Biología 1° A,B,C,D,E,F Actividad semana 8 del 12 al de Octubre Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

 

                                                SEMANA 8  ( 12-16 de Octubre)

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.-.- Videoconferencia Miércoles 14 de Octubre 11:00 am

meet.google.com/dqe-gjof-zpv

 

Instrucciones. Escribe como título el nombre del programa que estás viendo aprende en casa 2 y la fecha, realiza las anotaciones que para ti sean importantes.

Copia en tu cuaderno en el cuaderno el siguiente texto y posteriormente manda la foto al correo electrónico a más tardar el viernes 16 antes de las 14:00 hrs

NOTA. Los trabajos enviados que sean legibles (que se puedan observar bien), ordenados, con tu nombre y tu grupo.

 

TEMA. Biodiversidad

APRENDIZAJE ESPERADO.  Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad  en México

                                      CALENTAMIENTO GLOBAL Y BIODIVERSIDAD

El calentamiento global se refiere solo a la temperatura de la superficie de la Tierra, mientras que el cambio climático incluye el calentamiento los "efectos secundarios" de este calentamiento—como son los glaciares que se derriten, tormentas de lluvia más severas o las sequías más frecuentes. Dicho de otra manera, el calentamiento global es un síntoma del mayor problema del cambio climático causado por los seres humanos.

 

Otra distinción entre el calentamiento global y el cambio climático es que cuando los científicos o líderes públicos hablan sobre el calentamiento global en estos días, casi siempre se refieren al calentamiento causado por los humanos—calentamiento debido al rápido aumento del dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero causado por personas que queman carbón, petróleo y gas.

El cambio climático, por otro lado, puede significar cambios naturales o causados por los humanos, como las edades de hielo. Además de quemar combustibles fósiles, los humanos pueden causar cambios climáticos al emitir contaminación de aerosol—las diminutas partículas que reflejan la luz solar y enfrían el clima—a la atmósfera, o al transformar el paisaje de la Tierra, por ejemplo, de bosques que almacenan carbono a tierras de cultivo.

El cambio climático se ha constituido en una de las principales amenazas para el equilibrio de la naturaleza y esto significa en concreto que lo que está en juego es algo tan vital como la biodiversidad y el mantenimiento de los ecosistemas. El cambio climático ha tenido importantes consecuencias en la vida terrestre. No hablamos solo de la mencionado, o de la reducción de los recursos alimentarios, de los fenómenos meteorológicos intensos y de las nuevas enfermedades, sino también de la biodiversidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...