, E, F TODOS LOS
JUEVES DE DICIEMBRE 11:30 A 11:55
meet.google.com/qsw-jogb-zub
ID de la reunión
meet.google.com/qsw-jogb-zub
(US) +1
401-542-2226 PIN: 748
305 491#
TUTORIA 3ª D SEMANA 17 MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM
PLAN DE APRENDE EN
CASA
DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE 2020
ASIGNATURA: TUTORÍA
TERCER GRADO, GRUPO:
3° D
MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM
SEMANA 17
Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos
y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres
queridos y comenzando la semana 17 y esperando que su trabajo haya sido
fructífero y exitoso.
INSTRUCCIONES:
Escriba con letra legible en su libreta o
también puede enviar su trabajo en computadora o a mano, en un documento de
Word, hojas blancas y bien pueden tomar una fotografía a su trabajo.
Cuide su calidad, contenido, ortografía y
limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:
NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE
CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.
Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar
sus datos personales, fecha de entrega y grupo
La fecha para entregar de preferencia sus
actividades es el 18 de diciembre del 2020. En un horario de 7:00 am a las
15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese
horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro
del horario.
NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los
trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un
horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre,
apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su
portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.
ACTIVIDAD. REFLEXIÓN.
INSTRUCCIONES:
01. Le pido
que consulte la siguiente liga www.comipems.org.mx y
escriba:
a) ¿A qué se refiere dicha página?
b) Revise el video en YouTube de nombre ORIENTACION
VOCACIONAL EN LINEA (COMIPEMS) http://youtu.be/zGJcFt_05HA
con una duración de 44:29 que se
localiza en la página de comipems que es www.comipems.org.mx
y que contiene la información
correspondiente al proceso de inscripción a la educación media superior de los
alumnos de tercer grado 2020-2021 y haga las anotaciones necesarias en su libreta
de la materia de FCE o Tutoría.
02.- Lea lo siguiente con atención y
escriba los comentarios solicitados:
SEIS
HISTORIAS PEQUEÑAS PARA REFLEXIONAR
- Un
día, los hombres del pueblo decidieron orar para pedir que lloviera.
El día de la oración,
toda la gente se reunió, pero solo un niño llegó con paraguas.
Eso es FE.
- Cuando
avientas a un bebé en el aire y se ríe es porque sabe que lo atraparás de
nuevo.
Eso es CONFIANZA.
- Cada
noche nos vamos a dormir sin la seguridad de que estaremos vivos a la
mañana siguiente, y sin embargo, ponemos la alarma para levantarnos.
Eso es ESPERANZA.
- Hacemos
grandes planes para mañana a pesar de que no conocemos el futuro en lo
absoluto.
Eso es SEGURIDAD.
- Vemos
el sufrimiento en el mundo y, a pesar de ello, nos casamos y tenemos
hijos.
Eso es AMOR.
- Había
un anciano con el siguiente escrito en su camiseta. “No tengo 70 años,
Tengo 16 con 54 años de experiencia”.
Eso es ACTITUD.
Vive
tu vida así con Fe, Confianza, Esperanza, Seguridad, Amor y Actitud.
03.- Con cual de las 6 historias se identifica
o la ha vivido y cuál ha sido su actitud? ___
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Recuerde que su trabajo terminado lo puede
realizar en hojas blancas, su libreta, documento de Word y enviarlo al correo
que ya conoce.
Cabe mencionar que el próximo miércoles 16 de
diciembre se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata
asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor
asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si
usted lo considera prudente y que son parte de su calificación para este
segundo trimestre, junto con sus tareas asignadas.
Para asegurar que sea registrada su asistencia
le pido por favor que escriba en el chat un saludo o un mensaje agradable.
Se le pide como requisito mostrar Respeto al
trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno
o cancelar el evento.
Cabe señalar que si tengo su nombre en mi
lista 3° D tendrá acceso a la reunión.
Aquí le dejo la invitación a la reunión por si
la requiere, para dicho evento y la envío a su correo que me ha dejado en
trabajos entregados.
