Matemáticas 2 ° A,B, E Semana 25 (1 al 5 de marzo) Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

 

                                ACTIVIDADES SEMANA  25 (1 al 5 de marzo)

 

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

mate2sec48@gmail.com

2- Videoconferencia Miércoles a las 13 :00

meet.google.com/gkm-vorx-tey

 



 

Instrucciones: Copia el siguiente recado y después realiza una separación (colocando en ella el periodo 3 o bloque III).

El miércoles en la reunión mencionaré las calificaciones obtenidas de cada uno de ustedes.

 

 

                                      RECADO DE LA CALIFICACIÓN DEL 2° TRIMESTRE

Sr(a) ____________________________

Le informó de la calificación obtenida por su hijo(a) _________________________ en la materia de matemáticas en el presente trimestre.

Los aspectos tomados en cuenta son la asistencia a las reuniones y las actividades enviadas al correo de la materia.

Es importante que los alumnos vean los programas de la televisión, escriban el nombre del programa y un apunte (ejercicio o problema) de este.

Agradeciendo el esfuerzo que cada uno hace en estos momentos y el apoyo que brindan a sus hijos

para continuar con su aprendizaje.

 

                                                                                               Atentamente

                                                                                      Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Biología 1° A,B,C,D,E,F Semana 25 ( 1 al 5 de Marzo) Profesora. Marisol Guzmán Alanis

 

                                                           SEMANA 25 (1 al 5 de marzo)

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.- Videoconferencia Miércoles 11:00 am

meet.google.com/dqe-gjof-zpv

 



 

Instrucciones: Copia el siguiente recado y después realiza una separación (colocando el periodo 3 o bloque III).

El miércoles en la reunión mencionaré las calificaciones obtenidas de cada uno de ustedes.

 

 

                                      RECADO DE LA CALIFICACIÓN DEL 2° TRIMESTRE

Sr(a) ____________________________

Le informó de la calificación obtenida por su hijo(a) _________________________ en la materia de biología en el presente trimestre.

Los aspectos tomados en cuenta son: la asistencia a las reuniones y las actividades enviadas al correo de la materia.

Es importante que los alumnos vean los programas de la televisión, escriban el nombre del programa y un pequeño resumen de este. Así como realicen el abecedario biológico en la parte final de su cuaderno.

Agradeciendo el esfuerzo que cada uno hace en estos momentos y el apoyo que brindan a sus hijos para continuar con su aprendizaje.

 

                                                                                               Atentamente

                                                                                      Profra. Marisol Guzmán Alanis

PROFESOR LINO CERVANTES FERRER CIENCIAS FÍSICA 2° A,B,C,D,E,F


 ¡HOLA! ESTIMADOS ALUM OS Y ALUMNAS, ESPARANDO SE ENCUENTREN BIEN DE SALUD, LES ENVIO LAS ACTIVIDADES DE FÍSICA  DE LA SEMANA 24,DEL 22 AL 26 DE FEBRERO DEL 2021.

1.- ACTIVIDADES SEMANA 24 DEL 22 AL 26 DE FEBRERO.

A PETICION DE USTEDES SE PUBLICARAN TAMBIEN EN EL GRUPO DE FÍSICA DE WHATSAPP.

SE ACERCA EL FINAL DEL SEGUNDO TRIMESTRE Y LES DESEO TODO EL EXITO EN SUS LABORES ESCOLARES. 

“CONVIVE EN FAMILIA” dirigido a padres

 

Acciones para la Convivencia Escolar (CONVIVE)

“CONVIVE EN FAMILIA” dirigido a padres


Los interesados podrán ingresar en la dirección electrónica:

https://www.youtube.com/channel/UCbUKTt2BTQuInpZmwBzZiZg/

Conalep

 

TUTORÍA 3° D SEMANA 24 MAESTRA ESTHER DIMAS

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 22 AL 26 DE FEBRERO 2021

ASIGNATURA: TUTORÍA

TERCER GRADO, GRUPO: 3° D

 

                                                       MAESTRA TUTORA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 24

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 24 y esperando que su trabajo sea fructífero y exitoso.               

INSTRUCCIONES:

Escriba con letra legible en su libreta o también puede enviar su trabajo en un documento de Word o escrito a mano, hojas blancas y bien pueden tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cuide su calidad, contenido, ortografía y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es el 28 de febrero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

ACTIVIDAD.  

