Biología 1° A,B,C,D,E y F Semana16(7 al 11 dic) Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

                                                                                                                        

                                               SEMANA16 (7 al 11 de Dic)

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.- Videoconferencia Miércoles 11:00 am

meet.google.com/dqe-gjof-zpv

 

Instrucciones. Escribe como título el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 2 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes, así como el abecedario

Biológico.

 

Copia en tu cuaderno la siguiente actividad, resuelve y posteriormente manda la foto al correo electrónico a más tardar el jueves 10 de diciembre antes de las 14:00 hrs

NOTA. Los trabajos enviados que sean legibles (que se puedan observar bien), ordenados, con tu nombre grupo y la semana correspondiente.

 

TEMA. Tiempo y cambio

APRENDIZAJE ESPERADO. Identifica cómo los cambios tecnológicos favorecen el avance en el conocimiento de los seres vivos.

Instrucciones: Realiza estas 2 actividades en casa, son independientes de la reunión del miércoles.

Actividad 1. Realiza la lectura de las páginas 189 a la 183 y contesta el siguiente cuestionario.

1.- ¿Qué microorganismo produce la peste negra?

2.- ¿Qué es la zoonosis?

3.- ¿A qué instrumento se debe el avance de la biología y la medicina?

4.- ¿Qué instrumento descubrió Anton Van Leeuwenhoesk?

5.- ¿Qué nombre les dio a los organismos que observo en la gota de agua?

6.- ¿Cuantos aumentos obtenía con sus lentes?

7.- Menciona lo que llego a observar en sus lentes

8.- ¿A qué se refiere el aumento en un microscopio?

9.- ¿A qué se refiere el poder de resolución?

10.- Menciona los nombres de las personas que construyeron el primer microscopio electrónico.

 

Actividad 2

PRÁCTICA.

 LAS CÉLULAS DE LA CEBOLLA

Material:

Cebolla

Colorante (violeta de genciana, yodo, azul de timol) utilizarse solo uno de los mencionados

Mica (pequeños rectángulos) 6 x 4 cm

Lupa o una canica transparente (de preferencia la lupa)

PROCEDIMIENTO:

 Con cuidado corta un pequeño gajo de cebolla y retira un poco la delgada membran que lo recubre en la parte interna. A esta membrana se le conoce como epidermis. Coloca la muestra en la mica y extiende.

·         Con el gotero agrega una gota del colorante; inclina ligeramente la muestra para que el colorante la cubra por completo, y permite que se impregne por unos segundos. A continuación, enjuaga la muestra dejando caer lentamente gotas de agua con un gotero.

·         Coloca otro rectángulo de mica sobre la muestra y presiona con la goma de tu lápiz sin mucha fuerza. Intenta observa la preparación con la lupa, utilizando una buena iluminación (puede ser tu celular)

·         Realiza el dibujo de lo que observaste.



 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...