PROFESOR: ANDRES SOTO TELLEZ





ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 48

“SOR JUANA INES DE LA CRUZ”

15DST0056M

PLANEACION ESCOLAR SEMANA 14 LA 18 DE SEPTIEMBRE

PROFESOR: ANDRES SOTO TELLEZ

ASIGNATURA: ARTES VISUALES 2

GRUPOS:A,D,E,F

TEMA:  YO SOY TÚ


APRENDIZAJE ESPERADO: 

Identifica sus  posibilidades expresivas corporales, al observar y realizar ejercicios procedentes de la danza, el teatro y las artes perfomáticas.

Construye un personaje con movimiento, ritmo y energía en distintas improvisaciones teatrales.


Horario de Asesoria: Lunes de 14:00 a 14:50:  2° D  y F

                                      Martes de 14:00 a 14:50:  2° A y E

  ACTIVIDADES:

Observa el programa de aprende en casa de los días lunes y viernes


Realiza una historieta o un video breve en el cual recrees una pintura o una escultura que encuentres en tu entorno.


Estas actividades se deben entregar el día viernes 18 de septiembre en el correo de contacto.


profetec48@gmail.com


RESUMEN DE ACTIVIDADES POR ENTREGAR:

  • RESUMENES APRENDE EN CASA II

  • BIOGRAFIA DE UN MURALISTA MEXICANO, MENCIONANDO TRES DE SUS OBRAS E ILUSTRARLO.

  • REALIZAR UN MURAL DE UN METRO CUADRADO

  • INVESTIGAR QUE SON LOS COLORES COMPLEMENTARIOS E ILUSTRARLO CON UNS VENTANA DE COLORES

  • HISTORIETA O VIDEO PERSONAL CON MOVIMIENTOS CORPOPRALES Y GESTUALES.















ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 48

“SOR JUANA INES DE  LA CRUZ”

15DST0056M

PLANEACION ESCOLAR SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE

PROFESOR: ANDRES SOTO TELLEZ

ASIGNATURA: CIRCUITOS ELECTRICOS 1

GRUPO:  C


TEMA: QUE ES LA TECNICA;   ¿CÚAL ES EL CAMPO DEE ESTUDIO DE LA TECNOLOGIA? ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?


APRENDIZAJE ESPERADO:

Reconoce la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses.


Horario de asesoría:  Miércoles de 9:00 a 9:45


ACTIVIDADES:


  • Investigar los conceptos de técnica y tecnología.

  • Realiza un cuadro de doble entrada en donde identificarás en donde ocupas la técnica y la tecnología en tu vida cotidiana.

  • Busca en  youtube el video erase una vez el hombre capítulos 2 y 3 Youtube.com/watch?v=c-6kNKtfQ-w (capitulo 2) youtube.com/watch?v=lf5hcL3ISlw (capitulo 3)

  • De ahí debes identificar las técnicas que utilizaban y que avances tecnológicos puedes observar. Escríbelos en tu cuaderno.



Estas actividades se deben entregar el día 18 de Septiembre  en el correo de contacto.


profetec48@gmail.com


Recuerda realizar tu carpeta de evidencias.


















ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 48

“SOR JUANA INES DE  LA CRUZ”

15DST0056M


PLANEACION ESCOLAR SEMANA DEL  14 AL 18 DE SEPTIEMBRE

PROFESOR: ANDRES SOTO TELLEZ

ASIGNATURA: CIRCUITOS ELECTRICOS 2

GRUPO:  C



TEMA: DIFERENCIAS ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA,  LOS METODOS DE LA TECNOLOGIA


APRENDIZAJE ESPERADO:

Compara las finalidades  de la ciencia y la tecnología para establecer sus necesidades.


HORARIO DE ASESORÍA: Lunes, 12:00 a 12:45 hrs.


ACTIVIDADES:

  • Contesta las siguientes preguntas:

¿Qué piensa que fue primero; la ciencia o la tecnología?

¿Cómo crees que se pueda relacionar  la tecnología con las ciencias?

¿para que  desarrolla  el hombre la tecnología y al ciencia?


  • Realiza el siguiente cuadro comparativo 

DEFINICION DE TECNICA

DEFINICION DE TECNOLOGIA

DIFERENCIAS  ¿Por qué?







 

  • Realiza el siguiente diagrama en una hoja de tú cuaderno, recuerda utilizar colores y regla.

  • Dos lámparas en paralelo controladas con un apagador sencillo; dos lámparas en serie controladas con un apagador sencillo y dos contactos. Tú harás el acomodo en el esqueleto.


