MATEMÁTICAS 2° A,B,E Actividades semana 6 (28Sept-02 Octubre) Profra. Marisol Guzmán Alanis.

 

                                                           CICLO ESCOLAR 20-21

MATEMÁTICAS                                                                              GRUPOS  2A, B, E

PROFESORA MARISOL GUZMÁN ALANIS

                                ACTIVIDADES SEMANA  6 (28 Sept- 02 Octubre)

 

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

mate2sec48@gmail.com

2.- Por el blog de la técnica 48.

tecnica48sorjuana.blogspot.com

3.- Videoconferencia Miércoles a las 13 :00

 

meet.google.com/gkm-vorx-tey

 

Instrucciones: Escribe el nombre del programa que estás viendo en aprende en casa 2 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes.

Copia en tu cuaderno las actividades, resuelve y posteriormente manda la foto al correo electrónico señalado anteriormente el LUNES 5 de Octubre antes de las 14 horas.

NOTA. Los trabajos enviados que sean legibles (que se puedan observar bien), ordenados, con tu nombre y tu grupo.

 

Copia y resuelve las siguientes actividades (copia con pluma y se resuelve con lápiz).

 TEMA: Multiplicación y división

 APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa y de reparto proporcional.

Actividad 1) Resuelve el siguiente problema, completa la tabla y responde las preguntas.

1.- Para un evento especial, se mandaron a hacer camisetas para las edecanes y personal de producción. Cada camiseta tiene un costo de $350.00.

Camisetas

1

2

3

5

25

500

Costo$

 

 

 

 

 

 

a) ¿Cómo se obtiene el costo de acuerdo con la cantidad de camisetas? Explícalo.

b) ¿Qué sucede con el costo si se aumenta el número de camisetas?

c) ¿Qué sucede si se divide el costo de cierto número de camisetas entre el número de camisetas?

 

2.- Un ranchero recibe cierta cantidad de alfalfa para alimentar a sus 30 vacas durante 16 días y cada día les da de comer la misma porción. ¿Pero al rancho llegarán más vacas y el necesita saber el número de días que durará el alimento para un número distinto de vacas?

a) Supón que el ranchero tiene 15 vacas y no 30, ¿cuántos días durará el alimento? ¿Por qué?

 

b) La tabla muestra los días que durará el alimento de acuerdo con el número de vacas, considerando que les da la misma porción a todas cada día. Completa la tabla

No. de vacas

30

40

60

80

120

240

Días que dura el alimento

16

 

 

 

 

 

 

c) Si multiplicas el número de vacas por los días que dura el alimento, ¿qué resultado obtiene, en cada caso?

d) ¿Qué operaciones debes realizar para determinar el número de días que durará el alimento para cierto número de vacas?

 

3.- Completen la tabla que muestra la relación entre el lado de un cuadrado y su perímetro.

Lado (cm) X

1

2

3

4

5

6

7

8

Perímetro (cm) Y

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA: En los problemas de proporcionalidad hay que relacionar dos cantidades que modifican su valor, a las cuales se les denomina VARIABLES. Por ejemplo, el lado de un cuadrado y su perímetro son variables, porque de acuerdo con el valor del lado podemos determinar su perímetro y generalmente podemos utilizar las letras X y Y.

El número que se multiplica por la medida del lado para obtener el perímetro se llama CONSTANTE de proporcionalidad, en este caso es 4 y se designa con la letra K o sea K=4

 

4.-Lee la página 48 APRENDEMOS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...