La Escuela Secundaria Técnica No. 48 "Sor Juana Inés de la Cruz", con Clave de C.T.: 15DST0056M, está ubicada en Narciso Mendoza s/n, de la comunidad Santiaguito, municipio de Tultitlán, Estado de México. Es una institución que asume el compromiso y responsabilidad de formar alumnos íntegros y con capacidad para enfrentar los retos actuales. En términos generales, nos ocupa dar solución a todo lo que tiene que ver con su educación con base en el trabajo profesional y experimentado del personal
Grupo de WhatsApp 1o
Grupo de WhatsApp
para PADRES de 1er Grado
Toda la Escuela
https://chat.whatsapp.com/LdqtpObuvXCCUfQxuOER55Este grupo se emplea para difundir información concerniente a la institución, específicamente para los grupos de Primer Grado, este grupo administrado por personal de la institución
Programa Nacional de Inglés (PRONI)
Programa Nacional de Inglés (PRONI)
El Programa Nacional de Inglés (PRONI) se planteó como objetivo: fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas de educación básica. Para ello, el PRONI apoya a las Autoridades Educativas Locales (AEL) con la producción y distribución de materiales educativos; el fortalecimiento académico y certificación académica internacional de los docentes y asesores, así como de sus competencias didácticas; promueve procesos de certificación internacional del alumnado, en condiciones de igualdad para alumnas y alumnos y apoya a las AEL para la implementación de la enseñanza del inglés en las escuelas públicas de educación básica de 3° de preescolar a 6° de primaria.
Regreso a Clases
Regreso a clases Presenciales
COMUNICADO
Por este conducto hacemos de su conocimiento las siguientes consideraciones para la presentación de los alumnos en este regreso a clases Ciclo Escolar 2021-2022.
Tomando en cuenta que por el momento el uso del uniforme No será de carácter obligatorio, les solicitamos tengan a bien apoyarnos respetando y acatando los siguientes lineamientos para mayor protección y cuidado de sus hijos tanto dentro como fuera de nuestro plantel.
De manera General:
· Solicitamos el aseo personal diario
· No olvidar que la hora de entrada sera de 6:45–7:00.
S E Ñ O R I T A S
1. Cabello recogido y sin tinte. ( total o en mechas )
2. Vestimenta adecuada.
a) No shorts
b) No blusas y/o vestidos cortos
c) No maquillaje
d) Uñas cortas y sin esmaltes
e) No tacones ni plataformas
f) No piercings y/o perforaciones
V A R O N E S
1. Cabello corto, el corte debe ser Casquete regular, No teñido
2. Vestimenta adecuada.
a. Pantalón largo
b. No gorras
c. No piercings y/o perforaciones
d. Uñas cortas y sin esmalte
En ambos casos de señoritas y varones con respecto a la vestimenta les sugerimos que usen pantalón de mezclilla y blusa o playera blanca.
Para la seguridad de la comunidad escolar en general, es de vital importancia No olvidar TRAER GEL ANTIBACTERIAL, EL USO ADECUADO Y OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS (); por lo que solicitamos que cada alumno lo porte adecuadamente y además traiga uno de repuesto para reemplazar en caso que se presentara algún inconveniente.
“Becas Familias Fuertes por la Educación”
Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa; envío para su conocimiento y difusión a las escuelas del sector a su cargo, convocatoria para obtener la Beca del Programa de D sarrollo Social “Becas Familias Fuertes por la Educación” vertiente Discapacidad o enfermedad crónico-degenerativa; dirigida a las y los estudiantes con domicilio en el Estado de México que acrediten su inscripción en alguna institución educativa ubicada dentro del territorio estatal, del nivel de Educación Secundaria Técnica; para la promoción 2021-2022.
Inscripción
Inscripción
Para realizar el proceso de inscripción, puede realizarse en línea enviando los documentos al correo sorjuanainesdelacruztecnica48@gmail.com, o de manera presencial a partir del día 10 de agosto en un horario de 9 a 13 horas
Boletas
Las boletas de los Grupos de primero y segundo se enviarán digital por medio de sus maestros tutores.
Favor de contactar a sus maestros tutores para la entrega de boletas
Inscripción y Reinscripción
Inscripción y Reinscripción
En el mes de agosto habrá fechas para hacer este trámite Posteriormente, previa publicación en el blog
2C BOLETAS
Buenas tardes se les solicita a los alumn@s del grupo 2C favor de mandar mensaje al WhatsApp 55 4805 2078 para poder enviarles su boleta.