Estas actividades se deben entregar el día 18 de Septiembre  en el correo de contacto.


profetec48@gmail.com


Recuerda realizar tu carpeta de evidencias.












ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 48

“SOR JUANA INES DE  LA CRUZ”

15DST0056M

PLANEACION ESCOLAR SEMANA DE 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE

PROFESOR: ANDRES SOTO TELLEZ

ASIGNATURA: CIRCUITOS ELECTRICOS 3

GRUPO:  C



TEMA: PROCESO DE INNOVACION Y DELEGACION DE FUNCIONES.   INNOVACIONES TECNICAS


APRENDIZAJE ESPERADO:

Identifica las características de un proceso de innovación a lo  largo de la historia como parte del cambio técnico.


ACTIVIDADAES:

  • Investigar que es un análisis sistémico

  • Realiza un análisis sistémico de un aparato electrodoméstico e ilústralo pag.24 del libro.

  • Contesta la autoevaluación del cuaderno de trabajo  pags. 28 y 29




Estas actividades se deben entregar el día miércoles 23 de septiembre en el correo de contacto.


profetec48@gmail.com


Recuerda realizar tu carpeta de evidencias.


EDUCACION SOCIOEMOCIONAL:  (TUTORIA)


TEMA: MANEJO DE EMOCIONES.



  • Investigar e ilustrar  10 emociones que hayas sentido en este tiempo de confinamiento.

  • Realiza un cuento que tenga como tema preferente la pandemia que me toco vivir. (ilustrado)


Estas actividades se deben entregar el día miércoles 23 de septiembre en el correo de contacto.


profetec48@gmail.com












ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 48

“SOR JUANA INES DE  LA CRUZ”

15DST0056M

PLANEACION ESCOLAR SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE

PROFESOR: ANDRES SOTO TELLEZ

ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE

GRADO: 3°  GRUPO:  F




TEMA:  SALUD ALIMENTARIA:


ACTIVIDADES:

  • Lee el siguiente texto y realiza un mapa mental. En cuatro hojas tamaño carta de colores.


La salud alimentaria en México pasa por un momento crucial en la historia, las cifras de sobrepeso y obesidad son alarmantemente elevadas y, como sabemos, son uno de los principales factores de riesgo para la presencia de enfermedades crónicas, como diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, entre otras. Uno de los grandes problemas vinculados con la población escolar es el estado de salud de este grupo de edad. Los principales problemas de salud en la población escolar son la anemia, la obesidad, las enfermedades respiratorias y parasitosis intestinales, aunados a problemas de visión, auditivos y posturales, que en varias ocasiones no son detectados en los niños. Algunas de estas condiciones afectan su capacidad de aprendizaje y son causa de ausentismo, deserción escolar y bajo rendimiento académico. 

La transición nutricional se caracteriza por un escaso consumo de frutas, verduras, granos integrales, cereales y legumbres. A esto se suma un consumo relativamente alto de alimentos ricos en grasas, azúcares y sal, como las carnes, los cereales refinados y los alimentos procesados. Estas características de la alimentación constituyen un factor clave que genera un aumento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad. 

En los últimos 14 años el consumo de verduras y frutas ha disminuido 30%. Otro factor clave es la disminución de la actividad física de la población. Todo ello contribuye al ambiente obeso génico que existe actualmente; en México, sólo 35% de las personas entre 10 y 19 años de edad son activas. Más de la mitad de los adolescentes pasan 14 horas semanales o más frente a la televisión, y una cuarta parte de ellos pasa hasta tres horas diarias en promedio. Entre los adolescentes y adultos jóvenes (de 12 a 29 años) sólo 40% practica algún tipo de actividad física y el sedentarismo es mayor en mujeres que entre hombres.

La obesidad se considera actualmente una epidemia en aumento a escala mundial. El fenómeno afecta a niños y adultos, y se asocia con la aparición precoz de enfermedades crónicas no trasmisibles que antes parecían exclusivas de los adultos, pero incluso se pueden presentar en edades tempranas de la vida. Las alteraciones genéticas o endocrinas determinan cerca de 5% de las causas de obesidad, y 95% restante aparecen como consecuencia de factores exógenos o nutricionales, favorecidos por una predisposición genética.

  • Realiza una investigación sobre la importancia de la actividad física en la vida diaria, escribe tu investigación en tú cuaderno.


Estas actividades deberán enviarse al correo de contacto, el día viernes 18 de Septiembre.


Correo:   profetec48@gmail.com


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Proyecto Escolar "Alto al acoso"

  Proyecto Escolar "Alto al acoso" "Stop al bullying"es una propuesta que se implementa en la Escuela Secundaria Técnica...