Biología 1°A,B,C,D,Ey F Semana 38 (14 al 18 de junio) Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

                           Semana 38 (14 al 18 de junio)

 LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.- Videoconferencia Miércoles 11:00 am

meet.google.com/dqe-gjof-zpv

 



Escribe el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 3 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes.

Aprendizaje esperado: Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

Instrucciones: Copia en tu cuaderno el siguiente apunte.

                                      Tema. Las Adicciones

Una sustancia adictiva o droga, se puede entender como una sustancia química que altera el funcionamiento del sistema nervioso central. Cuando llegan al cerebro afectan la comunicación entre las neuronas, ya que interfieren con la forma en que envían, reciben y procesan la información.

Una droga es “toda sustancia terapéutica o no que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración (inhalación, ingestión, fricción, administración parenteral o endovenosa), produce una alteración del funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas, de acuerdo con el tipo de sustancia, la frecuencia del consumo y la permanencia en el tiempo”

                                                  La cocaína

Es una sustancia adictiva estimulante, elaborada con las hojas de la planta de coca, nativa de América del Sur. Algunas personas aspiran el polvo de cocaína por la nariz o lo masajean en las encías. Otras lo disuelven y se lo inyectan en la vena.

                                                   

                                                     El tabaco

Es sumamente adictivo, aun cuando la persona esté consiente de que le hace daño debido a que contiene una sustancia llamada nicotina, la cual es un estimulante que acelera el funcionamiento del cerebro.

                                                        El alcohol

El alcohol es un compuesto químico depresor del sistema nervioso, es decir, ralentiza su actividad. El alcohol es absorbido por la sangre a través del intestino, esto produce una disminución de azúcar, lo que provoca un estado físico de agotamiento y cansancio. En los últimos años ha aumentado el consumo de alcohol en menores de edad.

 

                                                    La mariguana

Se refiere a las hojas, tallo y flor de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica. Las principales causas del consumo de la mariguana son el efecto euforizante y el incremento de la socialización. Usualmente lo pueden presentar a manera de “pastelitos”, sin embargo, la forma más común de consumirla es a través de cigarros.                       

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...