Gracias
Profesor José Luis Rene Cabrera Maya
Entrega de Certificados y Boletas
La entrega de certificados se realizara de manera presencial el día Martes 13 de Julio en los siguientes horarios
Grupo | Horario |
3ºA |
9:00 am - 9:30 am |
3ºB |
9:30 am - 10:00 am |
3ºC |
10:00 am - 10:30 am |
3ºD |
10:30 am - 11:00 am |
3ºE |
11:00 am - 11:30 am |
3ºF |
11:30 am - 12:00 am |
Las boletas de los Grupos de primero y segundo se enviarán digital por medio de sus maestros tutores.
Para la inscripción de alumnos de nuevo ingreso se realizara presencial a partir del lunes de 9:00 - 13:00
Reunion Para Alumnos de nuevo ingreso
Debido a reuniones no previstas la reunión para alumnos de nuevo ingreso se pospone hasta nuevo aviso.
Gracias
Clausura Ciclo Escolar 20-21
A nuestras alumnas y alumnos de primero y segundo grado les informamos que la clausura, debido a las limitantes de Google Meet es para tercer grado y los alumnos de primero y segundo que recibirán diploma, los cuales ya están informados de ello, posteriormente podrán disfrutar de la clausura en un canal privado en YouTube, esto es debido a las limitaciones que la plataforma Google Meets tiene
Ceremonia Virtual
de Clausura Ciclo Escolar
2020-21
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° GRADO SEMANA 41 MAESTRA ESTHER DIMAS
DEL 5 AL 9 DE JULIO 2021
ASIGNATURA: FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA
TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E.
F
MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM
SEMANA
41.
Reciban un cordial y
afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren
bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 41 con la
característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la
programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en
Casa”.
En caso de no contar con su libro de texto
lo puede consultar en:
https://libros.conaliteg.gob.mx
INSTRUCCIONES:
Durante esta semana revisara el contenido
de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:
01.-
Escribir y contestar:
A) Mínimo
5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre
Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán
ser lo más amplia posibles
B) O bien puede realizar un resumen
mínimo de una hoja ilustrado
C) O si lo prefiere un mapa conceptual
ilustrado
D) O puede elegir
realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de
trabajo.
02.- Y enviara su trabajo en computadora
en un documento de Word, escrito a mano en hojas blancas o su libreta y bien
puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.
Cabe
señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa
de televisión y grupo.
Cuide
su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al
siguiente correo:
NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE
CORREO Y TENGA UNA PRONTA RESPUESTA.
La fecha límite para
entregar sus actividades es del 5 al 9 de julio del 2021. En un horario de 7:00
am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de
ese tiempo serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro
del horario.
NOTA. Cualquier duda o
aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo
mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio
su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a
su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de
tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.
Cabe mencionar que si lo indica la Dirección de nuestra escuela
estaremos el próximo jueves 8 de julio 2021 llevando a cabo una
videoconferencia espero contar con su grata asistencia.
En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir
puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo
considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario
positivo para poder registrar su asistencia.
Se le pide como
requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario
podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le
pido que evite comer durante el evento)
La información para entrar al evento
correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí
le dejo la invitación.
Cualquier duda sobre esto me puede
contactar.
Cuídese. Hasta pronto.