A continuación, se explica en que consiste y continua el trabajo de esta semana solicitado para el tercer grado.

CUALQUIER DUDA SE DEBERÁ DIRIGIR A LA TUTORA.

TALLERES DE CONVIVENCIA.

El Programa Nacional de Convivencia Escolar, educación secundaria (PNCE) se desarrolla mediante talleres, donde los estudiantes elaboran productos de trabajo que les permitirán interiorizar y aplicar los temas del programa para fortalecer y mejorar la convivencia en las escuelas.

Tercer grado.

Tema: TODAS LAS FAMILIAS SON IMPORTANTES

Actividades por realizar:

ü  01.- Investigación sobre el tema. (SEMANA 21, 22)

ü  02.-Construcción del producto de trabajo (SEMANA 23)

ü  03.- Retroalimentación con los padres de familia o tutores (SEMANA 24)

04.- Cierre del taller.

 

CONTINUACION:

03.- RETROALIMENTACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA: “YO TE QUIERO PORQUE…” “YO TE AGRADEZCO QUE …”

Propósito:

Los alumnos, padres, madres, tutores o algún familiar que se presente serán sensibilizados acerca de los temas como la gratitud, la autoestima, la retroalimentación positiva, la comunicación afectiva y la importancia de la convivencia pacífica en la familia.

SEMANA 24 (24  DE FEBRERO 2021)

INSTRUCCIONES: Lea con atención la siguiente información y realice cada una de las actividades que le corresponda, es importante su participación para el logro de la Retroalimentación.

Cabe aclarar que una vez realizada su actividad deberá enviar su trabajo al correo que ya conoce.

01.- Complete de forma amplia las siguientes cuestiones para formar una oración clara, precisa, con afecto y respetuosa según sea lo que se pide.

Dicha actividad la puede realizar en hojas blancas formando un cartel, cartulina, cartoncillo, material de reusó o documento de Word, o incluso puede crear un video y enviarlo como evidencia, utilice letra grande, legible e ilustre y lo colocará en alguna parte de su casa que usted decida para que su familia la pueda apreciar y tomara evidencias (fotografías) para poder enviarlas:

a) LO QUE MAS ME GUSTA DE MI ES …

b) LO QUE MAS ME GUSTA DE MI FAMILIA ES …

c) YO TE QUIERO PORQUE …

d) YO TE AGRADEZCO PORQUE …

02.- Una vez terminado su cartel, pedirá a un familiar que escuche la siguiente lectura, mientras le tomen por lo menos dos fotografías de la actividad, una donde usted está leyendo y otra donde el familiar esta opinando sobre lo que usted leyó y enviarla como parte de su trabajo.

LECTURA.

Estimados familiares del alumno, alumna _______________________ muchas gracias por escuchar con atención la sesión final del Programa Nacional de Convivencia Escolar que su hija o hijo desarrollo durante este periodo.

El tema que trataron los alumnos de tercer grado fue TODAS FAMILIAS SON IMPORTANTES.

Los jóvenes alumnos están viviendo una de las etapas mas determinantes en su desarrollo: la adolescencia. En este periodo se experimentan varios cambios físicos, emocionales, intelectuales y de intereses (gustos y aficiones). A veces es complicado convivir con personas que experimentan cambios de humor repentinos. Por esta razón es importante hacer nuevos acuerdos y establecer otras reglas de convivencia, ya que nuestros hijos y familiares adolescentes se enfrentan a nuevos desafíos tanto en la escuela como en la casa o en la calle.

Se debe tener en cuenta que están en un proceso de búsqueda de autonomía y cuestionamiento constante que es importante entender y manejar de manera adecuada.

Existen factores de protección que corresponden a características propias de las personas o de los contextos en los que se desenvuelven y que intervienen para que haya un desarrollo adecuado, por ejemplo: buena alimentación, un entorno equilibrado y saludable, gozar de buena salud, ser receptivo a los consejos, establecer relaciones afectivas, plantearse metas, trazar objetivos y ver las dificultades con optimismo para sobreponerse a ellas.  

03. Solicitara a su familiar que nos apoye dando su opinión sobre la lectura, o bien puede complementar las mismas frases que usted completo mientras escucha con atención y después escribe las ideas que le parecieron importantes en la parte de atrás de su cartel.

Tomará evidencias (Fotografías) y la enviará como parte de su trabajo

 

Cabe mencionar que el próximo miércoles 24 de febrero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si usted lo considera prudente y que son parte de su calificación para este segundo trimestre, junto con sus tareas asignadas.

