ASIGNATURA HISTORIA 2° A, B, C, D, E, SEMANA 21 AL 25 SEPTIEMBRE MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

 

PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA

DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE 2020

ASIGNATURA: HISTORIA DE MÉXICO

SEGUNDO GRADO, GRUPOS: A. B. C. D. E.

 

                                                                      MAESTRA ESTHER DIMAS ABRAHAM

QUINTA SEMANA 

Reciban un cordial y afectuoso saludo, alumnos y alumnas de 2° grado esperando que se encuentren bien en compañía de sus seres queridos y comenzando la quinta semana escolar con la característica de que trabajaremos basándonos en los libros de texto y la programación de la Televisión que conocen con el título de “Aprende en Casa”.                 

En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar en:

https://libros.conaliteg.gob.mx

 INSTRUCCIONES:

Durante esta semana revisaran el contenido y contestaran las preguntas que se plantean en cada uno de los programas de televisión sobre Historia que a continuación se enumeran   y enviaran sus preguntas con respuestas escritas en computadora o a mano, en un documento de Word, hojas blancas o su libreta y bien puede tomar una fotografía a su trabajo y enviarlo a mi correo. Así mismo le pido que realice las actividades complementarias que se indican.  Cuide el contenido, la calidad y limpieza de sus trabajos.

magisterdixiesther@gmail.com

NOTA: LE PIDO POR FAVOR EMPLEAR SOLO ESTE CORREO PARA QUE PUEDA USTED TENER RESPUESTA.

Cabe señalar que cada trabajo deberá llevar su Nombre completo, fecha del programa de televisión y grupo.

La fecha para entregar de preferencia sus actividades es del 21 al 25 de septiembre del 2020. En un horario de 7:00 am a las 14:00 pm. Si por alguna circunstancia tiene que enviarlos después de ese horario serán revisados y contestados al siguiente día hábil dentro del horario.

NOTA. Cualquier duda o aclaración sobre los trabajos solicitados puede usted contactarme en el correo mencionado en un horario de 7:00 a las 17:00 hrs, no olvide colocar al inicio su nombre y apellido, grupo. Estas actividades se integrarán en un futuro a su portafolio de evidencias y se registrarán en su libreta, en el cuadro de tareas y guarde todo su trabajo en un folder o sobre.

Cabe mencionar que el próximo jueves 24 de septiembre se llevará a cabo una videoconferencia espero contar con su grata asistencia. En dicha videoconferencia se abordarán las dudas. Le pido por favor que sea puntual y entre con su micrófono apagado, la cámara encendida y que aparezca su nombre para poder registrar su asistencia que es parte de su calificación del primer trimestre.

 Se le pide como requisito mostrar Respeto al trabajo realizado de lo contrario podemos privarnos de la presencia del alumno o cancelar el evento. 

La información para entrar al evento correspondiente es la misma que se le envío a su correo personal y es la misma contraseña.

Cualquier duda sobre esto me puede contactar.

Cuídese.  Hasta pronto.

 

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2020

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs.

 

TEMA: LAS FUENTES HISTÓRICAS

APRENDIZAJE ESPERADO.

Reconoce la importancia de conocer, analizar e investigar nuestro pasado

ÉNFASIS

Conocer qué es una fuente histórica: fuentes primarias y secundarias.

 

MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE 2020

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 10:00 a 10:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 21:00 a 21:30 hrs.

 

TEMA: LA IMPORTANCIA DE LOS VESTIGIOS.

APRENDIZAJE ESPERADO

Identificar rasgos del urbanismo mesoamericano. Reconocer la especialización laboral y la diversidad social en Mesoamérica.

ÉNFASIS.

Realizar una investigación histórica sobre la vida urbana de Mesoamérica.

 

VIERNES 25  DE SEPTIEMBRE 2020

       Opción 1 Canales: 20.1 +   3.2                Horarios 9:00 a 9:30 hrs

       Opción 2 Canales:   20.1 +  3.2.              Horario 20:00 a 20:30 hrs.

 

TEMA: IDENTIFICAR LA VIDA URBANA DE MESOAMERICA A PARTIR DE LOS VESTIGIOS.

APRENDIZAJE ESPERADO

Identificar rasgos del urbanismo mesoamericano. Reconocer la especialización laboral y la diversidad social en Mesoamérica

ÉNFASIS

Buscar vestigios, desenterrar el pasado

 

Actividades complementarias a los programas de televisión que realizará el alumno:

Instrucciones:

Investigue y escriba las respuestas que conteste correctamente cada una de las siguientes cuestiones:

1.- ¿A qué se le llama Fuente histórica?

2.- De Las Fuentes de primera mano explique en qué consiste cada uno de los siguientes conceptos:

a) Testimonios orales

b) Investigación

c) Notas periodísticas

d) Entrevistas

3. Acerca de Las Fuentes de segunda mano explique en qué consiste cada uno de los siguientes conceptos:

a) Biografías

b) Resúmenes

c) Enciclopedias

d) Libros

4.- ¿Qué son las Infografías?

5.- ¿Qué son Las Fuentes escritas y cuál es su importancia?

6.- ¿Cuáles son Las Fuentes visuales y cuál es su importancia?

7. Indique por que los mapas son excelentes fuentes de información histórica visual.

8. De las Fuentes virtuales, Internet, señale ¿Cuáles son? y en caso de utilizarlas, explique ¿Cómo realiza sus búsquedas?

9. Describa si ha tenido la oportunidad de vivir estas experiencias y de ser así explique a detalle su vivencia (dibuje o ilustre si es posible):

a) Haber subido a una pirámide de origen Mesoamericana

b) Si ha realizado una visita a una construcción colonial, pudiendo ser un convento, iglesia, museo o edificio colonial.

PROGRAMACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS PRÓXIMA SEMANA, ES PARTE DE SU CALIFICACIÓN,  JUNTO CON LA ENTREGA DE SUS TRABAJOS.

HISTORIA  2° A. B. C.      TODOS LOS  JUEVES  DE SEPTIEMBRE DE 11:00 A 11:30

 

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

ID de la reunión

meet.google.com/sjh-aaxb-oif

Unirse por teléfono

(US) +1 316-512-2924 PIN: 918 882 187#

 

HISTORIA 2°  D, E      TODOS LOS  JUEVES  DE SEPTIEMBRE  11:30 A 11:55

meet.google.com/qsw-jogb-zub

ID de la reunión

Unirse con Google Meet

meet.google.com/qsw-jogb-zub

Unirse por teléfono

(US) +1 401-542-2226 PIN: 748 305 491#

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...