PROGRAMACIÒN
APRENDE EN CASA
PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA S.E.P. |
NOMBRE DEL PROGRAMA SEMANA 41 |
APRENDIZAJE ESPERADO Y ENFASIS |
Opción 1 Canales: 20.1
+ 3.2 Horarios 12:30 a 13:00 hrs Opción 2 Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horario 16:30 a 17:00 hrs. |
ACTUEMOS POR LAS
NECESIDADES COLECTIVAS. |
A.E. Participa en proyectos
en los que desarrolla acciones y comparte decisiones con adultos para
responder a necesidades colectivas. ÉNFASIS: Identificar acciones que se pueden
desarrollar para atender necesidades colectivas. |
MIERCOLES 7 DE JULIO 2021 Opción 1 Canales: 20.1
+ 3.2 Horarios 12:00 a 12:30 hrs Opción 2 Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horario 16:00 a 16:30 hrs. |
MI COMPROMISO:
SALUD Y BIENESTAR INTEGRAL |
A.E Formula compromisos
para el cuidado de su salud y la promoción de medidas que favorecen el
bienestar integral ÉNFASIS: Identifica las acciones que favorecen la
salud y el bienestar integral. |
JUEVES 8 DE JULIO 2021 Opción 1 Canales: 20.1
+ 3.2 Horarios 12:30 a 13:00 hrs Opción 2 Canales: 22.1 + 14.3 + 6.3 Horario 16:30 a 17:00 hrs |
LAS
NECESIDADES COLECTIVAS. |
A.E. Participa en proyectos
en los que desarrolla acciones y comparte decisiones con adultos para
responder a necesidades colectivas. ÈNFASIS: Reconocer las necesidades colectivas en
su localidad o región. |
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA
01.- Observe con mucha
atención los siguientes videos en relación con “Mi compromiso: Salud y
bienestar Integral” y en un documento de Word, hojas blancas o su libreta;
a)
Realiza un listado de 10 compromisos y
acciones para tener un desarrollo integral” y envíele al correo que ya conoce,
si es posible ilustre:
1. Mi salud sexual y mi proyecto de vida
https://www.youtube.com/watch?v=Zx5XKDLN-Go
2. Yo sí me cuido
https://www.youtube.com/watch?v=5drvDFsG1SM
3. Otras ITS
https://www.youtube.com/watch?v=ap_V8HzEN8U
4. El VIH y el VPH te cambian
la vida. https://www.youtube.com/watch?v=eMpOv5AK3nE
5. Embarazo en adolescentes
https://www.youtube.com/watch?v=QD0ZtceQw8A
PROGRAMACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS SEMANA 41,
ASISTIR ES PARTE DE SU CALIFICACIÓN, JUNTO CON LA ENTREGA DE SUS TRABAJOS.
FORMACION CIVICA Y ETICA JUEVES 8 DE JULIO 2021 13:30 A 14:00. PM 3°
A, B , C
ID de la reunión: meet.google.com/gxq-jthm-ufw
Números de teléfono (US) +1 774-298-6254
PIN: 796 133 345#
FORMACION CIVICA Y ETICA JUEVES 8 DE JULIO 2021
14:00 A 14:30 PM 3° D, E, F.
ID de la reunión: meet.google.com/vyd-qeoz-wyj
Números de teléfono (US)+1 956-752-6419 PIN: 540
682 344#
NOTA. Si es necesario le pido por favor que ingrese a la
liga del 3° A, B, C
HISTORIA DE MÉXICO 2° GRADO SEMANA 41 MAESTRA ESTHER DIMAS
DEL 5
AL 9 DE JULIO 2021
ASIGNATURA:
HISTORIA DE MÉXICO
SEGUNDO
GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F
MAESTRA ESTHER
DIMAS ABRAHAM
SEMANA 41.
Reciban
un cordial y afectuoso saludo, alumnos de 2° grado esperando que se encuentren
bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 41 con la
característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la
programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en
Casa”.
En caso de no contar con su libro de texto lo
puede consultar en:
https://libros.conaliteg.gob.mx
INSTRUCCIONES:
Durante esta semana revisara el contenido de
los programas de televisión sobre Historia y realiza lo siguiente:
01.-
Escribir y contestar:
A) Mínimo
5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre
Historia de México y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo
más amplio posibles e ilustrar.
B) O
bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado
C) O
si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado
D) O puede
elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este
plan de trabajo.
02.- Y enviara su trabajo en computadora en un
documento de Word, o puede hacerlo escrito a mano hojas blancas o su libreta y
bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.
Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar
sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.
ELEMENTOS QUE SE CALIFICAN: Cuide su
CONTENIDO, CALIDAD, LIMPIEZA Y ORTOGRAFÍA de sus trabajos y envíelo al
siguiente correo:
NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE
CORREO PARA UNA PRONTA RESPUESTA.
La
fecha para entregar de preferencia sus actividades es del 5 al 9 de julio del
2021. En un horario de 7:00 am a las 14:00 pm. Si por alguna circunstancia
tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al
siguiente día hábil dentro del horario.
NOTA.
Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted
contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no
olvide colocar al inicio su nombre y apellido, grupo. Estas actividades se
integrarán en un futuro a su portafolio de evidencias y se registrarán en su
libreta, en el cuadro de tareas y guarde todo su trabajo en un folder o sobre.
Cabe mencionar que si lo indica
la Dirección de nuestra escuela estaremos el próximo jueves 8 de julio 2021
llevando a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por
favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida
si así lo desea, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo
para poder registrar su asistencia.
Se le pide como requisito
mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos
privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento.