Para asegurar que sea registrada su asistencia le pido por favor que escriba en el chat un saludo o un mensaje agradable.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

Cabe señalar que si tengo su nombre en mi lista 3° D tendrá acceso a la reunión.

Aquí le dejo la invitación a la reunión por si la requiere, para dicho evento y la envío a su correo que me ha dejado en trabajos entregados.

REUNION DE TUTORIA LOS MIERCOLES DE FEBRERO   10:00 A 10:30 am

https://meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse con Google Meet

meet.google.com/wjt-jaar-qow

Unirse por teléfono

(US) +1 706-426-3588 PIN: 294 665 112#

 

Cuídese.  Hasta pronto.

ATTE. MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM.

 

 

ARTES 2°A,B,C SEMANA 24 Del 22 al 26 de Febrero MTRA. ANA KAREN SANDOVAL HERNÁNDEZ

 


ARTES 1°A,D,E,F SEMANA 24 Del 22- 26 de Febrero MTRA. ANA KAREN SANDOVAL HERNÁNDEZ

 


Cursos para Madres, Padres y/o Tutores


Cursos para Madres, Padres y/o Tutores



Curso de Formación para las Familias: ¿Cómo promover las habilidades socioemocionales en la familia?https://desarrollo.dgdge.sep.gob.mx/curso_pnce_familias/login/index.php

 Familias aprendiendo en casa. Recomendaciones para apoyar el aprendizaje y bienestar de niñas, niños y adolescentes durante la contingencia sanitaria.

 

ACTIVIDADES SEMANA 24 PROFESOR: ANDRES SOTO TELLEZ

 

Actividades primer grado

Grupo: A, B, C, D y F

Profesora: Miriam Torres

Hola a todos mis alumnos, por favor leer la información.

1- Los alumnos y alumnas que faltan de contestar algún formulario, favor de realizarlo durante la semana del 22 al 25 de febrero del 2021.

2- Recuerden dar clic en ENVIAR.

3- Por favor anotar correctamente en el formulario su correo electrónico.

4- Pueden revisar los formularios en las publicaciones del blog escolar o dar clic en cada enlace. 

Formularios

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/11/actividad-10-de-noviembre-primer-grado.html

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/11/actividad-11-de-noviembre-primer-grado.html

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/11/actividad-13-de-noviembre-primer-grado.html


https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/11/actividad-18-de-noviembre-primer-grado.html

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/11/actividad-20-de-noviembre-primer-grado.html


https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/11/actividad-23-de-noviembre-primer-grado.html

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/11/actividad-24-de-noviembre-primer-grado.html

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/11/actividad-25-de-noviembre-primer-grado.html

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/11/actividad-27-de-noviembre-primer-grado.html


https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/11/actividad-30-de-noviembre-primer-grado.html

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/12/actividad-1-diciembre-primer-grado.html

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/12/actividad-2-diciembre-primer-grado.html

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/12/actividad-4-diciembre-primer-grado.html


https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/12/actividad-7-diciembre-primer-grado.html


https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2020/12/actividad-15-de-diciembre-primer-grado.html


https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2021/01/actividad-12-de-enero-primer-grado.html

 

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2021/01/actividad-19-de-enero-primer-grado.html


https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2021/01/actividad-25-de-enero-primer-grado.html

https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2021/01/actividad-27-de-enero-primer-grado.html


https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2021/02/actividad-4-de-febrero-primer-grado.html


https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2021/02/actividad-9-de-febrero-primer-grado.html


https://tecnica48sorjuana.blogspot.com/2021/02/actividad-15-de-febrero-primer-grado.html

EDUCACION FISICA

 Buenas noches , se les informa que mañana NO HABRÁ clase en línea de la materia de Educación Física, por cuestiones personales.  Gracias


Profesor José Luis Rene Cabrera Maya

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2°. ACTIVIDADES SEMANA 24. PROFESORA IRMA YOLANDA MARTÍNEZ GAMA.


 F.C.E 2°

Aprendizaje esperado: Analiza el conflicto optando por la forma más conveniente para lograr objetivos personales sin dañar al otro.

Énfasis: Reconocer en la negociación y la cooperación alternativas de solución pacífica de los conflictos.

Actividad de reforzamiento.