REUNIÓN DE TUTORIA LOS MIERCOLES DE
DICIEMBRE 10:00 A 10:30 am
https://meet.google.com/wjt-jaar-qow
meet.google.com/wjt-jaar-qow
(US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#
Cuídese. Hasta pronto.
¡FELICES VACACIONES!
ATTE.
MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM
Se suspende la entrega de boletas
Debido a la publicación en la gaceta del diario Oficial se suspende la entrega de boletas del día jueves
Actividad 15 de diciembre primer grado
Grupo: A,B,C,D y F
Profesora: Miriam Torres
Hola a todos mis alumnos, por favor leer la información.
1- Contesta el formulario completo que corresponde a la actividad del 15 de diciembre.
2- Recuerda dar clic en ENVIAR.
Puedes dar clic en el enlace o contestar directamente abajo.
EDUCACION FISICA
Buenas noches se les informa a todos los alumn@s de nuestra institución que ya esta la liga para la asesoría de mañana 15 de diciembre.
Gracias
Profesor José Luis Rene Cabrera Maya
Tutoría 2° E. Semana 17. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.
TUTORÍA 2° E.
Actividad de
reforzamiento.
Contesta el
siguiente cuestionario.
1- ¿Qué estrategia de aprendizaje
utilizaste con más frecuencia?
2- ¿Cómo impactaron dichas estrategias
en tus calificaciones?
3- ¿Fueron de utilidad en tus resultados
finales?
4- ¿Te ayudaron a comprender más
fácilmente los contenidos de tus materias? ¿Por qué?
5- ¿Qué otras estrategias conoces o
empleas?
Por lo que
se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día martes 15
de diciembre de 2020 a las 13:30 horas en el siguiente enlace:
http://meet.gogle,com/xya-cuey-qoj
No olvides tener a la mano tus respuestas, cuaderno y
lapicera completa. Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx
¡SALUDOS! Profesora Irma Yolanda Martínez Gama ✋
Vida saludable 1° E , F y 3° D. Semana 17 Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.
VIDA SALUDABLE.1° E, F y 3° D
Se seguirá con la recomendación
de visualizar el programa. Y se le solicitará que elaboren un organizador
gráfico para recuperar lo más importante, ya sea en hojas blancas o en cuaderno
reciclado.
Actividad: “comparte si tienes una
mascota”. Preséntala, di nos su nombre, edad y una característica importante.
Se les invita a participar en
nuestra videoconferencia semanal el día miércoles 16 de diciembre de 2020 a las
9:30 horas en el siguiente enlace:
http://meet.gogle.com/hwb-irpa-qcs
Teniendo a la mano hojas (cuaderno), colores, lápiz, goma.
Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx
Geografía 1° F. Semana 17.Del 14 al 18 de diciembre de 2020.Profesora Irma Martínez Gama.
GEOGRAFÍA. 1° F.
Recordatorio de actividades que
ya debes haber realizado:
EVALUACIÓN 2do
TRIMESTRE
ASISTENCIA 20%
TRABAJOS DEL BLOG 35%
PARTICIPACIÓN 10%
EXAMEN 20%
PROYECTO 15% ÁLBUM (planisferio de climas del mundo
página 76, Imágenes de paisajes del República Mexicana página 86)
Iniciamos en la semana 11 (9 al
12 de noviembre). También las páginas de tu libro de texto son parte del 35%.
Llevamos 7 semanas. Efectúa tus organizadores
gráficos de la semana 17 (título, fecha, aprendizaje esperado).
Aprendizaje esperado: Analiza los
riesgos de desastres en relación con los procesos naturales y vulnerabilidad de
la población en lugares específicos.
Énfasis: Reconocer los conceptos
de riesgo y vulnerabilidad e identificar los distintos tipos de riesgos.
Participa en nuestra videoconferencia semanal el día
jueves a la 13:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.gogle.com/zan-paip-rgt
Ten a la mano tu cuaderno, libro
de texto, lapicera completa. Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx
Saludos. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama ✋
Lengua Materna 1° A, B. C. Semana 17.Del14 al 18 de diciembre de 2020. Profesora Irma Martínez Gama.
