ASIGNATURA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° A, B, C, D, E, F. MAESTRA ESTHER DIMAS. 2a SEMANA

 

 PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA

DEL 31 AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE 2020

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E. F

 

MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

 SEGUNDA SEMANA 

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 3° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la segunda semana escolar con la característica de que trabajaremos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.               

  En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx 

INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisara el contenido y contestara las preguntas que se plantean en cada uno de los programas de televisión o bien puede utilizar un gráfico como, por ejemplo; mapa conceptual, resumen, cuadro sinóptico, y enviara su trabajo en computadora o a mano, en un documento de Word, hojas blancas o su libreta y bien pueden tomar una fotografía a su trabajo, cuide su calidad, contenido y limpieza de sus trabajos y envíelo al siguiente correo:

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO Y PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar sus datos personales, fecha de entrega y grupo

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es del 31 de agosto al 4 de septiembre del 2020. En un horario de 7:00 am a las 15:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre, apellido y grupo. Estas actividades se integrarán, en un futuro, a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta en el cuadro de tareas y guarde todos sus trabajos en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 3 de septiembre se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor asistir puntualmente, entre con su micrófono apagado, la cámara encendida y aparezca su nombre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

 La información para entrar al evento correspondiente se la enviare a su correo personal.

 Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

 

MARTES  01 DE SEPTIEMBRE  2020

HORARIO DE  12:30 A 13:00 (IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +   3.2)

HORARIO DE 16:30 A 17:00 (INGENIO T.V.) (22.1 + 14.2  +  6.3)

APRENDIZAJE ESPERADO:

Promueve la postura no violenta ante los conflictos como un estilo de vida en las relaciones interpersonales y en la lucha social y política

NOMBRE DEL PROGRAMA

Aprende a convivir mejor

 Actividades complementarias a los programas de televisión que realizará el alumno:

v  Lea con atención los siguientes aspectos de Convivencia personal, familiar, escolar y comunitaria escriba en un documento de Word, hojas blancas o su cuaderno y asigne a cada aspecto un número del 0 al 10 de acuerdo con la importancia que se da a cada acción para avanzar hacia una convivencia que promueva la no violencia ante los conflictos interpersonales, sociales y políticos:

 

______Ser empático con los más necesitados.

______Ser respetuoso consigo mismo y con los demás.

______Dialogar con sus amigos y con su familia

______Comprender las necesidades e intereses de otras personas

______Evitar las ofensas y la humillación.

______ Crear un ambiente de convivencia pacífica.

______ Evitar las burlas y los apodos.

______ Privilegiar la escucha y el habla.                   

______ Rechazar agresiones físicas, como golpes y empujones.

______ Contribuir al desarrollo de su comunidad.

 

v  Escriba 5 acciones que considere más valiosas en la convivencia para favorecer una cultura de paz.

 

                                      MIERCOLES 02 DE SEPTIEMBRE 2020

HORARIO DE 12:00 A 12:30 (IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +   3.2)

HORARIO DE   16:00 A 16:30 (INGENIO T.V.) (22.1 + 14.2  +  6.3)

APRENDIZAJE ESPERADO:

Argumenta sobre la vigencia de las libertades fundamentales como garantías de todo ciudadano y reconoce sus desafíos

NOMBRE DEL PROGRAMA

Soy libre y también responsable

Actividades complementarias a los programas de televisión que realizará el alumno:

 1..- Elabore un cuadro en un documento de Word, hojas blancas o su cuaderno y escriba algunas de las libertades que tienes en la casa y la escuela. En otra columna escriba cuáles son sus responsabilidades y qué pasa cuando no las cumple. Finalmente, identifique las responsabilidades familiares con las que no está de acuerdo porque no las considera justas o correctas.

LIBERTAD EN CASA

LIBERTAD EN ESCUELA

RESPONSABILIDADES

CUANDO NO CUMPLE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RESPONSABILIDADES FAMILIARES

NO ESTA DE ACUERDO

¿POR QUÉ?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JUEVES 03 DE SEPTIEMBRE

HORARIO DE 12:30 A 13:00  (IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +   3.2)

HORARIO DE 16:30 A 17:00 (IMAGEN TELEVISIÓN) ( 20.1  +   3.2)

APRENDIZAJE ESPERADO

Valora la aplicación imparcial de las normas y las leyes por parte de las autoridades y analiza situaciones en las que no se cumple este criterio

NOMBRE DEL PROGRAMA

Las normas organizan la convivencia

Actividades complementarias a los programas de televisión que realizará el alumno:

Reflexione y responda lo siguiente en un documento de Word, hojas blancas o su libreta:

 1.- ¿Qué pasaría si no existieran normas en la casa, escuela y lugar donde viven?

 2.- ¿Alguna vez han participado en la creación de una norma para su escuela o familia? ¿Cómo fue?

 3.- ¿Qué tipo de norma consideran tener en la casa, escuela, comunidad?

4. - ¿Cuáles son las normas que siguen en su vida diaria?

5.- ¿Quién se encarga de vigilar que se cumplan?

6.- ¿Qué pasa o pasaría sino las cumplen?

7.- Escriba 5 ejemplos de normas que rigen su vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...