  1. Bitácora de los días de transmisión de TV. (Organizador gráfico, Tema, aprendizaje esperado, fecha). Recuerda es un resumen de lo visto en “Aprende en casa”.
  2. Revisa tu glosario estas son las palabras que debes tener:  Tolerancia, empatía, solidaridad, lealtad, honestidad, respeto mutuo, confianza, liderazgo, representante, cualidad, portavoz, postulación, vertiginosa, medios de comunicación, fiabilidad, aficiones, difusión, cultura, inclusión, mestizaje, interculturalidad, segregación, marginación, dignidad, discriminación, la exclusión, pluralismo, diversidad cultural, soberanía, fraternidad, escucha activa, fricciones. Envía las que te falten.
  3. Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto y participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 14:00 horas en el siguiente enlace:
http:// meet.google.com/ybz-tatz-qcf

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Si tienes actividades faltantes solo tienes hasta el día 23 de febrero de 2021 para entregar. 

Saludos.


TUTORÍA 2° E. SEMANA 24. PROFESORA IRMA YOLANDA MARTINEZ GAMA.


 TUTORÍA 2° E.

Actividad de reforzamiento:

Responde las siguientes preguntas:

1.       ¿Qué es una comunicación asertiva?

2.       Explica ¿qué es una resolución de conflicto?

Elabora un collage, con imágenes que reflejen una buena convivencia y la solución de conflictos.

Por lo que se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día martes a las 13:30 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/xya-cuey-qoj

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx
SALUDOS.

Vida Saludable 1° E, F y 3° D. SEMANA 24. PROFESORA IRMA YOLANDA MARTÍNEZ GAMA.


 

VIDA SALUDABLE.

Se seguirá con la recomendación de visualizar el programa. Y se le solicitará que elaboren un resumen con lo más importante, en esta ocasión realiza un dibujo o ilustración, o puedes elaborar dos preguntas para comentar en clase ya sea en hojas blancas o en cuaderno reciclado.

Se les invita a participar en nuestra videoconferencia semanal el día miércoles  

a las 9:30 horas en el siguiente enlace:

 http://meet.google.com/hwb-irpa-qcs

Teniendo a la mano hojas (cuaderno), colores, lápiz, goma.

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

SALUDOS.

Geografía 1° F. Actividades de la Semana 24. Profesora Irma Yolanda Martínez Gama.


 

GEOGRAFÍA 1° F.

Aprendizaje esperado: Asume una actitud de respeto y empatía hacia la diversidad cultural local, nacional y mundial para contribuir a la convivencia intercultural.

Énfasis: Identificar la distribución de la diversidad cultural en el mundo.

Actividad de reforzamiento:

 Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado).

Participa en nuestra videoconferencia semanal el día jueves a la 13:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/zan-paip-rgt

Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa. Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Saludos

Lengua Materna 1° A, B, C. SEMANA 24. PROFESORA IRMA YOLANDA MARTÍNEZ GAMA


 

LENGUA MATERNA 1. Grupos A, B, C.

Aprendizaje esperado: Escribe una monografía.

Énfasis:  Identificar propósito, destinatario, autor y componentes en monografías.

Actividad de reforzamiento:

Se les solicita seguir viendo el programa Aprende en casa II y que realice un resumen o síntesis (organizador gráfico) de los programas vistos de la semana (título, fecha, aprendizaje esperado).

 Ten a la mano tu cuaderno, libro de texto, lapicera completa

Participa en nuestra videoconferencia semanal del día jueves a las 12:00 horas en el siguiente enlace: http://meet.google.com/sag-ahmd-mah

Envía tus trabajos al correo irma.martinez.gam@edomex.nuevaescuela.mx

Si tienes actividades faltantes tienes hasta el día 24 de febrero para enviarlas.

Saludos.

Actividad de la semana 22 al 26 de febrero de 2021

 


Buen día, les comparto la actividad de la semana.

1. Debes observar en orden los 4 programas que se te presentan más abajo.

2. Realizar un resumen de mínimo una cuartilla por cada programa de televisión con ilustraciones, puede ser en computadora, a mano en hojas blancas o en su cuaderno de matemáticas.

3. Poner nombre completo, grado, grupo y fecha del programa de televisión en cada hoja que envíes.

3. Debes enviar el documento, fotos o escaneos de los resúmenes de los 4 programas al correo electrónico:

moises.rios.tor@edomex.nuevaescuela.mx

No olvides poner tu nombre en el correo que envíes.