La información para entrar al evento
correspondiente es la misma que se le envío a su correo personal y es la misma
contraseña. Se la dejo a continuación.
Cualquier duda sobre esto me puede contactar.
PROGRAMACION APRENDE EN CASA
PROGRAMACION DE APRENDE EN CASA S.E.P. |
NOMBRE DEL PROGRAMA SEMANA 41 |
APRENDIZAJE ESPERADO Y ENFASIS
|
LUNES 5 DE JULIO 2021
Opción 1 Canales: 20.1 +
3.2 Horarios 9:00
a 9:30 hrs
Opción 2 Canales: 20.1 + 3.2. Horario 20:00 a 20:30 hrs |
LO QUE QUEDO EN EL TINTERO: EL PAPEL DE LAS MUJERES EN EL MÉXICO
PREHISPÁNICO
|
A.E. Reflexiona sobre la especialización laboral
y la diversidad social en Mesoamérica ÉNFASIS: Reconocer cuál fue el papel de las mujeres
en las principales culturas prehispánicas desde la valoración de su
cosmovisión: estructura social, política y gobierno
|
MIERCOLES 7 DE JULIO
2021
Opción 1 Canales: 20.1 +
3.2 Horarios
10:00 a 10:30 hrs
Opción 2 Canales: 20.1 + 3.2. Horario 21:00 a 21:30 hrs |
LO QUE QUEDO EN EL TINTERO. MITOS Y LEYENDAS PREHISPÁNICAS: UNA
FORMA DE EXPLICAR EL MUNDO I. |
A.E. Identifica los tipos de testimonios del
pasado que sirven como fuentes históricas.
ENFASIS: Reconocer en los mitos prehispánicos la
cosmovisión, la forma de explicar el mundo y la vida social: su creación,
desarrollo y finalidad. Reconocer la importancia de las fuentes orales y de
los códices que sobrevivieron para la comprensión de la historia. |
VIERNES 9 DE JULIO 2021
Opción 1 Canales: 20.1 +
3.2 Horarios 9:00
a 9:30 hrs
Opción 2 Canales: 20.1 + 3.2. Horario 20:00 a 20:30 hrs.
|
LO QUE QUEDO EN EL TINTERO. MITOS Y LEYENDAS PREHISPANICAS: UNA
FORMA DE EXPLICAR EL MUNDO II
|
A.E Reconoce los principales procesos y rasgos
culturales del México antiguo y los ubica en el tiempo. ÉNFASIS: Conocer y comparar los diferentes mitos y
leyendas sobre el maíz en diferentes culturas. Reconocer su importancia en la
cultura mexicana de la actualidad. |
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA
I.-
Observe con mucha atención los siguientes videos en relación con “Mitos y
leyendas prehispánicas; una forma de explicar el mundo II” y en un
documento de Word, hojas blancas o en su libreta y escriba una reflexión amplia,
por lo menos de una hoja completa sobre La importancia que tiene el maíz y
sus derivados en la vida cotidiana y envíela al correo que ya conoce, si es
posible ilustre:
1. Leyenda azteca del maíz
2. Lectura
tres mitos precolombinos
3. El mito
del muchacho Maíz
PROGRAMACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS SEMANA 41,
ASISTIR ES PARTE DE SU CALIFICACIÓN, JUNTO CON LA ENTREGA DE SUS TRABAJOS.
HISTORIA 2° A. B. C. JUEVES 8 DE JULIO 2021 DE
11:00 A 11:30
ID de la reunión: meet.google.com/sjh-aaxb-oif
(US) +1 316-512-2924 PIN: 918 882 187#
HISTORIA 2° D, E, F JUEVES 8 DE JULIO 2011 11:30 A 11:55
ID de la reunión: meet.google.com/qsw-jogb-zub
(US) +1 401-542-2226 PIN: 748 305 491#
NOTA. Si es necesario le pido por favor que ingrese a la
liga del 2° A, B, C
3.
Proyecto Escolar "Alto al acoso"
Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...
-
Semana 37 (7 al 11 de junio) LA FORMA DE CONTACTO: 1.- Por correo electrónico bio1sec...
-
Grupos de WhatsApp 1o Enlace del grupo de primero E https://chat.whatsapp.com/J6y9D3QcaKe1y9xyRTKyOf Enlace de Matematicas 1º D y E https:...
-
ACTIVIDADES SEMANA 26 (8 al 12 marzo) LA FORMA DE CONTACTO: 1.- Por correo electrónico ma...