Biología 1° A,B,C,D,E,F Semana 39 (21 al 25 de junio) Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

                           Semana 39(21al 25 de junio)

 LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.- Videoconferencia Miércoles 11:00 am

meet.google.com/dqe-gjof-zpv

 


 

Escribe el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 3 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes.

 

 

Aprendizaje esperado: Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

Instrucciones: Copia en tu cuaderno el siguiente apunte.

Tema: Las adicciones y su implicación en el ser humano y la sociedad en la que viven.

 

Es posible que no todas las personas que consumen alguna vez estas sustancias acaben siendo dependientes de ellas, pero existen diversos factores psicosociales que puede lleva a la adicción con mayor facilidad. Algunos ejemplos son:

·        Bajas habilidades sociales

·        Baja autoestima

·        Conflictos interpersonales

·        Duelo

·        Experiencias traumáticas en la infancia

·        Familia de origen disfuncional, entre otros.

Efectos producidos por diversos tipos de drogas, se pueden clasificar en:

·        Depresoras: Retardan el funcionamiento del Sistema Nervioso Central. Inhiben los mecanismos cerebrales que interfieren en la toma de decisiones.

·        Estimulantes: Aceleran la actividad del sistema nervioso. Provocan agresividad y disminución de sueño.

·        Perturbadoras o alucinógenas. Distorsionan aspectos relacionados con la percepción y la organización del pensamiento.

Efectos Familiares. La adicción como enfermedad, no solo tiene síntomas y consecuencias en la persona adicta, sino que también perjudica a sus familiares. Por ejemplo:

·        Afecta la calidad emocional y económica de quienes viven con una persona adicta.

·        La convivencia familiar, disminuye considerablemente.

·        Deterioro en la comunicación familiar

·        Promoción de la violencia dentro de la familia.

Efectos económicos:

·        Pérdida de años de vida productiva por incapacidad o muerte prematura.

·        Ingresos insuficientes por faltas constantes al trabajo

·        Gastos médicos generados para atender la enfermedad y sus complicaciones.

·        La disposición de recursos públicos en lugar de usarse para otros propósitos de beneficio social.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...