La fecha límite para recibirlos es el próximo viernes 26 de febrero.


Programa 1: 15 de febrero de 2021




Programa 2: 16 de febrero de 2021



Programa 3: 17 de febrero de 2021



Programa 4: 18 de febrero de 2021



FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° GRADO SEMANA 24 MAESTRA ESTHER DIMAS.

 

PLAN DE APRENDE EN CASA

DEL 22 AL 26 DE FEBRERO 2021

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

                                                                        MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

SEMANA 24  

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la semana 24 con la característica de trabajar basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.         

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido de cada uno de los programas de Televisión y realizara lo siguiente:

01.- Escribir y contestar:

A)  Mínimo 5 preguntas que se plantea en cada uno de los programas de televisión sobre Formación Cívica y Ética y escribir con tinta roja las respuestas que deberán ser lo más amplia posibles

B) O bien puede realizar un resumen mínimo de una hoja ilustrado

C) o si lo prefiere un mapa conceptual ilustrado

D) O puede elegir realizar las actividades complementarias, que se plantea en este plan de trabajo.

02.- Y enviara su trabajo en computadora en un documento de Word, escrito a mano en hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una imagen o fotografía a su trabajo.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha del programa de televisión y grupo.

Cuide su calidad, contenido, limpieza y ortografía de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

La fecha límite para entregar sus actividades es del 22 al 26 de febrero del 2021. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese tiempo serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 25 de febrero 2021 se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida si lo considera pertinente, aparezca su nombre y escriba un saludo o comentario positivo para poder registrar su asistencia, que es parte de su calificación del segundo trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. (le pido que evite comer durante el evento)

 La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envió a su correo y de todas formas aquí le dejo la invitación.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

 

PROGRAMACIÒN APRENDE EN CASA

PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA

 

NOMBRE DEL      PROGRAMA

APRENDIZAJE ESPERADO Y ENFASIS

 

MARTES 23  DE FEBRERO 2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs.

 

 

 

 

 

LA PAZ: TAREA DE LA HUMANIDAD

A.E

Promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político.

 

ÉNFASIS:

Comprender que la paz es una tarea de la humanidad.

MIERCOLES 24 DE FEBRERO 2021

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:00 a 12:30 hrs

 Opción 2 Canales:   22.1 + 14.2 + 6.3     Horario 16:00 a 16:30 hrs.

 

 

 

 

 

¿QUÉ ES LA CULTURA DE PAZ?

A.E

Promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político.

ÉNFASIS:

Reflexionar sobre los elementos que componen la cultura de paz.

JUEVES 25  DE FEBRERO  2021

 

Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 12:30 a 13:00 hrs

Opción 2 Canales:   22.1 + 14.3 + 6.3     Horario 16:30 a 17:00 hrs

 

 

 

 

 

LA PAZ: UN DESAFIO MUNDIAL

A.E

Promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político

ÈNFASIS:

Analizar los desafíos que implica promover la cultura de paz

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZARA EL ALUMNO O ALUMNA

 INSTRUCCIONES:

01.- De la lectura “PARTICIPAMOS EN EL ENTORNO PRÓXIMO MEDIANTE LA CULTURA DE PAZ” (páginas 114-115 de su libro de texto) elabore un Infograma que contenga información importante de las dos páginas solicitadas.

Recuerde que los materiales en los que puede trabajar son hojas blancas, su libreta o un documento de Word e incluso los materiales que tenga en su casa.

Una vez terminado lo tendrá que enviar al correo que ya conoce.

Aquí le dejo la invitación para las videoconferencias de la próxima semana por si las requiere.

 

 

FORMACION CIVICA Y ETICA    TODOS LOS JUEVES   DE FEBRERO 2021 13:30 A 14:00.  PM   3° A, B , C

meet.google.com/gxq-jthm-ufw

ID de la reunión:                  meet.google.com/gxq-jthm-ufw

Números de teléfono (US) +1 774-298-6254 PIN: 796 133 345#

 

FORMACION CIVICA Y ETICA   TODOS  LOS  JUEVES  DE FEBRERO 2021   14:00 A 14:30  PM     3° D, E, F. 

meet.google.com/vyd-qeoz-wyj

ID de la reunión:                  meet.google.com/vyd-qeoz-wyj                     

Números de teléfono  (US)+1 956-752-6419  PIN: 540 682 344#

 

 

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...