FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3ª A, B, C, D, E , F, SEMANA 14 MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL  23 AL 27 DE NOVIEMBRE  2020

ASIGNATURA: FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                        MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 14 

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 14 con la característica de que trabajaremos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.         

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:

01.- Escribir y contestar mínimo 5 preguntas que se plantean en cada uno de los programas de televisión sobre Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplia posibles o Bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado o si lo prefiere un mapa conceptual y enviara su trabajo en computadora o a mano, en un documento de Word, hojas blancas o su libreta y bien pueden tomar una fotografía a su trabajo y enviarlo a mi correo.

02.- O puede elegir realizar las actividades que se platean en el Blog de la escuela.  Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo

La fecha límite para entregar sus actividades es del 23 al 27 de noviembre del 2020. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 26 de noviembre se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le pido que evite comer durante el evento)

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí le dejo la invitación.

 Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

 

MARTES  24 DE NOVIEMBRE 2020

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

       Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

NOMBRE DEL PROGRAMA: LAS LIBERTADES INDIVIDUALES EN LA MIRA INTERNACIONAL

APRENDIZAJE ESPERADO:

Analiza el papel del Estado y la ciudadanía en la vigencia y garantía del derecho a la libertad de las personas.

ÉNFASIS.

Analizar casos reales de instancias internacionales destinadas a promover el derecho a la libertad.

 

MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE 2020

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:00 a 12:30 hrs

       Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:00 a 16:30 hrs.

 

NOMBRE DEL PROGRAMA: ¿QUIEN GARANTIZA LA LIBERTAD DE LAS Y LOS JOVENES?

APRENDIZAJE ESPERADO:

Analiza el papel del Estado y la ciudadanía en la vigencia y garantía del derecho a la libertad de las personas.

ÉNFASIS.

Conocer casos reales de instituciones civiles y no gubernamentales dedicadas a garantizar las libertades individuales.

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE  2020

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

       Opción 2 Canales:   22.1 + 14.3 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

NOMBRE DEL PROGRAMA: ORGANIZARSE PARA LA LIBERTAD.

APRENDIZAJE ESPERADO

Analiza el papel del Estado y la ciudadanía en la vigencia y garantía del derecho a la libertad de las personas.

ÉNFASIS

Analizar casos reales de instituciones del Estado mexicano destinadas a garantizar las libertades individuales

Actividades complementarias a los programas de televisión que realizará el alumno:

INSTRUCCIONES:     SEGUNDO TRIMESTRE.

01.- Lea con atención lo siguiente y realice una infografía con dicha información en un documento de Word, hojas blancas o su libreta y envíelo al correo que ya conoce.
No olvide escribir su nombre completo, grupo, fecha y la palabra BLOG

ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS

“Muchas organizaciones por todo el mundo dedican sus esfuerzos para proteger los derechos humanos y acabar con sus abusos. Las principales organizaciones de derechos humanos disponen de páginas web extensas documentando violaciones de los derechos humanos y hacen una llamada para tomar medidas para remediar tales violaciones, tanto a nivel gubernamental como a nivel de la gente de la calle. El apoyo y la condena pública de los abusos es importante para su éxito, ya que cuando las organizaciones pro derechos humanos son más eficaces es cuando sus llamamientos en pos de la reforma van respaldados por un fuerte apoyo del público. A continuación, se presentan algunos ejemplos de tales grupos.

 

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

A escala mundial, los defensores de derechos humanos han sido muy a menudo ciudadanos, no representantes gubernamentales. En particular, las organizaciones no gubernamentales (ONGs) han jugado un papel primario al dirigir la atención de la comunidad internacional sobre temas de derechos humanos.

Las ONGs hacen un seguimiento de las acciones de los gobiernos y los presionan para actuar de acuerdo con los principios de los derechos humanos.

Las siglas de ONG significan Organización No Gubernamental. Son entidades dedicadas a un fin social o humanitario. No tienen ánimo de lucro. Esto significa que no generan beneficios y no existen accionistas.  La defensa de los derechos humanos constituye un conjunto de acciones solidarias realizadas por organizaciones no gubernamentales para favorecer el desarrollo, la protección de los intereses y de aquellos sectores sociales que sufren exclusión social y política.

Las ONG ayudan a que la democracia funcione adecuadamente, facilitando que las personas obtengan información sobre cómo se está gobernando su país, ayudando a que los ciudadanos se comuniquen con los políticos y tratando de garantizar que los gobiernos no abusen de su poder

Organizaciones No Gubernamentales Mas Importantes En México

  • Alzheimer México, I.A.P. ...
  • Amnistía Internacional Sección Mexicana, A.C. ...
  • Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C. (ANCIFEM) ...
  • Casa de Medio Camino -Monte Fénix. ...
  • Centro de Arbitraje de México (CAM) ...
  • Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos, A.C. (CAM) ...
  • Centro Mexicano para la Filantropía.

 

Algunos ejemplos de ONG a nivel internacional

  • Médecins Sans Frontières (Medicinas Sin Fronteras)
  • Mercy Corps.
  • Fundación Wikimedia.
  • Greenpeace.
  • Peace Bridges International (Brigadas Internacionales de Paz)
  • Partners in Health.
  • Save the Children.
  • CARE International.

 

Acciones de las ONG para la protección de derechos humanos

  • Defensa de las víctimas de violaciones de derechos humanos.
  • Defensa de los derechos de los pueblos indígenas.
  • Investigación de los atentados contra los derechos humanos.
  • Incidencia política.
  • Elaboración de propuestas de ley y acuerdos internacionales.

 

A CONTINUACIÓN, LE DEJO LA PROGRAMACIÓN DE LAS VIDEOCONFERENCIAS YA QUE SU ASISTENCIA ES PARTE DE SU CALIFICACIÓN PARA ESTE SEGUNDO TRIMESTRE, JUNTO CON SUS TAREAS ASIGNADAS.

FORMACION CIVICA Y ETICA    TODOS LOS JUEVES   DE NOVIEMBRE 13:30 A 14:00.  PM   3° A, B , C

meet.google.com/gxq-jthm-ufw

ID de la reunión:                  meet.google.com/gxq-jthm-ufw

Números de teléfono (US) +1 774-298-6254 PIN: 796 133 345#

FORMACION CIVICA Y ETICA   TODOS  LOS  JUEVES  DE NOVIEMBRE   14:00 A 14:30  PM     3° D, E, F. 

meet.google.com/vyd-qeoz-wyj

ID de la reunión:                  meet.google.com/vyd-qeoz-wyj                     

Números de teléfono  (US)+1 956-752-6419  PIN: 540 682 344#

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...