LENGUA MATERNA. 1° A, B, C.
RECORDATORIO DE LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN YA TENER.
EVALUCIÓN 2do TRIMESTRE
Asistencia 20%
Trabajos en el blog 40%
Participación 20%
Proyecto 20% ANTOLOGÍA. (Reseña de un
libro, cuento)
TOTAL 100%
Iniciamos en la semana 13 (17 al 20 de noviembre)
1. Elabora
tu separador del segundo trimestre e ilústralo con motivos relacionados a la
asignatura, no olvides realizar tu portada.
2. Realicen
un organizador gráfico de su preferencia con la finalidad de recuperar la
información más sobresaliente de las transmisiones de la semana (4). Tema,
aprendizaje esperado, fecha y nombre completo, grupo. (4 semanas, 13,14,15,16)
3. Actividades:
·
una ficha temática, de Diego Armando Maradona.
·
Página de su libro de texto: 14, 15, 232, 169.
·
Cuento breve. (una cuartilla usando nexos)
Elabora tus organizadores gráficos de esta semana 17 (14 al
18 de diciembre)
Aprendizaje esperado:
Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia.
Énfasis: Utilizar frases
y expresiones adverbiales en la escritura de cuentos.
Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves
17 de diciembre a las 12:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.gogle.com/sag-ahmd-mah
Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx
Saludos. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama✋
Formación Cívica y Ética 2°. Semana 17. Del 14 al 18 de diciembre de 2020.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2 AÑO.
Recordatorio de actividades.
ASISTENCIA 20%
ACTIVIDADES DEL BLOG 40% (organizadores gráficos (3 por
semana),
PARTICIPACIÓN 20%
PROYECTO GLOSARIO 20%
Semana 11 iniciamos (3-6 de noviembre)
-
Elaborar
semanalmente los 3 organizadores gráficos.
-
Proyecto
trimestral:
Individual el “glosario de palabras”.
Tolerancia, empatía, solidaridad, lealtad, honestidad, respeto mutuo, confianza,
liderazgo, representante, cualidad, portavoz, postulación, vertiginoso, medios de
comunicación, fiabilidad, aficiones, difusión, cultura, inclusión,
interculturalidad, mestizaje, segregación, marginación, dignidad,
discriminación, la exclusión.
En Equipo. Continuación con la problemática
que elaboraron, el primer trimestre. Ahora definirán las posibles respuestas a
la misma.
-
Libro
de texto: 80 a la 86, 77 a la 79, 65 a la 69, 60 a la 63.
-
Concepto
de Infodemia, conclusión de ¿Cómo prácticas la inclusión en tu vida diaria?,
Analiza la siguiente frase: “la
falta de inclusión afecta la convivencia”. Explica lo que piensas sobre ella y
elabora un dibujo que represente la diversidad.
Semana 17 (14 al 18 de diciembre)
Aprendizaje esperado: Analiza críticamente información para
tomar decisiones autónomas relativas a su vida como adolescente (sexualidad,
salud, adicciones, educación, participación)
Énfasis: Emplear el análisis crítico y la autonomía para
tomar decisiones relativas a sus intereses, objetivos o aspiraciones como
adolescente.
Actividad de reforzamiento.
1.
Bitácora
de los días de transmisión de TV. (Organizador gráfico, Tema, aprendizaje
esperado, fecha).
2.
Participa
en nuestra videoconferencia semanal del día jueves 13 de diciembre de 2020 a
las 14:00 horas en el siguiente enlace:
http://meet.gogle.com/ybz-tatz-qcf
Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx
Saludos. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama✋
Proyecto Escolar "Alto al acoso"
Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...
-
Semana 37 (7 al 11 de junio) LA FORMA DE CONTACTO: 1.- Por correo electrónico bio1sec...
-
Grupos de WhatsApp 1o Enlace del grupo de primero E https://chat.whatsapp.com/J6y9D3QcaKe1y9xyRTKyOf Enlace de Matematicas 1º D y E https:...
-
ACTIVIDADES SEMANA 26 (8 al 12 marzo) LA FORMA DE CONTACTO: 1.- Por correo electrónico ma...