Biología 1°A,B,C,D,E,F Semana 26 (8 al 12 de marzo) Profra. Marisol Guzmán Alanis

 

                                                 SEMANA 26 (8 al 12 de marzo)

INICIO DER 3er TRIMESTRE

LA FORMA DE CONTACTO:

1.- Por correo electrónico

bio1sec48@gmail.com

2.- Videoconferencia Miércoles 11:00 am

 

meet.google.com/dqe-gjof-zpv

 



 

 

Instrucciones: Copia en tu cuaderno el siguiente apunte, es importante que lo realices antes de la clase para que comprendas el tema. Puedes consultar tu libro de texto de la página 34 a la 44)

Aprendizaje esperado: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN.

Tema: Cromosomas, genes y ADN

Cromosomas y genes

La información genética se encuentra en el núcleo celular, cuando la célula inicia el proceso de división, el material genético se organiza en estructuras compactas, llamadas CROMOSOMAS, que solo son visible en el microscopio.

                                                                      


Las personas tenemos 46 cromosomas (23 pares de cromosomas) en todas las células somáticas, es decir, las que forman nuestro cuerpo; las células sexuales contienen 23 cromosomas.

 

                                                No. de cromosomas por especie

Especie

No. de cromosomas

Humano

46

Ratón

40

Maíz

20

Papaya

23

Manzano

34

 

Cariotipo humano: tiene 23 pares de cromosomas. El último par corresponde a los cromosomas sexuales X o Y, que determinan el sexo.





Los cromosomas están formados por cientos de unidades básicas de herencia, llamadas genes. El conjunto de genes de un organismo se denomina genoma; el número total de genes varía por especie, en una bacteria hay menos de 500 y en el ser humano casi 30 000.

 

Cada gen contiene información específica para una función o carácter específico; por ejemplo, el color de ojos, el tipo de sangre, la resistencia a alguna enfermedad, etc.

                            


Genotipo y Fenotipo

El conjunto de genes de un organismo que es heredado de sus progenitores constituye el genotipo. Como los genes están en las células, el genotipo no se puede observar a simple vista. En cambio, algo que sí podemos ver es la expresión del genotipo, es decir el aspecto físico o apariencia de un individuo, al cual llamamos fenotipo.

 

Existen genes dominantes y recesivos, el gen dominante se manifiesta en el fenotipo y gen recesivo esta imposibilitado de manifestarse cuando el gen dominante se encuentra presente.

 Ejemplos de genes dominantes y recesivos

 

Carácter

Dominante

Recesivo

Lóbulo de la oreja

presente

ausente

Plegar la lengua

 se puede plegar

No se pliega

Línea frontal del pelo

En pico V

Línea frente recta

Tamaño de labios

Gruesos

Delgados

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...