HISTORIA 2ª A, B, C, D, E, F. SEMANA 16 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 07 AL 10 DE DICIEMBRE 2020

ASIGNATURA: HISTORIA DE MÉXICO

SEGUNDO GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                      MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 16        

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 2° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 16 con la característica de que trabajamos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.                 

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx

 INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisaran el contenido de los programas de televisión sobre Historia y realiza lo siguiente:

01. Puede realizar las preguntas que se plantean en los programas (Mínimo 5 preguntas) y enviar sus preguntas con respuestas escritas en tinta roja o bien podría hacer un resumen mínimo de una hoja completa ilustrado o un mapa conceptual ilustrado, puede ser a computadora o a mano, en un documento de Word, hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una fotografía a su trabajo y enviarlo a mi correo.

02.- O puede elegir hacer las actividades complementarias que aparecen en el blog de la escuela. Cuide el contenido, la calidad, limpieza y ortografía de sus trabajos.

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO PARA QUE PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar su Nombre completo, fecha del programa de televisión y grupo.

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es del 07 al 10 de diciembre del 2020. En un horario de 7:00 am a las 14:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactar en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre y apellido, grupo. Estas actividades se integrarán en un futuro a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta, en el cuadro de tareas y guarde todo su trabajo en un folder o sobre.

CABE MENCIONAR QUE EL PRÓXIMO JUEVES TENEMOS NUESTRA REUNIÓN, EN ESTA OCASIÓN SE SUSPENDE POR LA ASISTENCIA A UN CURSO IMPARTIDO POR COMIPEMS.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese, Hasta pronto

LUNES 07 DE DICIEMBRE  2020

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs.

 

NOMBRE DEL PROGRAMA: LOS MAYAS DE TONINÀ Y PALENQUE.

APRENDIZAJE ESPERADO.

Conoce los principales rasgos del Clásico tardío; también identifica y compara la vida de algunas de las principales culturas de esa época.

ÉNFASIS

Reconocer a la cultura maya como representativa del periodo Clásico tardío y sus principales características: actividades económicas, políticas, sociales y culturales.

MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE  2020

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 10:00 a 10:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 21:00 a 21:30 hrs.

 

NOMBRE DEL PROGRAMA: EL TAJÍN, CAPITAL DE LOS TOTONACAS.

APRENDIZAJE ESPERADO

Conoce los principales rasgos del Clásico tardío; también identifica y compara la vida de algunas de las principales culturas de esa época.

ÉNFASIS.

Reconocer a la ciudad de Tajín como representativa del periodo Clásico tardío, su influencia en Mesoamérica y su legado arquitectónico.

VIERNES 11 DE DICIEMBRE: Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar

 

Actividades complementarias a los programas de televisión que realizará el alumno:

Instrucciones:

01.- Fuera de su libro de texto investigue e ilustre si es posible, acerca de La cultura Maya de Toniná y Palenque, lo siguiente:

a) Actividades económicas.

b) Actividades políticas.

c) Actividades sociales.

d)  Actividades culturales.


02.- Fuera de su libro de texto investigue e ilustre si es posible, de la cultura Totonaca lo siguiente:

a)  Actividades Económicas

b) Actividades Políticas

c) Actividades Sociales

d) Actividades Culturales

 

03.- Investigar e ilustre si le es posible, sobre La ciudad del Tajín.

 

04.- Investigar e ilustre si le es posible sobre La influencia en Mesoamérica como legado arquitectónico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...