Biología 1° A,B,C,D,E,F Semana 27(16-19 de Marzo) Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

                                                 SEMANA 27 (16 al 19 de marzo)

 

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.- Videoconferencia Miércoles 11:00 am

 

meet.google.com/dqe-gjof-zpv

 

 


                           

 

 

Instrucciones: Copia en tu cuaderno el siguiente apunte, es importante que lo realices antes de la clase para que comprendas el tema.

Aprendizaje esperado: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN.

Tema: Estructura de ADN (ácido desoxirribonucleico)

La primera función del ADN es la de portar información genética con las instrucciones que determinan las características de un individuo, como el color de la piel, altura, inteligencia, etcétera. La segunda es transmitir esa nformación de padres a hijos durante la reproducción.

 

El ADN se compone de nucleótios, que son las unidades fundamentales básicas.

Estos están formados por un fosfato, un azúcar y una base. Si representamos esto con figuras geométricas los nucleótidos se vería así:

 




Hay cuatro bases: Adenina (A), timina (T), citosina (C), y guanina (G), que hacen diferente a los nucleótidos. Los nucleótidos se unen unos con otros para conformar una de las hebras del ADN, como se aprecia en el siguiente esquema.

                           



 

El ADN está compuesto por dos hebras que son complementarias entre sí. La unión de las dos hebras del ADN se deben a sus bases, ya que la adenina tiene afinidad para unirse con la timina de la otra hebra, y la guanina con la citosina. Por tanto, si conocemos el contenido de una de las hebras del ADN podemos saber cómo va a ser la hebra complementaria.

 

En el ADN las uniones entre las bases mantienen unida a las dos hebras, como formando los peldaños de una escalera.El barandal de la ecalera estaría formado por el azúcar y el fosfato.

 

Esta estructura podría abrirse y duplicarse durante la reproducción celular.

Los nucleótidos del ADN están ordenados en cada ser humano de una manera única e irrepetible, lo cual se puede usar como una medida de identificación, tal como te podría identificar tu huella dactilar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...